Libros - Fuentes
Hieraticón
Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo
Octóijos - Tono 7 (grave).
Viernes por la mañana
Menaion - 28 de Noviembre
Memoria de nuestro venerable padre Esteban el Nuevo; y el santo mártir Irenarco
__________
LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO
Primera antífona. Tono 2.
Verso 1: Bueno es alabar al Señor, y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo. [BASJ]
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 2: Para anunciar por la mañana tu misericordia y tu fidelidad por la noche.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 3: Es recto el Señor, nuestro Dios, y no hay injusticia en él.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Segunda antífona. Tono 2.
Verso 1: El Señor reinó, se vistió de hermosura, se vistió el Señor de fortaleza y se ciñó. [BASJ]
O:
Verso 1: Vengan, regocíjense en el Señor, celebremos las glorias de Dios, salvador nuestro. [BASJ]
Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 2: Porque afirmó la redondez de la tierra, que no será conmovida.
O:
Verso 2: Presentémonos ante su rostro con alabanza, celebrémosle con salmos. Porque el Señor es un Dios grande y un rey grande sobre todos los dioses.
Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 3: La santidad es el adorno de tu casa, Señor, por largos días.
O:
Verso 3: Porque en su mano están todos los confines de la tierra; son suyas las alturas de los montes. Porque suyo es el mar, él lo hizo y sus manos formaron la tierra árida.
Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!
Tercera antífona.
Apolitiquio. Por S. Esteban.
Del Menaion - - -
Tono 4.
Ὁ ὑψωθεὶς ἐν τῷ Σταυρῷ.
En la montaña te entrenaste en el ascetismo, para destruir los ejércitos espirituales del enemigo, siendo protegido por la armadura de la cruz. Luego saliste como un luchador poderoso y venciste a Coprónimo con la espada de la fe. Dios te coronó por estas victorias, oh santo mártir Esteban, y todos te ensalzamos. [JB]
Himno de la entrada. Tono 2.
Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Himnos después de la pequeña entrada.
Apolitiquio. Por S. Esteban.
Del Menaion - - -
Tono 4.
Ὁ ὑψωθεὶς ἐν τῷ Σταυρῷ.
En la montaña te entrenaste en el ascetismo, para destruir los ejércitos espirituales del enemigo, siendo protegido por la armadura de la cruz. Luego saliste como un luchador poderoso y venciste a Coprónimo con la espada de la fe. Dios te coronó por estas victorias, oh santo mártir Esteban, y todos te ensalzamos. [JB]
Por S. Irenarco.
Tono 4.
Tu mártir, oh Señor, por sus tribulaciones recibió de Ti la corona de la incorrupción, oh Dios nuestro; porque por tu poder ha derrotado a los tiranos y ha vencido las afrentas impotentes de los demonios. Por sus intercesiones, salva nuestras almas. [unES]
Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.
Por la Protectora de México.
Tono 3.
Θείας πίστεως.
Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]
Se canta el apolitiquio de la comunidad local.
Después:
Condaquio del día. Por la cruz.
Tono 4. Melodía modelo (aftómelon).
Ὁ ὑψωθεὶς ἐν τῷ Σταυρῷ.
Oh Tú que voluntariamente sobre la Cruz fuiste levantado, ten misericordia del nuevo pueblo llamado por tu Nombre, alegra con tu poder a los creyentes, oh Cristo Dios, otorgándoles victoria sobre el enemigo y que les sea tu auxilio un arma de paz y triunfo invencible. [unES]
HIMNO TRISAGIO
Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.
LECTURAS
Proquímeno. Tono 7 (grave). Salmo 98.
Ensalcen al Señor, Dios nuestro, y adórenle en su santo monte. [BASJ]
Verso: El Señor reinó, tiemblan los pueblos. [BASJ]
Lectura apostólica
Viernes de la vigésima quinta semana
Lectura de la segunda carta de san Pablo a los Tesalonicenses.
2 Ts. 3:6-18
Hermanos, les mandamos en nombre del Señor Jesús Cristo que se aparten de todo hermano que viva desordenadamente y no siga la tradición que recibieron de nosotros. Ya saben cómo deben imitarnos. Recuerden que, cuando estuvimos entre ustedes, no vivimos desordenadamente, ni comimos de balde el pan de nadie, sino que día y noche, con fatiga y cansancio, trabajamos para no ser una carga a ninguno de ustedes. No porque no tengamos derecho, sino por darles en nosotros un modelo que imitar. Además, cuando estuvimos entre ustedes les mandamos esto: Si alguno no quiere trabajar, que tampoco coma. Porque nos hemos enterado que hay entre ustedes algunos que viven desordenadamente, sin trabajar nada, pero metiéndose en todo. A ésos les mandamos y les exhortamos en el Señor Jesús Cristo a que trabajen con sosiego para comer su propio pan. Ustedes, hermanos, no se cansen de hacer el bien. Si alguno no obedece a lo que les decimos en esta carta, señálenle y no traten con él, para que se avergüence. Pero no lo miren como a enemigo, sino amonéstenle como a hermano. Que Él, el Señor de la paz, les conceda la paz siempre y en todos los órdenes. El Señor sea con todos ustedes. El saludo va de mi mano, Pablo. Ésta es la firma en todas mis cartas; así escribo. La gracia de nuestro Señor Jesús Cristo sea con todos ustedes. Amén. [BJ-SAOGM]
Aleluya. Tono 6 (plagal 2). Salmo 73.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 1: Acuérdate de tu comunidad que poseíste desde el principio. [BASJ]
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 2: Dios, rey nuestro antes de los siglos, obró la salvación en medio de la tierra.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Evangelio
Viernes de la Décima Semana de Lucas
Lectura del santo Evangelio según san Lucas.
Lc. 19:12-28
Dijo el Señor esta parábola: «Un hombre noble marchó a un país lejano, para recibir la investidura real y regresar. Llamó a diez siervos suyos, les dio sendas minas y les dijo: ‘Negocien hasta que vuelva.’ Pero sus ciudadanos lo odiaban y enviaron detrás de él una embajada que dijese: ‘No queremos que ése reine sobre nosotros.’ Cuando regresó, después de recibir la investidura real, mandó llamar a aquellos siervos suyos a los que había confiado el dinero, para saber lo que había ganado cada uno. Se presentó el primero y dijo: ‘Señor, tu mina ha producido diez minas.’ Le respondió: ‘¡Muy bien, siervo bueno!; ya que has sido fiel en lo insignificante, toma el gobierno de diez ciudades.’ Vino el segundo y dijo: ‘Tu mina, Señor, ha producido cinco minas.’ Dijo a éste: ‘Ponte tú también al mando de cinco ciudades.’ Vino el otro y dijo: ‘Señor, aquí tienes tu mina, que he tenido guardada en un lienzo. Es que tenía miedo de ti, pues eres un hombre severo, que tomas lo que no pusiste y cosechas lo que no sembraste.’ Le respondió: ‘Por tus propias palabras te juzgo, siervo malo. Si sabías que soy un hombre severo, que tomo lo que no puse y cosecho lo que no sembré, ¿por qué no colocaste entonces mi dinero en el banco? De ese modo, al volver yo, lo habría cobrado con los intereses.’ Dijo entonces a los presentes: ‘Quítenle la mina y dénsela al que tiene las diez minas.’ Le respondieron: ‘Señor, tiene ya diez minas.’ —‘Les digo que a todo el que tiene se le dará, pero al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene. Y a esos enemigos míos, que no querían que yo reinara sobre ellos, tráiganlos aquí y mátenlos delante de mí.’» Dicho esto, marchaba por delante, subiendo a Jerusalén. [BJ-SAOGM]
Himno a la Theotokos.
Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.
Himno de la comunión. Salmo 73.
Obraste la salvación en medio de la tierra, oh Cristo Dios nuestro. [BASJ] ¡Aleluya!
Himno después de la comunión.
Tono 2.
Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.
DESPEDIDA
Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.
Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, de nuestro venerable y teóforo padre Esteban el nuevo, cuya memoria celebramos; y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.
Normas de Ayuno
Ayuno estricto. Nos abstenemos de consumir todo tipo de carne, pescados, aceite, vino, productos lácteos, y huevos.
Es el ayuno de la Natividad.