LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo

Octóijos - Tono 7 (grave).

Domingo por la mañana

Menaion - 21 de Noviembre

Domingo después de la fiesta

__________


LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO

Primera antífona. Tono 2. Salmos 144, 86, 47.

Verso 1: Grande es el Señor, muy digno de alabanza. [BJ-SAOGM]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: Maravillas se dicen de ti, ciudad de Dios.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: Dios, desde sus palacios, se revela.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 4: Lo que habíamos oído lo hemos visto.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria. Ahora y siempre.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2. Salmos 45, 95, 117, 64.

Verso 1: Sus brazos santifican la morada del Altísimo. [BJ-SAOGM]

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: Gloria y majestad están en su santuario.

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: Aquí está la puerta del Señor, los triunfadores entrarán por ella.

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 4: Santo es tu Templo, maravilloso en justicia.

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona. Tono 4. Salmo 44.

Verso 1: La gente más rica busca tu favor. [BJ-SAOGM]

Verso 2: Espléndida es la hija del rey, en lo interior; con ropajes recamados en oro, vestida de brocados.

Verso 3: La siguen las doncellas, sus amigas, que avanzan al entrar en el palacio real.

Apolitiquio de la fiesta. Tono 4.

Hoy es el preludio de la complacencia de Dios, el anuncio de la Salvación para los hombres: la Virgen se presenta en el Templo de Dios y preanuncia a Cristo a todos. Exclamémosle con gran voz diciendo: «¡Alégrate, oh cumplimiento del plan salvífico del Creador!» [AA-MX]


Himno de la entrada. Tono 2.

Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Del Octóijos - - -

Apolitiquio de la Resurrección.

Tono 7 (grave).

Aboliste la muerte, con tu cruz, abriste al ladrón el Paraíso, transformaste los lamentos de las portadoras de mirra; y a tus apóstoles mandaste a predicar. Porque has resucitado, Cristo Dios, concediendo al mundo gran misericordia. [SAOGM]

Apolitiquio de la fiesta.

Del Menaion - - -

Tono 4.

Hoy es el preludio de la complacencia de Dios, el anuncio de la Salvación para los hombres: la Virgen se presenta en el Templo de Dios y preanuncia a Cristo a todos. Exclamémosle con gran voz diciendo: «¡Alégrate, oh cumplimiento del plan salvífico del Creador!» [AA-MX]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:


Condaquio.

Del Menaion - - -

Tono 4.

Ὁ ὑψωθεὶς ἐν τῷ Σταυρῷ.

Sagrado y purísimo templo del Señor, preciosa cámara nupcial y santísima, cofre venerable de la Gloria de Dios, en la casa del Señor, la Virgen hoy es presentada y con ella la gracia del Espíritu Divino. Alábenle los ángeles de Dios porque ella es la tienda celestial. [unES]


HIMNO TRISAGIO

Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.


LECTURAS

Proquímeno. Tono 7 (grave). Salmo 28.

El Señor dará fortaleza a su pueblo, el Señor bendecirá a su pueblo con la paz. [BASJ]

Verso: Rindan al Señor, oh hijos de Dios, rindan al Señor gloria y honor. [BASJ]

Lectura apostólica

VIGÉSIMO CUARTO DOMINGO

Lectura de la carta de san Pablo a los Efesios.

Ef. 2:14-22

Hermanos, Cristo es nuestra paz: el que de los dos pueblos hizo uno, derribando el muro divisorio, la enemistad, anulando en su carne la Ley con sus mandamientos y sus decretos, para crear en sí mismo, de los dos, un solo Hombre Nuevo, haciendo las paces, y reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, por medio de la cruz, dando en sí mismo muerte a la Enemistad. Vino a anunciar la paz: paz a ustedes que estaban lejos, y paz a los que estaban cerca. Por él, unos y otros tenemos libre acceso al Padre en un mismo Espíritu. Así pues, ya no son extraños ni forasteros, sino conciudadanos de los santos y familiares de Dios, edificados sobre el cimiento de los apóstoles y profetas, siendo la piedra angular Cristo mismo, en quien toda edificación bien trabada se eleva hasta formar un templo santo en el Señor, en quien también ustedes con ellos están siendo edificados, para ser morada de Dios en el Espíritu. [BJ-SAOGM]


Aleluya. Tono 7 (grave). Salmo 91.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 1: Es bueno dar gracias al Señor, cantar en tu honor, Altísimo. [BJ-SAOGM]

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 2: Publicar tu amor por la mañana y tu fidelidad por las noches.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Evangelio

Noveno Domingo de Lucas

Lectura del santo Evangelio según san Lucas.

Lc. 12:16-21

Dijo el Señor esta parábola: «Los campos de cierto hombre rico dieron una abundante cosecha; y pensaba para sus adentros: ‘¿Qué haré ahora, si no tengo dónde almacenar todo el grano?’ Entonces se dijo: ‘Ya sé lo que voy a hacer. Demoleré mis graneros y edificaré otros más grandes; almacenaré allí todo mi trigo y mis bienes, y me diré: Ahora ya tienes abundantes bienes en reserva para muchos años. Descansa, come, bebe y banquetea.’ Pero Dios le dijo: ‘¡Qué necio eres! Esta misma noche te reclamarán la vida. ¿Para quién será entonces todo lo que has preparado?’ Así es el que atesora riquezas para sí y no se enriquece en orden a Dios.» Dicho esto, exclamó: «El que tenga oídos para oír, que oiga.» [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.


Himno de la comunión. Salmo 148.

Alaben al Señor de los cielos. [SAOGM] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

Tono 2.

Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

El que resucitó de entre los muertos, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Normas de Ayuno

Pescados, aceite, y vino permitidos. Nos abstenemos de consumir todo tipo de carne, productos lácteos, y huevos.

Es el ayuno de la Natividad.