Libros - Fuentes
Hieraticón
Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo
Horologio
Apolitiquios entre semana
Octóijos - Tono 6 (plagal 2).
Miércoles por la mañana
Menaion - 19 de Noviembre
Memoria del santo profeta Abdías; y del santo mártir Barlaam
__________
LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO
Primera antífona. Tono 2.
Verso 1: Bueno es alabar al Señor, y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo. [BASJ]
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 2: Para anunciar por la mañana tu misericordia y tu fidelidad por la noche.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 3: Es recto el Señor, nuestro Dios, y no hay injusticia en él.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Segunda antífona. Tono 2.
Verso 1: El Señor reinó, se vistió de hermosura, se vistió el Señor de fortaleza y se ciñó. [BASJ]
O:
Verso 1: Vengan, regocíjense en el Señor, celebremos las glorias de Dios, salvador nuestro. [BASJ]
Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 2: Porque afirmó la redondez de la tierra, que no será conmovida.
O:
Verso 2: Presentémonos ante su rostro con alabanza, celebrémosle con salmos. Porque el Señor es un Dios grande y un rey grande sobre todos los dioses.
Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 3: La santidad es el adorno de tu casa, Señor, por largos días.
O:
Verso 3: Porque en su mano están todos los confines de la tierra; son suyas las alturas de los montes. Porque suyo es el mar, él lo hizo y sus manos formaron la tierra árida.
Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!
Tercera antífona.
Apolitiquio del día.
Por la cruz.
Del Horologio - - -
Tono 1.
Salva, oh Señor, a tu pueblo y bendice tu heredad; concédenos la victoria sobre nuestros adversarios y a los tuyos guarda por el poder de tu Cruz. [SAOGM]
Himno de la entrada. Tono 2.
Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Himnos después de la pequeña entrada.
Apolitiquio del día.
Por la cruz.
Del Horologio - - -
Tono 1.
Salva, oh Señor, a tu pueblo y bendice tu heredad; concédenos la victoria sobre nuestros adversarios y a los tuyos guarda por el poder de tu Cruz. [SAOGM]
Por el profeta.
Tono 2.
Al celebrar la memoria de tu profeta Abdías, Señor, a través de él te rogamos que salves nuestras almas. [SAOGM]
Por el mártir.
Tono 4.
Tu mártir, oh Señor, por sus tribulaciones recibió de Ti la corona de la incorrupción, oh Dios nuestro; porque por tu poder ha derrotado a los tiranos y ha vencido las afrentas impotentes de los demonios. Por sus intercesiones, salva nuestras almas. [unES]
Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.
Por la Protectora de México.
Tono 3.
Θείας πίστεως.
Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]
Se canta el apolitiquio de la comunidad local.
Después:
Condaquio del día. Por la cruz.
Tono 4. Melodía modelo (aftómelon).
Ὁ ὑψωθεὶς ἐν τῷ Σταυρῷ.
Oh Tú que voluntariamente sobre la Cruz fuiste levantado, ten misericordia del nuevo pueblo llamado por tu Nombre, alegra con tu poder a los creyentes, oh Cristo Dios, otorgándoles victoria sobre el enemigo y que les sea tu auxilio un arma de paz y triunfo invencible. [unES]
HIMNO TRISAGIO
Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.
LECTURAS
Proquímeno. Tono 3. Oda novena.
Mi alma engrandece al Señor y mi espíritu se regocija en Dios, mi Salvador. [BASJ]
Verso: Porque ha mirado la humildad de su esclava; desde ahora todas las generaciones me dirán bienaventurada. [BASJ]
Lectura apostólica
MIÉRCOLES DE LA VIGÉSIMA CUARTA SEMANA
Lectura de la primera carta de san Pablo a los Tesalonicenses.
1 Ts. 4:1-12
Hermanos, les rogamos y los exhortamos en el Señor Jesús a que, a partir de lo que aprendieron de nosotros sobre cómo comportarse y agradar a Dios, así lo hagan y que continúen progresando. Saben, en efecto, las instrucciones que les dimos de parte del Señor Jesús. Porque esta es la voluntad de Dios: su santificación; que se alejen de la fornicación, que cada uno de ustedes sepa poseer su cuerpo con santidad y honor, y no dominado por la pasión, como hacen los gentiles que no conocen a Dios. Que nadie falte a su hermano ni se aproveche de él en éste punto, pues el Señor se vengará de todo esto, como se lo dijimos ya y lo atestiguamos, pues no nos llamó Dios a la impureza, sino a la santidad. Así pues, el que esto desprecia, no desprecia a un hombre, sino a Dios, que les hace don de su Espíritu Santo. En cuanto al amor mutuo, no necesitan que les escriba, ya que ustedes han sido instruidos por Dios para amarse mutuamente. Y lo practican bien con los hermanos de toda Macedonia. Pero los exhortamos, hermanos, a que sigan progresando más y más, y a esmerarse en vivir con tranquilidad, ocupándose en sus asuntos, y trabajando con sus manos, como se lo tenemos ordenado, a fin de que vivan dignamente ante los de fuera, y no necesiten de nadie. [BJ-SAOGM]
Aleluya. Tono 8 (plagal 4). Salmo 131.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 1: Levántate, Señor, a tu reposo, tú y el arca de tu santificación. [BASJ]
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 2: Juró el Señor fidelidad a David y no dejará de cumplirla, del fruto de tu vientre pondré sobre tu trono.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Evangelio
Miércoles de la Novena Semana de Lucas
Lectura del santo Evangelio según san Lucas.
Lc. 15:1-10
En aquel tiempo, todos los publicanos y los pecadores se acercaban a él para oírle. Los fariseos y los escribas murmuraban: «Éste acoge a los pecadores y come con ellos.» Entonces les dijo esta parábola: «¿Quién de ustedes, si tiene cien ovejas y pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en la estepa y va a buscar la que se perdió, hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, se la pone muy contento sobre los hombros. Luego, al llegar a casa, convoca a los amigos y vecinos, y les dice: ‘Alégrense conmigo, porque he hallado la oveja que se me había perdido.’ Les digo que, de igual modo, habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no tengan necesidad de conversión. «O ¿qué mujer, si tiene diez dracmas y pierde una, no enciende una lámpara y barre la casa y busca cuidadosamente hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, convoca a las amigas y vecinas, y les dice: ‘Alégrense conmigo, porque he hallado la dracma que había perdido.’ Les digo que, del mismo modo, habrá alegría entre los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta.» [BJ-SAOGM]
Himno a la Theotokos.
Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.
Himno de la comunión. Salmo 115.
El cáliz de salvación tomaré y el nombre del Señor invocaré. [BASJ] ¡Aleluya!
Himno después de la comunión.
Tono 2.
Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.
DESPEDIDA
Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.
Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.
Normas de Ayuno
Ayuno estricto. Nos abstenemos de consumir todo tipo de carne, pescados, aceite, vino, productos lácteos, y huevos.
Es el ayuno de la Natividad.