LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo

Octóijos - Tono 5 (plagal 1).

Sábado por la mañana

Menaion - 15 de Noviembre

Memoria de los santos mártires Gurias, Samonas y Abibo

__________


LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO

Primera antífona. Tono 2.

Verso 1: Bueno es alabar al Señor, y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo. [BASJ]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: Para anunciar por la mañana tu misericordia y tu fidelidad por la noche.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: Es recto el Señor, nuestro Dios, y no hay injusticia en él.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2.

Verso 1: El Señor reinó, se vistió de hermosura, se vistió el Señor de fortaleza y se ciñó. [BASJ]

O:

Verso 1: Vengan, regocíjense en el Señor, celebremos las glorias de Dios, salvador nuestro. [BASJ]

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: Porque afirmó la redondez de la tierra, que no será conmovida.

O:

Verso 2: Presentémonos ante su rostro con alabanza, celebrémosle con salmos. Porque el Señor es un Dios grande y un rey grande sobre todos los dioses.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: La santidad es el adorno de tu casa, Señor, por largos días.

O:

Verso 3: Porque en su mano están todos los confines de la tierra; son suyas las alturas de los montes. Porque suyo es el mar, él lo hizo y sus manos formaron la tierra árida.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona.

Apolitiquio.

Del Menaion - - -

Tono 5 (Plagal 1).

Nos has dado los milagros de tus santos mártires como una muralla invencible, y por sus intercesiones, oh Cristo nuestro Dios, dispersa los consejos de los paganos y fortalece la fe de los cristianos ortodoxos, ya que sólo Tú eres bueno y amante de la humanidad. [unES]


Himno de la entrada. Tono 2.

Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Apolitiquio.

Del Menaion - - -

Tono 5 (Plagal 1).

Nos has dado los milagros de tus santos mártires como una muralla invencible, y por sus intercesiones, oh Cristo nuestro Dios, dispersa los consejos de los paganos y fortalece la fe de los cristianos ortodoxos, ya que sólo Tú eres bueno y amante de la humanidad. [unES]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:


Condaquio del día. Por los mártires.

Tono 8 (plagal 4). Melodía modelo (aftómelon).

Ὡς ἀπαρχάς.

Oh Señor y Creador de todo, como primicia de la naturaleza, el mundo Te ofrece a los mártires revestidos de la divinidad; pues por sus súplicas conserva a Tu Iglesia en la paz perfecta. Por las intercesiones de la Theotokos, ¡oh Misericordiosísimo! [unES]


HIMNO TRISAGIO

Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.


LECTURAS

Proquímeno. Tono 6 (plagal 2). Salmo 31.

Alégrense en el Señor y regocíjense, justos. [BASJ]

Verso: Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas y sus pecados encubiertos. [BASJ]

Lectura apostólica

Sábado de la 23a semana

Lectura de la segunda carta de san Pablo a los Corintios.

2 Co. 8:1 – 5

Hermanos, les damos a conocer la gracia que Dios ha otorgado a las Iglesias de Macedonia. Pues, aunque probados por muchas tribulaciones, han rebosado de alegría y su extrema pobreza ha desbordado en tesoros de generosidad. Porque atestiguo que según sus posibilidades, y aun sobre sus posibilidades, espontáneamente nos pedían con mucha insistencia la gracia de participar en este servicio en bien de los santos. Y superando nuestras esperanzas, se entregaron a sí mismos, primero al Señor, y luego a nosotros, por voluntad de Dios. [BJ-SAOGM]


Aleluya. Tono 6 (plagal 2). Salmos 64, 101.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 1: Bienaventurados aquellos que escogiste y tomaste, Señor. [BASJ]

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 2: Su recuerdo va de generación en generación.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Evangelio

Sábado de la Octava Semana de Lucas

Lectura del santo Evangelio según san Lucas.

Lc. 9:37-43

En aquel tiempo, cuando Jesús bajó del monte, le salió al encuentro mucha gente. En esto, uno de los presentes empezó a gritar: «Maestro, te suplico que atiendas a mi hijo, porque es el único que tengo. Mira, un espíritu se apodera de él y de pronto empieza a dar gritos; le hace retorcerse echando espuma y a duras penas se aparta de él. Lo deja todo magullado. He pedido a tus discípulos que lo expulsaran, pero no han podido.» Jesús exclamó: «¡Ay, generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo estaré con ustedes y habré de soportarlos? ¡Trae acá a tu hijo!» Cuando se acercaba, el demonio lo arrojó por tierra y lo agitó violentamente. Pero Jesús increpó al espíritu inmundo, curó al niño y lo devolvió a su padre. Y todos quedaron atónitos ante la grandeza de Dios. [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.


Himno de la comunión. Salmos 64, 101.

Bienaventurados aquellos que escogiste y tomaste, Señor. Su recuerdo va de generación en generación. [BASJ] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

Tono 2.

Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Normas de Ayuno

Pescados, aceite, y vino permitidos. Nos abstenemos de consumir todo tipo de carne, productos lácteos, y huevos.

Es el ayuno de la Natividad.