LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo

Horologio

Apolitiquios entre semana

Octóijos - Tono 5 (plagal 1).

Lunes por la mañana

Menaion - 10 de Noviembre

Memoria de los santos apóstoles Olimpo, Rodiono, Sosípatro, Tercio, Erasto y Cuarto; y del santo mártir Orestes de Capadocia.

__________


LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO

Primera antífona. Tono 2.

Verso 1: Bueno es alabar al Señor, y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo. [BASJ]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: Para anunciar por la mañana tu misericordia y tu fidelidad por la noche.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: Es recto el Señor, nuestro Dios, y no hay injusticia en él.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2.

Verso 1: El Señor reinó, se vistió de hermosura, se vistió el Señor de fortaleza y se ciñó. [BASJ]

O:

Verso 1: Vengan, regocíjense en el Señor, celebremos las glorias de Dios, salvador nuestro. [BASJ]

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: Porque afirmó la redondez de la tierra, que no será conmovida.

O:

Verso 2: Presentémonos ante su rostro con alabanza, celebrémosle con salmos. Porque el Señor es un Dios grande y un rey grande sobre todos los dioses.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: La santidad es el adorno de tu casa, Señor, por largos días.

O:

Verso 3: Porque en su mano están todos los confines de la tierra; son suyas las alturas de los montes. Porque suyo es el mar, él lo hizo y sus manos formaron la tierra árida.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona.

Apolitiquio del día.

Por los ángeles.

Del Horologio - - -

Tono 4.

Ὁ ὑψωθεὶς ἐν τῷ Σταυρῷ.

Oh comandantes de las huestes celestiales, nosotros los indignos les pedimos sus intercesiones y rogamos que nos cubran con la sombra de las alas de su gloria inmaterial. Consérvennos, ya que no dejamos de postrarnos, exclamando: “Libérennos de cada apuro, como jefes de los huestes celestiales”. [unES]


Himno de la entrada. Tono 2.

Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Apolitiquio del día.

Por los ángeles.

Del Horologio - - -

Tono 4.

Ὁ ὑψωθεὶς ἐν τῷ Σταυρῷ.

Oh comandantes de las huestes celestiales, nosotros los indignos les pedimos sus intercesiones y rogamos que nos cubran con la sombra de las alas de su gloria inmaterial. Consérvennos, ya que no dejamos de postrarnos, exclamando: “Libérennos de cada apuro, como jefes de los huestes celestiales”. [unES]

Por los apóstoles.

Tono 3.

Oh santos Apóstoles, ruéguenle a nuestro Dios misericordioso, que conceda a nuestras almas el perdón de nuestros pecados. [unES]

Por el mártir.

Tono 4.

Tu mártir, oh Señor, por sus tribulaciones recibió de Ti la corona de la incorrupción, oh Dios nuestro; porque por tu poder ha derrotado a los tiranos y ha vencido las afrentas impotentes de los demonios. Por sus intercesiones, salva nuestras almas. [unES]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:


Condaquio del día. Por los ángeles.

Tono 2.

¡Jefes de los ejércitos de Dios, servidores de la Gloria Divina y Príncipes de los Incorpóreos! Como ustedes son líderes de los ejércitos incorpóreos, rueguen por lo que nos es conveniente y por la gran misericordia. [unES]


HIMNO TRISAGIO

Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.


LECTURAS

Proquímeno. Tono 8 (plagal 4). Salmo 18.

Por toda la tierra resuena su proclama. [BJ-SAOGM]

Verso: Los cielos cuentan la gloria de Dios. [BJ-SAOGM]

Lectura apostólica

Por los apóstoles.

Lectura de la primera carta de san Pablo a los Corintios.

1 Co. 4:9-16

Hermanos, a nosotros, los apóstoles, Dios nos ha asignado el último lugar, como condenados a muerte, puestos a modo de espectáculo para el mundo, los ángeles y los seres humanos. Nosotros pasamos por locos a causa de Cristo; ustedes, por sabios en Cristo. Nosotros somos débiles; ustedes, fuertes. Ustedes, estimados; nosotros, despreciados. Hasta ahora venimos pasando hambre, sed y desnudez. Somos abofeteados, y andamos de aquí para allá. Nos fatigamos trabajando manualmente. Si nos insultan, bendecimos; si nos persiguen, lo soportamos; si nos difaman, respondemos con bondad. Hasta ahora venimos siendo la basura del mundo y el desecho de todos. No les escribo esto para avergonzarlos, sino más bien para amonestarlos como a hijos míos queridos. Pues, aunque hayan tenido diez mil pedagogos en Cristo, no tienen muchos padres. He sido yo quien, por el Evangelio, los engendré en Cristo Jesús. Les ruego, pues, que sean mis imitadores. [BJ-SAOGM]


Aleluya. Tono 2. Salmo 148.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 1: Alaben desde los cielos al Señor, alábenle en las alturas. [BASJ]

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 2: Alábenle todos sus ángeles, alábenle todos sus ejércitos.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Evangelio

Lunes de la octava semana de Lucas

Lectura del santo Evangelio según san Lucas.

Lc. 12:13-15, 22-31

En aquel tiempo, estaba Jesús enseñando cuando uno de los presentes le dijo: «Maestro, di a mi hermano que reparta la herencia conmigo.» Él le respondió: «¡Hombre! ¿Quién me ha constituido juez o repartidor entre ustedes?» Y añadió: «Guárdense muy bien de toda codicia, porque las riquezas no garantizan la vida de un hombre, por muchas que tenga.» Dijo a sus discípulos: «Por eso les digo: No anden preocupados por su vida, pensando qué comerán, ni por su cuerpo, discurriendo con qué se vestirán, pues la vida vale más que el alimento y el cuerpo más que el vestido. Fíjense en los cuervos: ni siembran, ni cosechan; no tienen bodega ni granero, pero Dios los alimenta. ¡Cuánto más valen ustedes que las aves! Por lo demás, ¿quién de ustedes puede, por más que se preocupe, añadir un codo a la medida de su vida? Entonces, si no son capaces ni de lo más pequeño, ¿por qué preocuparse de lo demás? Fíjense en los lirios: ni hilan ni tejen. Pero yo les digo que ni Salomón, en todo su esplendor, se vistió como uno de ellos. Pues si Dios viste así a la hierba que hoy está en el campo y mañana se echa al horno, ¡cuánto más a ustedes, hombres de poca fe! Así, pues, no anden buscando qué comer ni qué beber, ni se inquieten por eso, pues por todas esas cosas se afanan los paganos del mundo. El Padre de ustedes ya sabe que tienen necesidad de eso. Busquen más bien su Reino, y esas cosas se les darán por añadidura.» [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.


Himno de la comunión. Salmo 103.

Haces a tus ángeles espíritus y a tus ministros fuego abrasador. [BASJ] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

Tono 2.

Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Normas de Ayuno

Hoy toda clase de comida es permitida.