Libros - Fuentes
Hieraticón
Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo
Octóijos - Tono 5 (plagal 1).
Domingo por la mañana
Suplemento del Menaion - 9 de Noviembre
Memoria de S. Nectario de Pentápolis
__________
LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO
Primera antífona. Tono 2.
Verso 1: Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. [SAOGM]
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 2: Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 3: El Señor puso en el cielo su trono, su soberanía gobierna el universo.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Segunda antífona. Tono 2.
Verso 1: Alaba, alma mía, al Señor: alabaré al Señor mientras viva, cantaré para mi Dios mientras exista. [SAOGM]
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 2: Dichoso a quien auxilia el Dios de Jacob, el que espera en el Señor, su Dios.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 3: El Señor reina eternamente, tu Dios, Sión, de edad en edad.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!
Tercera antífona.
Tono 5 (plagal 1).
Verso 1: ¡Este es el día que ha hecho el Señor, gocemos y alegrémonos en él! [SAOGM]
Apolitiquio de la Resurrección.
Tono 5 (plagal 1). Melodía modelo (aftómelon).
Verbo coeterno, con el Padre y el Espíritu, nacido de una Virgen, por nuestra salvación, fieles, adoremos y alabemos; pues Él quiso carnalmente ser levantado en la Cruz, y padecer la muerte; y levantar a los muertos, en su gloriosa Resurrección. [SAOGM]
Verso 2: Que lo aclamen los cielos y la tierra.
Verbo coeterno, con el Padre y el Espíritu, nacido de una Virgen, por nuestra salvación, fieles, adoremos y alabemos; pues Él quiso carnalmente ser levantado en la Cruz, y padecer la muerte; y levantar a los muertos, en su gloriosa Resurrección. [SAOGM]
Himno de la entrada. Tono 2.
Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Himnos después de la pequeña entrada.
Del Octóijos - - -
Apolitiquio de la Resurrección.
Tono 5 (plagal 1). Melodía modelo (aftómelon).
Τὸν συνάναρχον Λόγον.
Verbo coeterno, con el Padre y el Espíritu, nacido de una Virgen, por nuestra salvación, fieles, adoremos y alabemos; pues Él quiso carnalmente ser levantado en la Cruz, y padecer la muerte; y levantar a los muertos, en su gloriosa Resurrección. [SAOGM]
Por el santo.
Suplemento del Menaion - - -
Tono 1.
Τῆς ἐρήμου πολίτης.
¡Retoño de Silibria, guardián de Égina, que ha surgido en los últimos tiempos cual sincero amante de la virtud!: honremos, oh fieles, a Nectario, siervo de Cristo, lleno de Dios; pues él emana la curación de todo tipo a quienes le clamamos con fervor: “¡Gloria a Cristo, que te ha glorificado! ¡Gloria al que te ha coronado! ¡Gloria a Él, Quien a través de ti ha brindado curación a todos!” [AA-MX]
Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.
Por la Protectora de México.
Tono 3.
Θείας πίστεως.
Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]
Se canta el apolitiquio de la comunidad local.
Después:
Condaquio.
Del Menaion - - -
Tono 4.
Ὁ ὑψωθεὶς ἐν τῷ Σταυρῷ.
Sagrado y purísimo templo del Señor, preciosa cámara nupcial y santísima, cofre venerable de la Gloria de Dios, en la casa del Señor, la Virgen hoy es presentada y con ella la gracia del Espíritu Divino. Alábenle los ángeles de Dios porque ella es la tienda celestial. [unES]
HIMNO TRISAGIO
Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.
LECTURAS
Proquímeno. Tono 7 (grave). Salmo 149.
Exulten los fieles ante su gloria. [BJ-SAOGM]
Verso: Canten al Señor un cántico nuevo. [BJ-SAOGM]
Lectura apostólica
Por el santo.
Lectura de la carta de san Pablo a los Efesios.
Ef. 5:8-19
Hermanos, vivan como hijos de la luz, pues el fruto de la luz consiste en todo tipo de bondad, justicia y verdad. Examinen qué es lo que agrada al Señor, y no participen en las obras infructuosas de las tinieblas; antes bien, denúncienlas. Sólo el mencionar las cosas que ellos hacen ocultamente da vergüenza; pero, al ser denunciadas, salen a la luz. Pues todo lo que queda manifiesto es luz. Por eso se dice: Despierta tú que duermes, y levántate de entre los muertos, y te iluminará Cristo. Así pues, miren atentamente cómo viven; no sean necios, sino sabios. Aprovechen bien la ocasión, porque corren malos tiempos. Por tanto, no sean insensatos; traten de comprender cuál es la voluntad del Señor. No se embriaguen con vino, que es causa de libertinaje; llénense más bien del Espíritu. Reciten entre ustedes salmos, himnos y cánticos inspirados; canten y salmodien en su corazón al Señor.
Aleluya. Tono 5 (plagal 1). Salmo 88.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 1: Cantaré eternamente las misericordias del Señor. [BASJ]
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 2: Pues tú dijiste: “La misericordia será establecida para siempre.”
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Evangelio
Séptimo Domingo de Lucas
Lectura del santo Evangelio según san Lucas.
Lc. 8:41-56
En aquél tiempo: llegó un hombre llamado Jairo, que era jefe de la sinagoga, y, cayendo a los pies de Jesús, le suplicaba que entrara en su casa, porque su hija única, de unos doce años, se estaba muriendo. Mientras iba, la gente lo oprimía. Una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años, y que no había podido ser curada por nadie, se acercó por detrás y tocó la orla de su manto; y, al punto, se le detuvo la hemorragia. Jesús preguntó: «¿Quién me ha tocado?» Como todos lo negaban, dijo Pedro: «Maestro, las gentes te aprietan y te oprimen.» Pero Jesús contestó: «Alguien me ha tocado, porque he sentido que una fuerza ha salido de mí.» Viéndose descubierta, la mujer se acercó temblorosa y, postrándose ante él, contó delante de toda la gente por qué razón le había tocado, y cómo al punto había sido curada. Él le dijo: «Hija, tu fe te ha salvado. Vete en paz.» Estaba todavía hablando, cuando uno de casa del jefe de la sinagoga llegó diciendo: «Tu hija está muerta. No molestes ya al Maestro.» Jesús, que oyó el comentario, le dijo: «No temas; basta con que tengas fe y se salvará.» Al llegar a la casa, no permitió entrar con él más que a Pedro, Juan y Santiago, y al padre y a la madre de la niña. Todos la lloraban y se lamentaban, pero él dijo: «No lloren, no ha muerto; está dormida.» Los presentes se burlaban de él, pues sabían que estaba muerta. Pero él, tomándola de la mano, dijo en voz alta: «Niña, levántate.» Entonces retornó el espíritu a ella y, al punto, se levantó. Jesús mandó que le dieran de comer. Sus padres quedaron estupefactos, y él les ordenó que no comentaran con nadie lo que había pasado. [BJ-SAOGM]
Himno a la Theotokos.
Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.
Himno de la comunión. Salmo 148.
Alaben al Señor de los cielos. [SAOGM] ¡Aleluya!
y lo siguiente:
Himno de la comunión. Salmo 111/112.
En memoria eterna estará el justo. [BASJ] ¡Aleluya!
Himno después de la comunión.
Tono 2.
Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.
DESPEDIDA
Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.
El que resucitó de entre los muertos, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, de nuestro padre entre los santos Nectario el milagroso, Metropolita de Pentápolis, cuya memoria celebramos; y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.
Normas de Ayuno
Hoy toda clase de comida es permitida.