LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo

Octóijos - Tono 4.

Martes por la mañana

Menaion - 4 de Noviembre

Memoria de nuestro venerable padre Joanicio el grande

__________


LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO

Primera antífona. Tono 2.

Verso 1: Bueno es alabar al Señor, y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo. [BASJ]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: Para anunciar por la mañana tu misericordia y tu fidelidad por la noche.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: Es recto el Señor, nuestro Dios, y no hay injusticia en él.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2.

Verso 1: El Señor reinó, se vistió de hermosura, se vistió el Señor de fortaleza y se ciñó. [BASJ]

O:

Verso 1: Vengan, regocíjense en el Señor, celebremos las glorias de Dios, salvador nuestro. [BASJ]

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: Porque afirmó la redondez de la tierra, que no será conmovida.

O:

Verso 2: Presentémonos ante su rostro con alabanza, celebrémosle con salmos. Porque el Señor es un Dios grande y un rey grande sobre todos los dioses.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: La santidad es el adorno de tu casa, Señor, por largos días.

O:

Verso 3: Porque en su mano están todos los confines de la tierra; son suyas las alturas de los montes. Porque suyo es el mar, él lo hizo y sus manos formaron la tierra árida.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona.

Apolitiquio. Por el piadoso santo.

Tono 8 (plagal 4).

Por tus ríos de lágrimas, hiciste fértil al árido desierto. A través de tus suspiros de dolor desde lo profundo, tus trabajos dieron fruto en abundancia. Por tus milagros te convertiste en una luz, brillando por todo el mundo. Oh Joanicio, nuestro venerable padre, ruega a Cristo nuestro Dios, que salve nuestras almas. [SAOGM]


Himno de la entrada. Tono 2.

Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Apolitiquio. Por el piadoso santo.

Tono 8 (plagal 4).

Por tus ríos de lágrimas, hiciste fértil al árido desierto. A través de tus suspiros de dolor desde lo profundo, tus trabajos dieron fruto en abundancia. Por tus milagros te convertiste en una luz, brillando por todo el mundo. Oh Joanicio, nuestro venerable padre, ruega a Cristo nuestro Dios, que salve nuestras almas. [SAOGM]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:


Condaquio del día. Por el precursor.

Tono 2.

Oh Profeta de Dios y Precursor de la gracia divina, ya que hemos obtenido tu cabeza de la tierra, como si fuera una rosa santísima, continuamente se nos concede curaciones. Y una vez más, como antes, predicas el arrepentimiento en el mundo. [JB]


HIMNO TRISAGIO

Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.


LECTURAS

Proquímeno. Tono 7 (grave). Salmo 63.

Se alegrará el justo en el Señor y esperará en él. [BASJ]

Verso: Escucha, Dios mío, mi humilde ruego. [BASJ]

Lectura apostólica

Martes de la vigésima segunda semana

Lectura de la carta de san Pablo a los Colosenses.

Col. 2:20-23; 3:1-3

Hermanos, una vez que han muerto con Cristo a los elementos del mundo, ¿por qué sujetarse, como si aún estuvieran en el mundo, a preceptos como «no toques», «no pruebes», «no acaricies», cosas todas destinadas a perecer con el uso, y conforme a preceptos y doctrinas puramente humanos? Tales cosas tienen una apariencia de sabiduría por su piedad afectada, sus mortificaciones y su rigor con el cuerpo; pero carecen de valor para combatir la insolencia de la carne. Así pues, si han resucitado con Cristo, busquen las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Aspiren a las cosas de arriba, no a las de la tierra. Porque han muerto, y su vida está oculta con Cristo en Dios. [BJ-SAOGM]


Aleluya. Tono 2. Salmo 91.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 1: El justo florece como la palma, crece como un cedro del Líbano. [BJ-SAOGM]

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 2: Plantados en la Casa del Señor, florecen en los atrios de nuestro Dios.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Evangelio

Martes de la Séptima Semana de Lucas

Lectura del santo Evangelio según san Lucas.

Lc. 11:34-41

Dijo el Señor: «Tu ojo es la lámpara de tu cuerpo. Cuando tu ojo está sano, todo tu cuerpo estará iluminado; pero cuando está malo, también tu cuerpo estará a oscuras. Mira, pues, que la luz que hay en ti no sea oscuridad. Pues si tu cuerpo está enteramente iluminado, sin parte alguna oscura, estará tan enteramente iluminado como cuando la lámpara te ilumina con su resplandor.» Cuando terminó de hablar, un fariseo le rogó que fuera a comer con él. Jesús entró y se puso a la mesa. El fariseo se quedó admirado al observar que había omitido las abluciones antes de comer. Pero el Señor le dijo: «¡Bien! Ustedes, los fariseos, purifican por fuera la copa y el plato, mientras por dentro están llenos de rapiña y maldad. ¡Insensatos! El que hizo el exterior, ¿no hizo también el interior? Den más bien en limosna lo que tienen y entonces todo será puro para ustedes.» [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.


Himno de la comunión. Salmo 111/112.

En memoria eterna estará el justo. [BASJ] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

Tono 2.

Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, de nuestro venerable padre Joanicio el grande, cuya memoria celebramos; y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Normas de Ayuno

Hoy toda clase de comida es permitida.