Libros - Fuentes
Hieraticón
Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo
Menaion - 3 de Noviembre
Memoria de los santos mártires Acepsimo, José y Aitalas; y de la consagración de la Iglesia del gran mártir San Jorge en Lida, a la cual fueron trasladadas las reliquias del gran mártir
__________
LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO
Primera antífona. Tono 2.
Verso 1: Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. [SAOGM]
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 2: Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 3: El Señor puso en el cielo su trono, su soberanía gobierna el universo.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Segunda antífona. Tono 2.
Verso 1: Alaba, alma mía, al Señor: alabaré al Señor mientras viva, cantaré para mi Dios mientras exista. [SAOGM]
Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 2: Dichoso a quien auxilia el Dios de Jacob, el que espera en el Señor, su Dios.
Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 3: El Señor reina eternamente, tu Dios, Sión, de edad en edad.
Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!
Tercera antífona.
Apolitiquio. Por S. Jorge.
Del Menaion - - -
Tono 4.
Porque eres libertador de los afligidos, defensor de los pobres, médico de los enfermos y soldado de los reyes, Oh gran mártir, san Jorge el triunfador, ruega a Cristo Dios que salve nuestras almas. [AM]
Himno de la entrada. Tono 2.
Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Himnos después de la pequeña entrada.
Apolitiquio. Por S. Jorge.
Del Menaion - - -
Tono 4.
Porque eres libertador de los afligidos, defensor de los pobres, médico de los enfermos y soldado de los reyes, Oh gran mártir, san Jorge el triunfador, ruega a Cristo Dios que salve nuestras almas. [AM]
Por los mártires.
Tono 4.
Tus mártires, oh Señor, por sus tribulaciones recibieron de Ti la corona de la incorrupción, oh Dios nuestro; porque por tu poder han derrotado a los tiranos y han vencido las afrentas impotentes de los demonios. Por sus intercesiones, salva nuestras almas. [unES]
Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.
Por la Protectora de México.
Tono 3.
Θείας πίστεως.
Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]
Se canta el apolitiquio de la comunidad local.
Después:
Condaquio. Tono 2.
Protectora de los cristianos intachable, mediadora ante el creador inmutable. No rechaces los gritos de los pecadores, sino ven a ayudarnos, como tú eres buena, a los fieles que te invocan. Sé pronta en mediar y apresúrate para salvarnos, la que siempre proteges, Theotokos, a los que te honran. [SAOGM]
HIMNO TRISAGIO
Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.
LECTURAS
Proquímeno. Tono 4. Salmo 103.
Haces a tus ángeles espíritus y a tus ministros fuego abrasador. [BASJ]
Verso: Bendice, alma mía, al Señor; Señor Dios mío, te has engrandecido poderosamente. [BASJ]
Lectura apostólica
LUNES DE LA VIGÉSIMA SEGUNDA SEMANA
Lectura de la carta de san Pablo a los Colosenses.
Col. 2:13-20
Hermanos, a ustedes, que estaban muertos por sus delitos y su carne incircuncisa, los vivificó juntamente con él y nos perdonó todos nuestros delitos. Canceló la nota de cargo que había contra nosotros, la de las prescripciones con sus cláusulas desfavorables, y la quitó de en medio clavándola en la cruz. Y, una vez despojados los principados y las potestades, los exhibió públicamente en su cortejo triunfal. Por tanto, que nadie los critique por cuestiones de comida o bebida, o a propósito de fiestas, de novilunios o sábados. Todo esto es sombra de lo venidero; pero la realidad es el cuerpo de Cristo. Que nadie les arrebate el premio por ruines prácticas y el culto de los ángeles, obsesionado por lo que vio y vanamente hinchado por sus mundanos pensamientos. Esos tales deberían mantenerse unidos a la Cabeza, de la cual todo el cuerpo, por medio de junturas y ligamentos, recibe nutrición y cohesión, para ir creciendo conforme al designio de Dios. Una vez que han muerto con Cristo a los elementos del mundo, ¿por qué sujetarse, como si aún estuvierais en el mundo? [BJ-SAOGM]
Aleluya. Tono 2. Salmo 148.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 1: Alaben desde los cielos al Señor, alábenle en las alturas. [BASJ]
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 2: Alábenle todos sus ángeles, alábenle todos sus ejércitos.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Evangelio
Lunes de la Séptima Semana de Lucas
Lectura del santo Evangelio según san Lucas.
Lc. 11:29-33
En aquel tiempo, habiéndose reunido la gente, Jesús comenzó a decir: «Esta generación es una generación malvada; pide un signo, pero no se le dará otro signo que el de Jonás. Porque así como Jonás fue signo para la gente de Nínive, así lo será el Hijo del hombre para esta generación. La reina del Mediodía se levantará en el Juicio con los hombres de esta generación y los condenará, porque ella vino de los confines de la tierra a oír la sabiduría de Salomón; y aquí hay algo más que Salomón. La gente de Nínive se levantará en el Juicio con esta generación y la condenarán, porque al menos ellos se convirtieron por la predicación de Jonás; y aquí hay algo más que Jonás. Nadie enciende una lámpara y la pone en un sitio oculto o debajo del celemín, sino en el candelero, para que los que entren vean el resplandor.» [BJ-SAOGM]
Himno a la Theotokos.
Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.
Himno de la comunión. Salmo 111/112.
En memoria eterna estará el justo. [BASJ] ¡Aleluya!
Himno después de la comunión.
Tono 2.
Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.
DESPEDIDA
Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.
Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, de los santos mártires Acepsimo, José y Aitalas, y del santo, glorioso, y gran mártir Jorge el Victorioso, cuya memoria celebramos; y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.
Normas de Ayuno
Hoy toda clase de comida es permitida.