LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo

Suplemento del Menaion - 28 de Octubre

Santa Protección de la Theotokos

__________


LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO

Primera antífona. Tono 2. Salmo 44.

Verso 1: La reina a tu derecha, con ropajes recamados en oro; vestida de brocados de variados colores. [BJ-SAOGM]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: Espléndida es la hija del rey, en lo interior.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: La gente más rica busca tu favor.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria. Ahora y siempre.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2. Ha. 3. Is. 2, 10.

Verso 1: De tu gloria, Señor, está llena la tierra. [BJ-SAOGM]

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: Pues será aquel día del Señor Sebaot para toda depresión, que será enaltecida, y para todo lo levantado, que será rebajado.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: He aquí que el Señor Sebaot sacude el ramaje con estrépito; las guías más altas están partidas y las elevadas van a caer.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona. Tono 4. Salmo 44.

Verso 1: Haré que tu nombre se recuerde por generaciones. [BJ-SAOGM]

Verso 2: Que los pueblos te alaben por los siglos de los siglos.

Verso 3: A mirra, áloe y acacia huelen tus vestidos.

Apolitiquio de la fiesta. Tono 1.

Ensalzamos, oh Virgen, la gracia de tu protección, la cual extiendes como nube luminosa que sobrepasa toda comprensión; y cubres como velo a tu pueblo de toda invasión de enemigos, el cual teniendo tu cobertura y ayuda, te canta: ¡Gloria a tus grandezas, Purísima! ¡Gloria a tu divina protección! ¡Gloria Inmaculada por tu prudente atención hacia nosotros! [unES]

Apolitiquio.

Suplemento del Menaion - - -

Tono 1.

Τῆς ἐρήμου πολίτης.

Ensalzamos, oh Virgen, la gracia de tu protección, la cual extiendes como nube luminosa que sobrepasa toda comprensión; y cubres como velo a tu pueblo de toda invasión de enemigos, el cual teniendo tu cobertura y ayuda, te canta: ¡Gloria a tus grandezas, Purísima! ¡Gloria a tu divina protección! ¡Gloria Inmaculada por tu prudente atención hacia nosotros! [unES]


Himno de la entrada. Tono 2.

Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Apolitiquio.

Suplemento del Menaion - - -

Tono 1.

Τῆς ἐρήμου πολίτης.

Ensalzamos, oh Virgen, la gracia de tu protección, la cual extiendes como nube luminosa que sobrepasa toda comprensión; y cubres como velo a tu pueblo de toda invasión de enemigos, el cual teniendo tu cobertura y ayuda, te canta: ¡Gloria a tus grandezas, Purísima! ¡Gloria a tu divina protección! ¡Gloria Inmaculada por tu prudente atención hacia nosotros! [unES]

Otro.

Apolitiquio.

Suplemento del Menaion - - -

Tono 8 (plagal 4).

Theotokos siempre-virgen, tu santa protección es un refugio para quienes confían en ti, un poderoso refugio que concediste a tu pueblo cristiano; pues nos has amparado maravillosamente, ahora como en el pasado. Eres como una nube espiritual que rodea a tu pueblo. Por lo tanto, te imploramos que concedas la paz a nuestro país, y a nuestras almas la gran misericordia. [JB]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:


Condaquio.

Suplemento del Menaion - - -

Tono 8 (plagal 4).

Τῇ ὑπερμάχῳ.

Como una nube brillante que cubre toda la Iglesia, oh Purísima, tú apareciste en tiempos de necesidad para proteger la antigua ciudad real. Oh valiente protectora del pueblo cristiano, resguárdanos de todo peligro a nosotros que te clamamos: ¡Salve, Protección radiante! [JB]


HIMNO TRISAGIO

Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.


LECTURAS

Proquímeno. Tono 3. Oda novena.

Alaba mi alma la grandeza del Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador. [BJ-SAOGM]

Verso: Porque ha puesto los ojos en la pequeñez de su esclava. Desde ahora, todas las generaciones me llamarán bienaventurada. [BJ-SAOGM]

Lectura apostólica

Por la Theotokos.

Lectura de la carta de san Pablo a los Hebreos.

Hb. 9:1-7

Hermanos, la primera alianza tenía sus ritos litúrgicos y su santuario terreno. Se instaló una primera parte de la Tienda, donde se hallaban el candelabro y la mesa con los panes presentados, que se llama Santo. Detrás de la segunda cortina se hallaba la Tienda llamada Santo de los Santos, que contenía el altar de oro para el incienso, el arca de la alianza —completamente cubierta de oro— y, en ella, la urna de oro con el maná, la vara florecida de Aarón y las tablas de la alianza. Encima del arca, los querubines de la gloria cubrían con su sombra el propiciatorio. Mas no es éste el momento de hablar de todo ello en detalle. Instaladas así estas cosas, los sacerdotes entran siempre en la primera parte de la Tienda para desempeñar las funciones del culto. Pero en la segunda parte entra sólo una vez al año el sumo sacerdote, y no sin sangre de animales, que debe ofrecer por sí mismo y por los pecados del pueblo. [BJ-SAOGM]


Aleluya. Tono 6 (plagal 2). Salmos 131, 44.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 1: Levántate, Señor, hacia tu reposo. [BJ-SAOGM]

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 2: Escucha, hija, mira, presta oído; olvida tu pueblo y la casa paterna.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Evangelio

Por la Theotokos.

Lectura del santo Evangelio según san Lucas.

Lc. 10:38-42; 11:27-28

En aquel tiempo, Jesús entró en un pueblo, donde una mujer, llamada Marta, lo recibió en su casa. Tenía ésta una hermana llamada María, que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su palabra, mientras Marta estaba atareada en muchos quehaceres. Al fin, se paró y dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola en el trabajo? Dile, pues, que me ayude.» Le respondió el Señor: «Marta, Marta, te preocupas y te agitas por muchas cosas; y hay necesidad de pocas, o mejor, de una sola. María ha elegido la mejor parte, que no le será quitada.» Estaba él hablando así, cuando una mujer de entre la gente dijo en voz alta: «¡Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te criaron!» Pero él dijo: «Dichosos más bien los que oyen la palabra de Dios y la guardan.» [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Oda novena. Irmos.

Tono 4.

Los ángeles engrandecen con himnos la Protección de la Theotokos, porque ella cubre con su amparo, en todo lugar, las huestes de los fieles. [IA]

Que se alegren, espiritualmente, todos los seres terrenales, llevando sus lámparas; y que la naturaleza de los seres razonables incorpóreos, celebre esta honorable festividad de la Madre de Dios exclamando: «¡Salve, Oh Bienaventurada, Purísima y Siempre Virgen Madre de Dios!» [AA-AR]


Himno de la comunión. Salmo 115.

El cáliz de salvación tomaré y el nombre del Señor invocaré. [BASJ] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

Tono 2.

Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, cuya santa protección hoy celebramos; por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Normas de Ayuno

Hoy toda clase de comida es permitida.




DOXOLOGÍA

POR LA FIESTA NACIONAL GRIEGA

(28 de octubre)


DIÁCONO

Bendice, soberano.

SACERDOTE

Bendito sea nuestro Dios, eternamente, ahora y siempre y por los siglos de los siglos. Amén.

CORO: Amén.

Apolitiquio.

Suplemento del Menaion - - -

Tono 1.

Τῆς ἐρήμου πολίτης.

Ensalzamos, oh Virgen, la gracia de tu protección, la cual extiendes como nube luminosa que sobrepasa toda comprensión; y cubres como velo a tu pueblo de toda invasión de enemigos, el cual teniendo tu cobertura y ayuda, te canta: ¡Gloria a tus grandezas, Purísima! ¡Gloria a tu divina protección! ¡Gloria Inmaculada por tu prudente atención hacia nosotros! [unES]

Condaquio.

Del Menaion - - -

Tono 8 (plagal 4). Melodía modelo (aftómelon).

Τῇ ὑπερμάχῳ.

A ti, María, te cantamos como victoriosa;

Tu pueblo ofrece alabanzas de agradecimiento,

Pues de los apuros, Theotokos, nos has salvado.

Tú, que tienes invencible y excelsa fuerza,

De los múltiples peligros libéranos.

Para que exclamamos a ti: ¡Alégrate oh Novia y Virgen! [AA-MX]

A continuación, los versos de la Doxología.

Tono 7 (grave).

Gloria a ti, quien nos muestras la luz. Gloria en las alturas a Dios y en la tierra paz; entre los hombres, benevolencia.

Te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias por tu gran gloria.

Señor Rey, Dios celestial, Padre todopoderoso; Señor Hijo unigénito, Jesús Cristo; y el Espíritu santo.

Recibe nuestra oración, tú que estás sentado a la diestra del Padre, y ten piedad de nosotros.

Porque sólo tú eres santo, sólo tú eres Señor, Jesús Cristo, en la gloria de Dios Padre. Amén.

Extiende tu misericordia a quienes te conocen.

Santo Dios, santo poderoso, santo inmortal, ten piedad de nosotros.

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo inmortal, ten piedad de nosotros.

Santo Dios, santo poderoso, santo inmortal, ten piedad de nosotros.


DIÁCONO

Ten piedad de nosotros, Dios nuestro, por tu gran misericordia, te suplicamos, escúchanos y ten piedad.

CORO: Señor, ten piedad. (3 veces)

DIÁCONO

También te suplicamos por los piadosos cristianos ortodoxos.

CORO: Señor, ten piedad. (3 veces)

DIÁCONO

Suplicamos también por nuestro arzobispo (N.), y por toda nuestra hermandad en Cristo.

CORO: Señor, ten piedad. (3 veces)

DIÁCONO

Suplicamos también por este país, por las autoridades y los funcionarios públicos, por los miembros de las fuerzas armadas que aman a Cristo —las de tierra, aire, y mar—, para que el Señor nuestro Dios les ayude y los acompañe.

CORO: Señor, ten piedad. (3 veces)

DIÁCONO

Suplicamos también por la eterna memoria y el bendito descanso de todos los que han luchado valientemente por la fe en nuestra patria y que han fallecido de una forma honorable durante las luchas nacionales, los de tiempos antiguos y tiempos recientes, y por el perdón de sus pecados y transgresiones, cometidos a sabiendas o en ignorancia.

CORO: ¡Memoria eterna! ¡Memoria eterna! ¡Memoria eterna!

Suplicamos también por este santo templo, por esta ciudad y por cada ciudad en cualquier país, para que sean protegidos de todo tipo de ira, hambre, peste, terremoto, inundación, fuego, espada, invasión de otro país, conflicto civil, y muerte accidental. Que nuestro Dios filántropo demuestre su misericordia, su gracia, y su favor, al alejar de nosotros toda ira y enfermedad, rescatándonos de su justo castigo, y teniendo piedad de nosotros.

CORO: Señor, ten piedad. (3 veces)

DIÁCONO

Suplicamos también que el Señor nuestro Dios escuche el ruego de nosotros los pecadores y que tenga misericordia de nosotros.

CORO: Señor, ten piedad. (3 veces)

SACERDOTE

Escúchanos, oh Dios nuestro Salvador, pues eres la esperanza de todos en la tierra y de todos que navegan en el mar; ten piedad de nuestros pecados, Soberano, y ten misericordia de nosotros.

CORO: Amén.

DIÁCONO

Roguemos al Señor.

CORO: Señor, ten piedad.

SACERDOTE

Oración

Te damos gracias, oh Señor nuestro Salvador, porque nos has concedido celebrar nuevamente este día propicio, cantándote un himno de victoria, oh benefactor y Salvador. Pues he aquí, nuestros líderes y todo el pueblo estamos reunidos para conmemorar el acontecimiento maravilloso y grande que realizaste con tu diestra en nuestros días, para demostrar que hay un día del Señor que sobreviene a toda persona insolente y soberbia, un día marcado para la caída de todos los que se consideran grandes y gloriosos; porque a los gloriosos les hiciste temblar por tu fuerza y aplastaste a los orgullosos e insolentes con tu poder. Por lo tanto, oh Señor, hoy toda la tierra resuena con alabanzas dedicadas a Ti, y te clamamos con regocijo y gratitud: Muéstranos tus caminos, oh Señor, y enséñanos tus mandatos; condúcenos en tu camino y guíanos hacia tu verdad, tanto a los líderes como al pueblo entero; porque muchos enemigos nos rodean, pero bienaventurado el pueblo cuya ayuda viene del Señor su Dios. También te rogamos por las almas de nuestros hermanos mártires: los que han caído en guerras, los que fueron masacrados y los que murieron en cautiverio o exilio; que compartan en la dicha y el reposo de los justos; que sus huesos tengan nueva vida siendo convertidos en pastos verdes, para que todos —tanto los vivos como los que han fallecido con la esperanza de la resurrección— puedan levantar un himno de agradecimiento y doxología a Ti, oh poderoso Rey de los siglos, ahora y siempre.

CORO: Amén.

SACERDOTE

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, cuya santa protección hoy celebramos; por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.

Por las oraciones de nuestros santos padres, Señor Jesús Cristo Dios, ten piedad de nosotros y sálvanos.

CORO: Amén.