LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo

Menaion - 26 de Octubre

Memoria del santo y gran mártir Demetrio, emanador de mirra; y la conmemoración del terremoto

__________


LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO

Primera antífona. Tono 2.

Verso 1: Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. [SAOGM]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: El Señor puso en el cielo su trono, su soberanía gobierna el universo.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2.

Verso 1: Alaba, alma mía, al Señor: alabaré al Señor mientras viva, cantaré para mi Dios mientras exista. [SAOGM]

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: Dichoso a quien auxilia el Dios de Jacob, el que espera en el Señor, su Dios.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: El Señor reina eternamente, tu Dios, Sión, de edad en edad.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona.

Tono 3.

Verso 1: El justo como palma florecerá, como cedro del Líbano se multiplicará. [BASJ]

Verso 2: Plantados en la casa del Señor florecerán en los atrios de la casa de nuestro Dios.


Himno de la entrada. Tono 2.

Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Del Octóijos - - -

Apolitiquio de la Resurrección.

Tono 3.

Regocíjense los celestiales y alégrense los terrenales, porque ha hecho el Señor fuerza con su brazo, y con muerte pisoteó a la muerte. A llegado a ser primogénito de entre los muertos; de las entrañas del Hades nos ha salvado, y concediendo al mundo gran misericordia. [SAOGM]

Por el terremoto.

Del Menaion - - -

Tono 8 (plagal 4).

Oh tú que miras a la tierra y tiembla, líbranos de la amenaza aterradora del terremoto, oh Cristo nuestro Dios. Envía sobre nosotros tus abundantes misericordias, por la intercesión de la Theotokos, oh único amante de la humanidad. [JB]

Por el santo.

Del Menaion - - -

Tono 3.

Θείας πίστεως.

El universo te ha encontrado cual gran protector en los peligros, y victorioso, oh Luchador de Cristo; pues como animaste a Néstor en el estadio destruyendo la fuerza de Liaco, así intercede ante Cristo Dios, oh San Demetrio, para que nos otorgue la gran misericordia. [unES]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:


Condaquio. Tono 2.

Protectora de los cristianos intachable, mediadora ante el creador inmutable. No rechaces los gritos de los pecadores, sino ven a ayudarnos, como tú eres buena, a los fieles que te invocan. Sé pronta en mediar y apresúrate para salvarnos, la que siempre proteges, Theotokos, a los que te honran. [SAOGM]


HIMNO TRISAGIO

Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.


LECTURAS

Proquímeno. Tono 7 (grave). Salmo 63.

El honrado se alegrará por el Señor. [BJ-SAOGM]

Verso: Escucha, oh Dios, la voz de mi gemido. [BJ-SAOGM]

Lectura apostólica

Por el mártir.

Lectura de la segunda carta de san Pablo a Timoteo.

2 Tm. 2:1-10

Timoteo, hijo mío, mantente fuerte en la gracia de Cristo Jesús; y cuanto me has oído en presencia de muchos testigos confíalo a hombres fieles, que sean capaces, a su vez, de instruir a otros. Soporta las fatigas conmigo, como un buen soldado de Cristo Jesús. Nadie que se dedica a la milicia se enreda en los negocios de la vida, si quiere complacer al que le ha alistado. Y lo mismo el atleta, que no recibe la corona si no ha competido según el reglamento. Y el labrador que trabaja es el primero que tiene derecho a percibir los frutos. Entiende lo que quiero decirte; seguro que el Señor te hará comprender todo. Acuérdate de Jesús Cristo, resucitado de entre los muertos, descendiente de David, según mi Evangelio. Por él estoy sufriendo en la cárcel, como si fuera un malhechor; pero la palabra de Dios no está encadenada. Así que todo lo soporto por los elegidos, para que también ellos alcancen la salvación y la gloria eterna que están en Cristo Jesús. [BJ-SAOGM]


Aleluya. Tono 3. Salmo 30.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 1: En ti, Señor, he puesto mi esperanza, no quede yo jamás confundido. [BASJ]

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 2: Sé para mí un Dios protector, un asilo seguro para ponerme a salvo.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Evangelio

Sexto Domingo de Lucas

Lectura del santo Evangelio según san Lucas.

Lc. 8:26-39

En aquel tiempo, Jesús arribó a la región de los gerasenos, que está frente a Galilea. Al saltar a tierra, salió del pueblo a su encuentro un hombre poseído por los demonios, que hacía mucho tiempo que no llevaba ropa, ni moraba en una casa, sino entre los sepulcros. Al ver a Jesús, se echó a sus pies y gritó con fuerte voz: «¿Qué tengo yo contigo, Jesús, hijo de Dios Altísimo? Te suplico que no me atormentes.» Lo decía porque Jesús había mandado al espíritu inmundo que saliera de aquel hombre. Y es que en muchas ocasiones se apoderaba de él; y, aunque le sujetaban con cadenas y grillos para custodiarlo, rompía las ligaduras, y el demonio lo empujaba a lugares inhóspitos. Jesús le preguntó: «¿Cómo te llamas?» Él contestó: «Legión» (porque habían entrado en él muchos demonios). Y le suplicaban que no les mandara irse al abismo. Había allí una gran piara de puercos que pacían en el monte. Ellos le suplicaron que les permitiera entrar en ellos. Jesús se lo permitió. Los demonios salieron de aquel hombre y entraron en los puercos. Entonces la piara se arrojó al lago de lo alto del cantil y se ahogó. Cuando los porqueros vieron lo que había pasado, huyeron y lo contaron en el pueblo y por las aldeas. La gente salió entonces a ver lo que había ocurrido. Cuando llegaron donde Jesús y encontraron al hombre del que habían salido los demonios, sentado, vestido y en su sano juicio, a los pies de Jesús, se llenaron de temor. Los que lo habían visto les contaron cómo había sido salvado el endemoniado. Entonces toda la gente del país de los gerasenos le rogaron que se alejara de ellos, porque estaban poseídos de gran temor. Jesús subió a la barca y regresó. El hombre de quien habían salido los demonios le pidió quedarse con él; pero Jesús le despidió, diciendo: «Vuelve a tu casa y cuenta todo lo que Dios ha hecho contigo.» Y recorrió el pueblo proclamando todo lo que Jesús había hecho con él. [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.


Himno de la comunión. Salmo 148.

Alaben al Señor de los cielos. [SAOGM] ¡Aleluya!

y lo siguiente:

Himno de la comunión. Salmo 111/112.

En memoria eterna estará el justo. [BASJ] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

Tono 2.

Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

El que resucitó de entre los muertos, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, del santo, glorioso y gran mártir Demetrio, emanador de mirra, cuya memoria celebramos; y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Normas de Ayuno

Hoy toda clase de comida es permitida.