LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo

Menaion - 18 de Octubre

Memoria del santo apóstol y evangelista Lucas

__________


LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO

Primera antífona. Tono 2.

Verso 1: Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. [SAOGM]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: El Señor puso en el cielo su trono, su soberanía gobierna el universo.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2.

Verso 1: Alaba, alma mía, al Señor: alabaré al Señor mientras viva, cantaré para mi Dios mientras exista. [SAOGM]

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: Dichoso a quien auxilia el Dios de Jacob, el que espera en el Señor, su Dios.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: El Señor reina eternamente, tu Dios, Sión, de edad en edad.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona.

Verso 1: Su proclamación se ha divulgado por la tierra y sus palabras hasta los confines de la tierra. [BASJ]

Verso 2: Los cielos proclaman la gloria de Dios, el firmamento anuncia las obras de sus manos.

Apolitiquio. Por el evangelista.

Tono 3.

Oh santo apóstol y evangelista Lucas, ruégale a nuestro Dios misericordioso, que conceda a nuestras almas el perdón de nuestros pecados. [unES]


Himno de la entrada. Tono 2.

Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Apolitiquio. Por el evangelista.

Tono 3.

Oh santo apóstol y evangelista Lucas, ruégale a nuestro Dios misericordioso, que conceda a nuestras almas el perdón de nuestros pecados. [unES]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:


Condaquio. Tono 2.

Protectora de los cristianos intachable, mediadora ante el creador inmutable. No rechaces los gritos de los pecadores, sino ven a ayudarnos, como tú eres buena, a los fieles que te invocan. Sé pronta en mediar y apresúrate para salvarnos, la que siempre proteges, Theotokos, a los que te honran. [SAOGM]


HIMNO TRISAGIO

Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.


LECTURAS

Proquímeno. Tono 8 (plagal 4). Salmo 18.

Por toda la tierra resuena su proclama. [BJ-SAOGM]

Verso: Los cielos cuentan la gloria de Dios. [BJ-SAOGM]

Lectura apostólica

Por el evangelista.

Lectura de la carta de san Pablo a los Colosenses.

Col. 4:5-11, 14-18

Hermanos, pórtense prudentemente con los de fuera, aprovechando bien la ocasión. Que su conversación sea siempre amena, sazonada con sal, sabiendo responder a cada cual como conviene. En cuanto a mí, de todo les informará Tíquico, el hermano querido, fiel ministro y compañero en el servicio del Señor. Se lo envío expresamente para que tengan noticias nuestras y les dé ánimos. Con él envío también a Onésimo, el hermano fiel y querido, que es uno de los suyos. Ellos les informarán de todo cuanto aquí sucede. Les saludan Aristarco, mi compañero de cautiverio, y Marcos, primo de Bernabé, acerca del cual recibieron ya instrucciones. Si va a ustedes, denle buena acogida. Les saluda también Jesús, al que llaman Justo. Son los únicos creyentes judíos que colaboran conmigo por el Reino de Dios, y que me han servido de consuelo. Les saluda Lucas, el médico querido, y Demas. Saluden a los hermanos de Laodicea, a Ninfa y a la iglesia que se reúne en su casa. Una vez que hayan leído esta carta, procuren que sea también leída en la iglesia de Laodicea. Y ustedes lean la de Laodicea. Digan a Arquipo: «Toma en serio el ministerio que recibiste de anunciar al Señor, y procura cumplirlo.» El saludo va de mi mano, Pablo. Acuérdense de mis cadenas. La gracia sea con ustedes. Amén. [BJ-SAOGM]


Aleluya. Tono 1. Salmo 88.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 1: Los cielos celebran tus maravillas, Señor. [BJ-SAOGM]

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 2: Dios es glorificado en el consejo de los santos.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Evangelio

Por el evangelista.

Lectura del santo Evangelio según san Lucas.

Lc. 10:16-21

Dijo el Señor a sus discípulos: «Quien a ustedes los escucha, a mí me escucha; quien a ustedes los rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado.» Regresaron los setenta y dos y dijeron alegres: «Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre.» Él les dijo: «Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. Miren, les he dado el poder de pisotear serpientes y escorpiones, así como cualquier demostración de fuerza del enemigo; nada les podrá hacer daño. Pero no se alegren de que los espíritus se les sometan; alégrense de que sus nombres estén escritos en los cielos.» En aquel momento, se llenó de gozo Jesús en el Espíritu Santo y dijo: «Yo te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes y se las has revelado a gente sencilla. Sí, Padre, pues tal ha sido tu voluntad.» [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.


Himno de la comunión. Salmo 18.

Su proclamación se ha divulgado por la tierra y sus palabras hasta los confines de la tierra. [BASJ] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

Tono 2.

Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, del santo y glorioso apóstol y evangelista Lucas, cuya memoria celebramos; y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Normas de Ayuno

Hoy toda clase de comida es permitida.