Libros - Fuentes
Hieraticón
Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo
Menaion - 17 de Septiembre
Memoria de la santa mártir Sofía y sus hijas Fe, Esperanza y Caridad
__________
LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO
Primera antífona. Tono 2. Salmo 21.
Verso 1: Dios, Dios mío, mírame; ¿por qué me has desamparado? [BASJ]
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 2: Las voces de mis delitos alejan de mí la salvación.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 3: Dios mío, clamaré durante el día y no me oirás.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 4: Pero tú habitas en el lugar santo, oh gloria de Israel.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Gloria. Ahora y siempre.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Segunda antífona. Tono 2. Salmo 73.
Verso 1: ¿Por qué, oh Dios, nos has desechado para siempre? [BASJ]
Sálvanos, Hijo de Dios, tú que fuiste crucificado en la carne. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 2: Acuérdate de tu comunidad, que poseíste desde el principio.
Sálvanos, Hijo de Dios, tú que fuiste crucificado en la carne. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 3: El monte de Sión, en el que habitaste.
Sálvanos, Hijo de Dios, tú que fuiste crucificado en la carne. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 4: Dios, rey nuestro antes de los siglos, obró la salvación en medio de la tierra.
Sálvanos, Hijo de Dios, tú que fuiste crucificado en la carne. Te cantamos, ¡Aleluya!
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!
Tercera antífona. Tono 1. Salmo 98.
Verso 1: El Señor reinó, tiemblen los pueblos. [BASJ]
Verso 2: El Señor es grande en Sión, ensalzado sobre todos los pueblos.
Verso 3: Den gloria a tu gran nombre.
Apolitiquio. Por la cruz. Tono 1.
Salva Señor a tu pueblo y bendice tu heredad; concede la victoria a los cristianos ortodoxos sobre sus adversarios, y preserva a los que te pertenecen, por el poder de tu Cruz. [CA-SAOGM]
Himno de la entrada. Tono 2.
Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, tú que fuiste crucificado en la carne. Te cantamos, ¡Aleluya!
Himnos después de la pequeña entrada.
Apolitiquio. Por la cruz.
Del Menaion - - -
Tono 1.
Salva Señor a tu pueblo y bendice tu heredad; concede la victoria a los cristianos ortodoxos sobre sus adversarios, y preserva a los que te pertenecen, por el poder de tu Cruz. [CA-SAOGM]
Por los santos.
Del Menaion - - -
Tono 5 (plagal 1).
Τὸν συνάναρχον Λόγον.
Floreciste en los atrios del Señor como un olivo fructífero, oh santa mártir Sofía; en tu contienda ofreciste a Cristo el dulce fruto de tu vientre, Amor, Esperanza y Fe. Con ellos, intercede por todos nosotros. [KAD]
Otro.
Del Menaion - - -
Tono 3.
Θείας πίστεως.
La Iglesia se regocija por ti y por tus hijas, que son su orgullo divino, y con alegría te alaba exclamando: «Mi orgullo eres tú, junto con las reliquias honradas de tus hijas.» Oh mártires gloriosas: Sofía, Fe, Esperanza, y Caridad, rueguen a Cristo Dios, suplicándole que salve nuestras almas. [JB]
Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.
Por la Protectora de México.
Tono 3.
Θείας πίστεως.
Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]
Se canta el apolitiquio de la comunidad local.
Después:
Condaquio.
Del Menaion - - -
Tono 4. Melodía modelo (aftómelon).
Ὁ ὑψωθεὶς ἐν τῷ Σταυρῷ.
Oh Tú que voluntariamente sobre la Cruz fuiste levantado, ten misericordia del nuevo pueblo llamado por tu Nombre, alegra con tu poder a los creyentes, oh Cristo Dios, otorgándoles victoria sobre el enemigo y que les sea tu auxilio un arma de paz y triunfo invencible. [unES]
HIMNO TRISAGIO
Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.
LECTURAS
Proquímeno. Tono 3. Oda novena.
Mi alma engrandece al Señor y mi espíritu se regocija en Dios, mi Salvador. [BASJ]
Verso: Porque ha mirado la humildad de su esclava; desde ahora todas las generaciones me dirán bienaventurada. [BASJ]
Lectura apostólica
Miércoles de la 15a semana
Lectura de la carta de san Pablo a los Gálatas.
Ga. 3:15 – 22
Hermanos, voy a explicarme al modo humano: aun entre los hombres, nadie anula ni añade nada a un testamento hecho en regla. Pues bien, las promesas fueron hechas a Abrahán y a su descendencia. No dice: «y a los descendientes», como si fueran muchos, sino a uno solo, a tu descendencia, es decir, a Cristo. Y digo yo: Un testamento ya hecho por Dios en debida forma, no puede ser anulado por la ley, que llega cuatrocientos treinta años más tarde, de tal modo que la promesa quede anulada. Pues si la herencia dependiera de la ley, ya no procedería de la promesa, y sin embargo, Dios otorgó a Abrahán su favor en forma de promesa. Entonces, ¿para qué la ley? Fue añadida en razón de las transgresiones hasta que llegara la descendencia, a quien iba destinada la promesa, promulgada por los ángeles y con la intervención de un mediador. Ahora bien, cuando actúa uno solo, no hay mediador, y Dios es uno solo. Según esto, ¿la ley se opone a las promesas de Dios? ¡De ningún modo! Si se nos hubiera otorgado una ley capaz de dar vida, en ese caso la justicia vendría realmente de la ley. Pero la Escritura encerró todo bajo el pecado, a fin de que la promesa fuera otorgada a los creyentes mediante la fe en Jesús Cristo. [BJ-SAOGM]
Aleluya. Tono 8 (plagal 4). Salmo 131.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 1: Levántate, Señor, a tu reposo, tú y el arca de tu santificación. [BASJ]
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 2: Juró el Señor fidelidad a David y no dejará de cumplirla, del fruto de tu vientre pondré sobre tu trono.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Evangelio
Miércoles de la 15a semana
Lectura del santo Evangelio según san Marcos.
Mc. 6:7 – 13
En aquel tiempo: Jesús llamó a los Doce y comenzó a enviarlos de dos en dos, dándoles poder sobre los espíritus inmundos. Les ordenó que nada tomaran para el camino, fuera de un bastón: ni pan, ni alforja, ni dinero en la faja; sino: «Calzados con sandalias y no vistan dos túnicas.» Y les dijo: «Cuando entren en una casa, quédense en ella hasta marchar de allí. Si algún lugar no les recibe y no les escuchan, márchense de allí sacudiendo el polvo de la planta de sus pies, en testimonio contra ellos.» Y, yéndose de allí, predicaron que se convirtieran; expulsaban a muchos demonios, y ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban. [BJ-SAOGM]
Himno a la Theotokos.
Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.
Himno de la comunión. Salmo 115.
El cáliz de salvación tomaré y el nombre del Señor invocaré. [BASJ] ¡Aleluya!
Himno después de la comunión.
Tono 2.
Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.
DESPEDIDA
Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.
Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, de la santa mártir Sofía y sus tres hijas, Fe, Esperanza, y Amor, cuya memoria celebramos; y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.
Normas de Ayuno
Ayuno estricto. Nos abstenemos de consumir todo tipo de carne, pescados, aceite, vino, productos lácteos, y huevos.
Las normas de hoy se aplican los miércoles y viernes.