Libros - Fuentes
Hieraticón
Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo
Menaion - 13 de Septiembre
Preparación para la Exaltación de la Preciosa y Vivificadora Cruz
Memoria de la consagración de la iglesia de la santa resurrección de Cristo
__________
LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO
Primera antífona. Tono 2. Salmo 83.
Verso 1: ¡Qué amables son tus moradas, Señor de los ejércitos! [BASJ]
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 2: Porque mejor es un día en tus atrios que millares.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 3: Escogí estar abatido en la casa de mi Dios, antes que morar en las tiendas de los pecadores.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 4: Señor de los ejércitos, bienaventurado el hombre que espera en ti.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Gloria. Ahora y siempre.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Segunda antífona. Tono 2. Salmo 25.
Verso 1: Júzgame, Señor, porque yo he caminado en mi inocencia. [BASJ]
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 2: Lavaré mis manos entre los inocentes y estaré, Señor, alrededor de tu altar.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 3: Para oír la voz de la alabanza y contar todas tus maravillas.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 4: Señor, he amado la hermosura de tu casa, el lugar de la morada de tu gloria.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!
Tercera antífona. Tono 2. Salmo 64.
Verso 1: Oh Dios, a ti se debe un himno en Sión. A ti se te cumplirán los votos en Jerusalén. [BASJ]
Verso 2: Bienaventurado aquel que escogiste y tomaste; morará en tus atrios.
Verso 3: Nos colmarás de los bienes de tu casa, santo es tu Templo, maravilloso en justicia.
Apolitiquio. Por la Indicción. Tono 2.
Oh Creador de todo el universo que has establecido los tiempos y las estaciones, bendice el comienzo de este año por tu bondad, oh Señor. Conserva a las piadosas autoridades y a tu pueblo en paz, por las oraciones de la Madre de Dios, y sálvanos. [unES]
Apolitiquio.
Del Menaion - - -
Tono 4.
Oh Señor, has hecho que la hermosura terrenal de la santa morada de tu gloria sea como la hermosura del firmamento en lo alto. Fortalécela por los siglos de los siglos y acepta las súplicas que siempre te ofrecemos en ella, por las oraciones de la Theotokos, pues eres la vida y resurrección de todos. [JB]
Himno de la entrada. Tono 2.
Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Himnos después de la pequeña entrada.
Apolitiquio. Por la pre-fiesta.
Del Menaion - - -
Tono 2.
En mediación te ofrecemos la vivificante Cruz, oh Señor, la misma Cruz que nos diste a nosotros los indignos por tu bondad. Salva a tus reyes y a tu ciudad, y otórganos la paz a través de la Theotokos, oh único amante de la humanidad. [JB]
Por la consagración.
Del Menaion - - -
Tono 4.
Oh Señor, has hecho que la hermosura terrenal de la santa morada de tu gloria sea como la hermosura del firmamento en lo alto. Fortalécela por los siglos de los siglos y acepta las súplicas que siempre te ofrecemos en ella, por las oraciones de la Theotokos, pues eres la vida y resurrección de todos. [JB]
Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.
Por la Protectora de México.
Tono 3.
Θείας πίστεως.
Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]
Se canta el apolitiquio de la comunidad local.
Después:
Condaquio.
Del Menaion - - -
Tono 4.
Ἐπεφάνης σήμερον.
La Iglesia se nos aparece como un cielo lleno de luz, guiando a los fieles hacia la luz. Estando en ella, clamamos: “establece esta casa, oh Señor.” [JB]
HIMNO TRISAGIO
Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.
Lectura apostólica
Sábado antes de la Exaltación de la Cruz
Proquímeno. Tono 3. Salmo 46.
Canten a nuestro Dios, canten. [BASJ]
Verso: Todas las naciones, aplaudan con las manos. [BASJ]
Lectura de la primera carta de san Pablo a los Corintios.
1 Co. 2:6-9
Hermanos, entre los perfectos hablamos de sabiduría, pero no de la sabiduría de este mundo ni de los jefes de este mundo, abocados a la ruina, sino de una sabiduría de Dios, misteriosa, escondida, destinada por Dios desde antes de los siglos para gloria nuestra, desconocida de todos los jefes de este mundo —pues, de haberla conocido, no habrían crucificado al Señor de la Gloria—. Más bien, como dice la Escritura: ‘lo que ni el ojo vio, ni el oído oyó, ni al corazón del hombre llegó; lo que Dios preparó para los que lo aman’. [BJ-SAOGM]
Aleluya. Tono 5 (plagal 1). Salmo 88.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 1: Cantaré por siempre tu amor, Señor. [BJ-SAOGM]
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 2: Pues tú dijiste: “La misericordia será establecida para siempre.”
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Evangelio
Sábado antes de la Exaltación de la Cruz
Lectura del santo Evangelio según san Mateo.
Mt. 10:37-42; 11:1
Dijo el Señor: «El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí. El que no tome su cruz y me siga, no es digno de mí. El que encuentre su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará. Quien a ustedes acoge, a mí me acoge, y quien me acoge a mí, acoge a Aquel que me ha enviado. Quien acoja a un profeta por ser profeta, recibirá recompensa de profeta, y quien acoja a un justo por ser justo, recibirá recompensa de justo. Y todo aquel que dé de beber tan sólo un vaso de agua fresca a uno de estos pequeños, por ser discípulo, les aseguro que no perderá su recompensa.» Cuando acabó Jesús de dar instrucciones a sus doce discípulos, partió de allí para enseñar y predicar en sus ciudades. [BJ-SAOGM]
Himno a la Theotokos.
Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.
Himno de la comunión. Salmo 25.
Señor, he amado la hermosura de tu casa, el lugar de la morada de tu gloria. [SAOGM] ¡Aleluya!
Himno después de la comunión.
Tono 2.
Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.
DESPEDIDA
Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.
Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.
Normas de Ayuno
Hoy toda clase de comida es permitida.