Libros - Fuentes
Hieraticón
Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo
Menaion - 11 de Septiembre
Memoria de Santa Teodora de Alejandría
__________
LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO
Primera antífona. Tono 2. Salmos 131, 86, 45.
Verso 1: Acuérdate, Señor, de David y de toda su mansedumbre. [BASJ]
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 2: He aquí que hemos oído que él estaba en Efratá y lo hemos hallado en los campos de la selva.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 3: Cosas gloriosas se han dicho de ti, ciudad de Dios.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 4: Dios está en medio de ella: no será conmovida.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Gloria. Ahora y siempre.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Segunda antífona. Tono 2. Salmo 131.
Verso 1: Juró el Señor fidelidad a David y no dejará de cumplirla. [BASJ]
Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 2: Del fruto de tu vientre pondré sobre tu trono.
Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 3: Haré reverdecer el cuerno de David, preparada tengo una antorcha a mi ungido.
Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 4: Ha escogido el Señor a Sión, la ha escogido por morada para sí.
Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!
Tercera antífona. Tono 4. Salmos 131, 45, 64.
Verso 1: Aquí habitaré porque lo he escogido. [BASJ]
Verso 2: El Altísimo santificó su tabernáculo.
Verso 3: Santo es tu Templo, maravilloso en justicia.
Apolitiquio de la fiesta. Tono 4.
Tu Nacimiento, oh Theotokos, anunció la alegría a todo el universo, porque de ti surgió resplandeciente el Sol de Justicia, Cristo nuestro Dios, Quien disolviendo la maldición, nos concedió la bendición, y pisoteando la muerte nos otorgó la vida eterna. [unES]
Himno de la entrada. Tono 2.
Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Himnos después de la pequeña entrada.
Apolitiquio. Por la santa.
Tono 8 (Plagal 4).
En ti, oh madre, fue seguramente preservada la imagen, porque tomando tu cruz seguiste a Cristo, y por tus obras nos enseñas a despreciar la carne como pasajera y a cuidar del alma como inmortal. Por eso, oh santa Teodora, tu espíritu se regocija con los ángeles. [unES]
Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.
Por la Protectora de México.
Tono 3.
Θείας πίστεως.
Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]
Se canta el apolitiquio de la comunidad local.
Después:
Condaquio.
Del Menaion - - -
Tono 4.
Por tu santo Nacimiento, oh Purísima, Joaquín y Ana fueron librados de la pena de la esterilidad, Adán y Eva, de la corrupción de la muerte, y tu pueblo lo celebra siendo redimido de la culpa de sus transgresiones al exclamar: “la estéril da a luz a la Theotokos, la alimentadora de nuestra vida.” [unES]
HIMNO TRISAGIO
Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.
LECTURAS
Proquímeno. Tono 8 (plagal 4). Salmo 18.
Su proclamación se ha divulgado por la tierra y sus palabras hasta los confines de la tierra. [BASJ]
Verso: Los cielos proclaman la gloria de Dios, el firmamento anuncia las obras de sus manos. [BASJ]
Lectura apostólica
Jueves de la 14a semana
Lectura de la carta de san Pablo a los Gálatas.
Ga. 1:1 – 3, 20 – 24; 2:1 – 5
Pablo, apóstol, no de parte de los hombres ni por mediación de hombre alguno, sino por Jesús Cristo y Dios Padre, que lo resucitó de entre los muertos, y todos los hermanos que conmigo están, a las Iglesias de Galacia. Gracia a ustedes y paz de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesús Cristo. En lo que les escribo, Dios me es testigo de que no miento. Más tarde me fui a las regiones de Siria y Cilicia. Personalmente no me conocían las Iglesias de Cristo en Judea. Solamente habían oído decir: «El que antes nos perseguía ahora anuncia la buena nueva de la fe que entonces quería destruir». Y glorificaban a Dios por mi causa. Luego, al cabo de catorce años, subí nuevamente a Jerusalén con Bernabé, llevando conmigo también a Tito. Subí movido por una revelación y les expuse a los notables en privado el Evangelio que proclamo entre los gentiles para ver si corría o había corrido en vano. Pues bien, ni siquiera Tito que estaba conmigo, con ser griego, fue obligado a circuncidarse. Y esto a causa de los intrusos, los falsos hermanos que solapadamente se infiltraron para espiar la libertad que tenemos en Cristo Jesús, con el fin de reducirnos a esclavitud, a quienes ni por un instante cedimos, sometiéndonos, a fin de salvaguardar para ustedes la verdad del Evangelio. [BJ-SAOGM]
Aleluya. Tono 1. Salmo 88.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 1: Los cielos celebrarán, Señor, tus maravillas. [BASJ]
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 2: Dios es glorificado en el consejo de los santos.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Evangelio
Por la pre-fiesta.
Lectura del santo Evangelio según san Juan.
Jn. 12:19-36
En aquel tiempo, los fariseos se confabularon contra Jesús y se dijeron entre sí: «¿Ven cómo no adelantan nada?; todo el mundo se ha ido tras él.» Entre los que subían a adorar en la fiesta había algunos griegos. Éstos se dirigieron a Felipe, el de Betsaida de Galilea, y le rogaron: «Señor, queremos ver a Jesús.» Felipe fue a decírselo a Andrés; Andrés y Felipe fueron a comunicárselo a Jesús. Jesús les respondió: «Ha llegado la hora de que el Hijo de hombre sea glorificado. En verdad, en verdad les digo que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, allí queda, él solo; pero si muere, da mucho fruto. El que ama su vida, la perderá; pero el que odia su vida en este mundo la guardará para una vida eterna. Si alguno me sirve, que me siga, y donde yo esté, allí estará también mi servidor. Si alguno me sirve, el Padre le honrará. Ahora mi alma está turbada. Y ¿que voy a decir? ¡Padre, líbrame de esta hora! Pero ¡si he llegado a esta hora precisamente para esto! Padre, glorifica tu Nombre». Vino entonces una voz del cielo: «Lo he glorificado y de nuevo lo glorificaré». La gente que estaba allí y lo oyó decía que había sido un trueno. Otros decían: «Le ha hablado un ángel.» Jesús respondió: «No ha venido esta voz por mí, sino por ustedes. Ahora es el juicio de este mundo; ahora el Príncipe de este mundo será derribado. Y cuando yo sea elevado de la tierra, atraeré a todos hacia mí.» Decía esto para dar a entender qué tipo de muerte le iban a aplicar. La gente le respondió: «Nosotros sabemos por la Ley que el Cristo permanecerá para siempre. ¿Cómo dices tú que es preciso que el Hijo del hombre sea elevado? ¿Quién es ese Hijo del hombre?» Jesús les dijo: «Todavía, por un poco de tiempo, estará la luz entre ustedes. Caminen mientras tienen la luz, para que no le sorprendan las tinieblas; el que camina en tinieblas no sabe a dónde va. Mientras tienen la luz, crean en la luz, para que sean hijos de luz.» [BJ-SAOGM]
Himno a la Theotokos.
Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.
Himno de la comunión. Salmo 18.
Su proclamación se ha divulgado por la tierra y sus palabras hasta los confines de la tierra. [BASJ] ¡Aleluya!
Himno después de la comunión.
Tono 2.
Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.
DESPEDIDA
Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.
Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.
Normas de Ayuno
Hoy toda clase de comida es permitida.