LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo

Menaion - 1 de Septiembre

Inicio de la indicción, es decir, el nuevo año eclesiástico; conmemoración de nuestro venerable padre Simeón el estilita y archimandrita; sinaxis de la santísima Theotokos de Miasena; conmemoración del santo mártir Aitalas, de las cuarenta mujeres mártires y el diácono Ammón; de los santos mártires Calixta, Evodio, y Hermógenes; conmemoración de Jesús, hijo de Navi; y el aniversario del gran incendio.

__________


LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO

Primera antífona. Tono 2. Salmo 1.

Verso 1: Bienaventurado el hombre que no siguió el consejo de impíos. [BASJ]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: Sino que su voluntad está en la Ley del Señor.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: Será como el árbol que está plantado junto a una corriente de agua y dará su fruto en su tiempo.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 4: Conoce el Señor el camino de los justos, y el camino de los impíos perecerá.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria. Ahora y siempre.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2. Salmo 30.

Verso 1: En ti, Señor, he puesto mi esperanza; no quede yo jamás confundido. [BASJ]

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: Cuán grande es, Señor, la abundancia de tu dulzura que tienes reservada para los que te temen.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: Amen al Señor todos los que son sus santos.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 4: Pórtense varonilmente y confórtense el corazón de todos ustedes, los que esperan en el Señor.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona. Tono 2. Salmo 64.

Verso 1: Oh Dios, a ti se debe un himno en Sión. A ti se te cumplirán los votos en Jerusalén. [BASJ]

Verso 2: Visitaste la tierra y la embriagaste, la enriqueciste de muchas maneras.

Verso 3: Embriagas sus arroyos, multiplicas sus producciones.

Apolitiquio. Por la Indicción. Tono 2.

Oh Creador de todo el universo que has establecido los tiempos y las estaciones, bendice el comienzo de este año por tu bondad, oh Señor. Conserva a las piadosas autoridades y a tu pueblo en paz, por las oraciones de la Madre de Dios, y sálvanos. [unES]


Himno de la entrada. Tono 2.

Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Por la Indicción.

Del Menaion - - -

Tono 2.

Oh Creador de todo el universo que has establecido los tiempos y las estaciones, bendice el comienzo de este año por tu bondad, oh Señor. Conserva a las piadosas autoridades y a tu pueblo en paz, por las oraciones de la Madre de Dios, y sálvanos. [unES]

Por la Theotokos.

Del Menaion - - -

Tono 7 (grave).

Alégrate, oh llena de gracia, virgen Theotokos. Eres un refugio y protectora para la humanidad, porque el redentor del mundo tomó su carne de ti, y sólo tú eres Madre y Virgen a la vez. Oh doncella bendita y glorificada, intercede ante Cristo Dios, para que conceda paz al mundo entero. [JB]

Por el piadoso santo.

Tono 1.

Te volviste columna de paciencia superando a los padres de la antigüedad, oh justo: a Job en sufrimientos y a José en tentaciones. Semejaste la vida de los incorpóreos aún con cuerpo. Oh justo padre Simeón, intercede a Cristo Dios para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:


Condaquio.

Del Menaion - - -

Tono 4.

Oh Creador y Soberano de los siglos, oh trascendente Dios de todos: bendice este año, y por tu infinita misericordia, oh compasivo Soberano, sálvanos a nosotros que te adoramos y te servimos, clamándote con temor: “oh Redentor nuestro, concédenos un año fructífero.” [unES]


HIMNO TRISAGIO

Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.


LECTURAS

Proquímeno. Tono 4. Salmos 146, 134.

Grande es nuestro Señor y grande su fortaleza. [BASJ]

Verso: Alaben al Señor, porque es bueno. [BASJ]

Lectura apostólica

Por la Indicción.

Lectura de la primera carta de san Pablo a Timoteo.

1 Tm. 2:1-7

Timoteo, hijo mío, ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres; por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad. Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador, que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad. Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también, que se entregó a sí mismo como rescate por todos. Tal es el testimonio dado en el tiempo oportuno, y de este testimonio yo he sido constituido heraldo y apóstol —digo la verdad, no miento—, maestro de los gentiles en la fe y en la verdad. [BJ-SAOGM]


Aleluya. Tono 4. Salmo 64.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 1: Tú mereces la alabanza, oh Dios, en Sión. A ti el voto se te cumple en Jerusalén. [BJ-SAOGM]

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 2: Que nos hartemos de los bienes de tu Casa.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Evangelio

Por la Indicción.

Lectura del santo Evangelio según san Lucas.

Lc. 4:16-22

En aquel tiempo, Jesús vino a Nazará, donde se había criado, y entró, según su costumbre, en la sinagoga el día de sábado. Se levantó para hacer la lectura y le entregaron el volumen del profeta Isaías. Desenrolló el volumen y halló el pasaje donde estaba escrito: ‘El Espíritu del Señor sobre mí, porque me ha ungido para anunciar a los pobres la Buena Nueva, me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, para dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor’. Enrolló el volumen, lo devolvió al ministro y se sentó. En la sinagoga todos los ojos estaban fijos en él. Comenzó, pues, a decirles: «Hoy se ha cumplido esta Escritura que acaban de oír.» Todos hacían comentarios sobre él y se extrañaban de la elocuencia y seguridad con que hablaba. [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.


Himno de la comunión. Salmo 64.

Coronas el año con tu bondad, oh Señor. [BASJ] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

Tono 2.

Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, nuestro venerable y piadoso padre Simeón el estilita, cuya memoria celebramos; y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Normas de Ayuno

Hoy toda clase de comida es permitida.