Libros - Fuentes
Hieraticón
Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo
Octóijos - Tono 1.
Domingo por la mañana
Menaion - 15 de Agosto
Domingo después de la fiesta
__________
LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO
Primera antífona. Tono 2. Salmos 99, 47, 75.
Verso 1: Canten alegres al Señor toda la tierra. [BASJ]
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 2: Glorifiquen y alaben su nombre.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 3: En la ciudad del Señor de los ejércitos, en la ciudad de nuestro Dios.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 4: Ha hecho su asiento y su morada en Sión.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Gloria. Ahora y siempre.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Segunda antífona. Tono 2. Salmos 86, 47, 45.
Verso 1: Ama el Señor las puertas de Sión más que todas las moradas de Jacob. [BASJ]
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 2: Cosas gloriosas se han dicho de ti, ciudad de Dios.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 3: Dios la cimentó para siempre.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 4: El Altísimo santificó su tabernáculo.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!
Tercera antífona. Tono 1. Salmos 107, 115.
Verso 1: Preparado está mi corazón, oh Dios, preparado mi corazón. [BASJ]
Verso 2: ¿Qué daré al Señor por todas las cosas que él me ha dado?
Verso 3: El cáliz de salvación tomaré y el nombre del Señor invocaré.
Apolitiquio. Tono 1.
En tu alumbramiento conservaste tu virginidad y en tu Dormición no olvidaste al mundo, oh Theotokos; puesto que te has trasladado a la vida oh Madre de la Vida, por tu intercesión, libra de la muerte a nuestras almas. [SAOGM]
Himno de la entrada. Tono 2.
Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Himnos después de la pequeña entrada.
Del Octóijos - - -
Apolitiquio de la Resurrección.
Tono 1. Melodía modelo (aftómelon).
Τοῦ λίθου σφραγισθέντος.
Estando la piedra sellada por los judíos, y mientras los soldados vigilaban tu purísimo cuerpo, te levantaste, al tercer día, Salvador, dando vida al mundo. Por ello las potestades de los cielos te aclamaron, Dador de Vida: ¡Gloria Cristo, a tu resurrección; gloria a tu reino; gloria a tu economía; el único que amas la humanidad! [SAOGM]
Apolitiquio de la fiesta.
Del Menaion - - -
Tono 1.
En tu alumbramiento conservaste tu virginidad y en tu Dormición no olvidaste al mundo, oh Theotokos; puesto que te has trasladado a la vida oh Madre de la Vida, por tu intercesión, libra de la muerte a nuestras almas. [SAOGM]
Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.
Por la Protectora de México.
Tono 3.
Θείας πίστεως.
Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]
Se canta el apolitiquio de la comunidad local.
Después:
Condaquio.
Del Menaion - - -
Tono 6 (plagal 2). Melodía modelo (aftómelon).
Τὴν ἐν πρεσβείαις.
Ni la tumba, ni la muerte, pudo contener la Theotokos, quien es constante en oración y nuestra firme esperanza en la intercesión. Siendo la Madre de la Vida, fue trasladada a la Vida, por Aquel que habitó en su vientre siempre virginal. [SAOGM]
HIMNO TRISAGIO
Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.
LECTURAS
Proquímeno. Tono 1. Salmo 32.
Venga, Señor, tu misericordia sobre nosotros. [BASJ]
Verso: Regocíjense, justos, en el Señor; a los rectos conviene el alabarlo. [BASJ]
Lectura apostólica
Décimo Domingo
Lectura de la primera carta de san Pablo a los Corintios.
1 Co. 4:9-16
Hermanos, a nosotros, los apóstoles, Dios nos ha asignado el último lugar, como condenados a muerte, puestos a modo de espectáculo para el mundo, los ángeles y los seres humanos. Nosotros pasamos por locos a causa de Cristo; ustedes, por sabios en Cristo. Nosotros somos débiles; ustedes, fuertes. Ustedes, estimados; nosotros, despreciados. Hasta ahora venimos pasando hambre, sed y desnudez. Somos abofeteados, y andamos de aquí para allá. Nos fatigamos trabajando manualmente. Si nos insultan, bendecimos; si nos persiguen, lo soportamos; si nos difaman, respondemos con bondad. Hasta ahora venimos siendo la basura del mundo y el desecho de todos. No les escribo esto para avergonzarlos, sino más bien para amonestarlos como a hijos míos queridos. Pues, aunque hayan tenido diez mil pedagogos en Cristo, no tienen muchos padres. He sido yo quien, por el Evangelio, los engendré en Cristo Jesús. Les ruego, pues, que sean mis imitadores. [BJ-SAOGM]
Aleluya. Tono 1. Salmo 17.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 1: El Dios que me concede la venganza y abate los pueblos a mis plantas. [BJ-SAOGM]
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 2: Él ennoblece las victorias de su rey y muestra su amor a su ungido.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Evangelio
Décimo Domingo de Mateo
Lectura del santo Evangelio según san Mateo.
Mt. 17:14 – 23
En aquel tiempo, se acercó a Jesús un hombre que, arrodillándose ante él, le dijo: «Señor, ten piedad de mi hijo, porque es lunático y sufre mucho; pues muchas veces cae en el fuego y muchas en el agua. Se lo he presentado a tus discípulos, pero ellos no han podido curarlo.» Jesús respondió: «¡Oh generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo estaré con ustedes? ¿Hasta cuándo tendré que soportarlos? ¡Tráiganmelo acá!» Jesús le increpó y el demonio salió de él; y quedó sano el niño desde aquel momento. Entonces los discípulos se acercaron a Jesús, en privado, y le dijeron: «¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo?» Les dijo: «Por su poca fe. Porque yo les aseguro: si tienen fe como un grano de mostaza, dirán a este monte: ‘Desplázate de aquí allá’, y se desplazará, y nada les será imposible.» Yendo un día juntos por Galilea, les dijo Jesús: «El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres; le matarán, y al tercer día resucitará.» [BJ-SAOGM]
Himno a la Theotokos.
Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.
Himno de la comunión. Salmo 148.
Alaben al Señor de los cielos. [SAOGM] ¡Aleluya!
Himno después de la comunión.
Tono 2.
Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.
DESPEDIDA
Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.
El que resucitó de entre los muertos, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.
Normas de Ayuno
Hoy toda clase de comida es permitida.