Libros - Fuentes
Hieraticón
Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo
Octóijos - Tono 8 (plagal 4).
Domingo por la mañana
Menaion - 6 de Agosto
Domingo después de la fiesta
__________
LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO
Primera antífona. Tono 2. Salmos 47, 64, 103, 97.
Verso 1: Grande es el Señor y muy digno de alabanza en la ciudad de nuestro Dios. [BASJ]
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 2: El que dispone los montes con su fortaleza.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 3: Te has cubierto de luz como vestidura.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 4: Los montes a una se alegrarán a la vista del Señor.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Gloria. Ahora y siempre.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Segunda antífona. Tono 2. Salmo 86.
Verso 1: Sus cimientos están sobre los montes santos. [BASJ]
Sálvanos, Hijo de Dios, tú que te transfiguraste en el monte Tabor. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 2: El Señor ama las puertas de Sión más que todas las moradas de Jacob.
Sálvanos, Hijo de Dios, tú que te transfiguraste en el monte Tabor. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 3: Cosas gloriosas se han dicho de ti, ciudad de Dios.
Sálvanos, Hijo de Dios, tú que te transfiguraste en el monte Tabor. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 4: Se dirá, "Madre Sión". Todos han nacido en ella.
Sálvanos, Hijo de Dios, tú que te transfiguraste en el monte Tabor. Te cantamos, ¡Aleluya!
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!
Tercera antífona. Tono 7 (grave). Salmo 88.
Verso 1: Cantaré eternamente las misericordias del Señor. [BASJ]
Verso 2: Los cielos celebrarán, Señor, tus maravillas.
Verso 3: Bienaventurado el pueblo que sabe celebrarte.
Verso 4: Señor, andarán a la luz de tu rostro, en tu nombre se regocijarán todo el día.
Apolitiquio. Tono 7 (grave).
Te transfiguraste en el Monte, oh Cristo Dios, revelando a los discípulos Tu Gloria según pudieran soportarla. ¡Que Tu eterna luz resplandezca sobre nosotros, pecadores! Por la intercesión de la Madre de Dios, oh Dador de la Luz, ¡gloria a Ti! [unES]
Himno de la entrada. Tono 2.
Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Himnos después de la pequeña entrada.
Del Octóijos - - -
Apolitiquio de la Resurrección.
Tono 8 (plagal 4).
De las alturas descendiste, Compasivo, admitiste sufrir la sepultura, de tres días, para librarnos de las pasiones. Vida y Resurrección nuestra, Señor, gloria a Ti. [SAOGM]
Apolitiquio de la fiesta.
Del Menaion - - -
Tono 7 (grave).
Te transfiguraste en el Monte, oh Cristo Dios, revelando a los discípulos Tu Gloria según pudieran soportarla. ¡Que Tu eterna luz resplandezca sobre nosotros, pecadores! Por la intercesión de la Madre de Dios, oh Dador de la Luz, ¡gloria a Ti! [unES]
Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.
Por la Protectora de México.
Tono 3.
Θείας πίστεως.
Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]
Se canta el apolitiquio de la comunidad local.
Después:
Condaquio.
Del Menaion - - -
Tono 7 (grave).
Te transfiguraste, oh Cristo Dios, en la montaña; y Tus discípulos contemplaron Tu Gloria, según ellos pudieron soportar. Para que cuando Te vieran crucificado, recordaran que Tu Pasión ha sido voluntaria y proclamaran al mundo, que Tu eres verdaderamente el Resplandor del Padre. [unES]
HIMNO TRISAGIO
Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.
LECTURAS
Proquímeno. Tono 8 (plagal 4). Salmo 75.
Exhórtense mutuamente y conviértanse al Señor. [BASJ]
Verso: Dios es conocido en Judá, en Israel es grande su nombre. [BASJ]
Lectura apostólica
9o domingo
Lectura de la primera carta de san Pablo a los Corintios.
1 Co. 3:9-17
Hermanos, nosotros somos colaboradores de Dios, y ustedes, el campo que Dios cultiva, el edificio que Dios construye. Conforme a la tarea que Dios me confió, yo, como buen arquitecto, puse los cimientos, y otro construye sobre ellos. ¡Pero que cada cual mire cómo construye! Pues nadie puede poner otros cimientos que los ya puestos: Jesús Cristo. Sobre estos cimientos se puede construir con oro, plata, piedras preciosas, madera, heno o paja, pero la obra de cada cual quedará patente; la pondrá al descubierto el Día, que vendrá acompañado de fuego. Y el fuego probará la calidad de la obra de cada cual. Aquél cuya obra, construida sobre los cimientos, resista, recibirá la recompensa. Mas aquél cuya obra quede abrasada, sufrirá el castigo. Él, no obstante, quedará a salvo, pero como quien escapa del fuego. ¿No saben que son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes? Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él; porque el templo de Dios es sagrado, y ustedes son ese templo. [BJ-SAOGM]
Aleluya. Tono 8 (plagal 4). Salmo 94.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 1: Vengan, cantemos gozosos al Señor, aclamemos a Dios que nos salva. [BJ-SAOGM]
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 2: Entremos en su presencia dándole gracias.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Evangelio
9o domingo de Mateo
Lectura del santo Evangelio según san Mateo.
Mt. 14:22-34
En aquel tiempo, Jesús obligó a los discípulos a subir a la barca y a ir por delante de él a la otra orilla, mientras él despedía a la gente. Después de despedir a la gente, subió al monte a solas para orar. Al atardecer estaba solo allí. La barca, que se hallaba ya muchos estadios distante de tierra, era zarandeada por las olas, pues el viento soplaba en contra. A la cuarta vigilia de la noche vino hacia ellos, caminando sobre el mar. Los discípulos, viéndolo caminar sobre el mar, se turbaron y decían: «Es un fantasma», y se pusieron a gritar de miedo. Pero al instante les habló así Jesús: «¡Tranquilos!, soy yo. No teman.» Pedro le respondió: «Señor, si eres tú, mándame ir hacia ti sobre las aguas.» «¡Ven!», le dijo. Bajó Pedro de la barca y se puso a caminar sobre las aguas, en dirección a Jesús. Pero, al sentir la violencia del viento, le entró miedo y, como comenzara a hundirse, gritó: «¡Señor, sálvame!» Jesús tendió al punto la mano, lo agarró y le dijo: «Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?» Cuando subieron a la barca, amainó el viento. Entonces los que estaban en la barca se postraron ante él diciendo: «Verdaderamente eres Hijo de Dios.» Terminada la travesía, tocaron tierra en Genesaret. [BJ-SAOGM]
Himno a la Theotokos.
Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.
Himno de la comunión. Salmo 148.
Alaben al Señor de los cielos. [SAOGM] ¡Aleluya!
Himno después de la comunión.
Tono 2.
Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.
DESPEDIDA
Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.
El que se transfiguró con gloria en el monte Tabor ante sus santos discípulos y apóstoles, y que resucitó de entre los muertos, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.
Normas de Ayuno
El consumo de aceite y vino es permitido. Nos abstenemos de consumir todo tipo de carne, pescados, productos lácteos, y huevos.
Es el ayuno de la Dormición.