LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo

Menaion - 6 de Agosto

Por la fiesta.

__________


LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO

Primera antífona. Tono 2. Salmos 47, 64, 103, 97.

Verso 1: Grande es el Señor y muy digno de alabanza en la ciudad de nuestro Dios. [BASJ]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: El que dispone los montes con su fortaleza.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: Te has cubierto de luz como vestidura.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 4: Los montes a una se alegrarán a la vista del Señor.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria. Ahora y siempre.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2. Salmo 86.

Verso 1: Sus cimientos están sobre los montes santos. [BASJ]

Sálvanos, Hijo de Dios, tú que te transfiguraste en el monte Tabor. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: El Señor ama las puertas de Sión más que todas las moradas de Jacob.

Sálvanos, Hijo de Dios, tú que te transfiguraste en el monte Tabor. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: Cosas gloriosas se han dicho de ti, ciudad de Dios.

Sálvanos, Hijo de Dios, tú que te transfiguraste en el monte Tabor. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 4: Se dirá, "Madre Sión". Todos han nacido en ella.

Sálvanos, Hijo de Dios, tú que te transfiguraste en el monte Tabor. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona. Tono 7 (grave). Salmo 88.

Verso 1: Cantaré eternamente las misericordias del Señor. [BASJ]

Verso 2: Los cielos celebrarán, Señor, tus maravillas.

Verso 3: Bienaventurado el pueblo que sabe celebrarte.

Verso 4: Señor, andarán a la luz de tu rostro, en tu nombre se regocijarán todo el día.

Apolitiquio. Tono 7 (grave).

Te transfiguraste en el Monte, oh Cristo Dios, revelando a los discípulos Tu Gloria según pudieran soportarla. ¡Que Tu eterna luz resplandezca sobre nosotros, pecadores! Por la intercesión de la Madre de Dios, oh Dador de la Luz, ¡gloria a Ti! [unES]


Himno de la entrada. Tono 2.

Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, tú que te transfiguraste en el monte Tabor. Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Apolitiquio de la fiesta.

Del Menaion - - -

Tono 7 (grave).

Te transfiguraste en el Monte, oh Cristo Dios, revelando a los discípulos Tu Gloria según pudieran soportarla. ¡Que Tu eterna luz resplandezca sobre nosotros, pecadores! Por la intercesión de la Madre de Dios, oh Dador de la Luz, ¡gloria a Ti! [unES]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:


Condaquio.

Del Menaion - - -

Tono 7 (grave).

Te transfiguraste, oh Cristo Dios, en la montaña; y Tus discípulos contemplaron Tu Gloria, según ellos pudieron soportar. Para que cuando Te vieran crucificado, recordaran que Tu Pasión ha sido voluntaria y proclamaran al mundo, que Tu eres verdaderamente el Resplandor del Padre. [unES]


HIMNO TRISAGIO

Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.


LECTURAS

Proquímeno. Tono 8 (plagal 4). Salmo 18.

Su proclamación se ha divulgado por la tierra y sus palabras hasta los confines de la tierra. [BASJ]

Verso: Los cielos proclaman la gloria de Dios, el firmamento anuncia las obras de sus manos. [BASJ]

Lectura apostólica

Jueves de la novena semana

Lectura de la primera carta de san Pablo a los Corintios.

1 Co. 14:6-19

Hermanos, supongamos ahora, que, cuando yo vaya a visitarlos, empiece a hablar en lenguas. ¿Cómo podría serles útil, si mi palabra no fuese acompañada de revelación, ciencia, profecía o enseñanza? Así sucede con los instrumentos musicales inanimados, como la flauta o la cítara. Si no tuvieran sonidos diferenciados, ¿cómo se sabría que está sonando una flauta o una cítara? Y si la trompeta sólo emitiese un sonido confuso, ¿quién se prepararía para la batalla? Pues lo mismo ustedes: si al hablar no pronuncian palabras inteligibles, ¿cómo se entenderá lo que dicen? Es como si hablaran al viento. En el mundo hay una gran variedad de lenguas, y ninguna carece de sentido. Pero si desconozco el sentido de una lengua, seré un extranjero para el que me habla; y el que me habla, un extranjero para mí. Así pues, ya que aspiran a los dones espirituales, procuren abundar en ellos, para que la asamblea vaya creciendo en la fe. Por tanto, si alguien habla en lenguas, que pida el don de interpretarlas. Porque si rezo en lenguas, mi espíritu reza, pero mi mente queda sin fruto. Entonces, ¿qué hacer? Rezaré con el espíritu, pero rezaré también con la mente. Cantaré salmos con el espíritu, pero también los cantaré con la mente. Porque, si sólo alabas con el espíritu, ¿cómo dirá «amén» a tu acción de gracias el que ocupa el lugar del simple fiel, si no sabe lo que dices? Tu acción de gracias podrá ser excelente, pero al otro no le sirve para crecer en la fe. Doy gracias a Dios porque hablo en lenguas más que todos ustedes, pero en la asamblea prefiero decir cinco palabras con sentido, para instruir a los demás, que diez mil en lenguas. [BJ-SAOGM]


Aleluya. Tono 1. Salmo 88.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 1: Los cielos celebrarán, Señor, tus maravillas. [BASJ]

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 2: Dios es glorificado en el consejo de los santos.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Evangelio

Posterior a la fiesta.

Lectura del santo Evangelio según san Marcos.

Mc. 9:2-9

En aquel tiempo: Jesús tomó consigo a Pedro, Santiago y Juan, y los llevó a ellos solos aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos: sus vestidos se volvieron resplandecientes, muy blancos, tanto que ningún batanero en la tierra sería capaz de blanquearlos de ese modo. Se les aparecieron Elías y Moisés, que conversaban con Jesús. Tomó Pedro la palabra y dijo a Jesús: «Rabbí, está bien que nos quedemos aquí. Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías» —es que no sabía qué responder, pues estaban atemorizados—. Entonces se formó una nube que los cubrió con su sombra, y llegó una voz desde la nube: «Éste es mi Hijo amado; escúchenle.» Al momento miraron en derredor y ya no vieron a nadie más que a Jesús con ellos. Cuando bajaban del monte les ordenó que a nadie contasen lo que habían visto, hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos. [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.


Himno de la comunión. Salmo 18.

Su proclamación se ha divulgado por la tierra y sus palabras hasta los confines de la tierra. [BASJ] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

Tono 2.

Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

El que se transfiguró con gloria en el monte Tabor ante sus santos discípulos y apóstoles, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Normas de Ayuno

Ayuno estricto. Nos abstenemos de consumir todo tipo de carne, pescados, aceite, vino, productos lácteos, y huevos.

Es el ayuno de la Dormición.