Libros - Fuentes
Hieraticón
Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo
Pentecostario
Sábado de la sexta semana
__________
LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO
Primera antífona. Tono 2. Salmo 46.
Verso 1: Todas las naciones, aplaudan con las manos, celebren a Dios con voces de júbilo. [BASJ]
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 2: Porque el Señor es excelso, terrible, rey grande sobre toda la tierra.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 3: Nos sometió los pueblos, las naciones bajo nuestros pies.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Gloria. Ahora y siempre.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Segunda antífona. Tono 2. Salmo 47.
Verso 1: Grande es el Señor y muy digno de alabanza. [BASJ]
Sálvanos, Hijo de Dios, tú que ascendiste a los cielos en gloria para nuestra salvación. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 2: Dios será conocido en sus casas, cuando la ampare.
Sálvanos, Hijo de Dios, tú que ascendiste a los cielos en gloria para nuestra salvación. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 3: He aquí que los reyes de la tierra se aliaron, se conjuraron unánimes.
Sálvanos, Hijo de Dios, tú que ascendiste a los cielos en gloria para nuestra salvación. Te cantamos, ¡Aleluya!
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!
Tercera antífona. Tono 4. Salmo 48.
Verso 1: Oigan esto todas las gentes. [BASJ]
Verso 2: Mi boca hablará sabiduría, la meditación de mi corazón prudencia.
Verso 3: Inclinaré a la parábola mi oído, expondré con el salterio mi proposición.
Apolitiquio de la fiesta.
Tono 4.
Ascendiste con gloria, ¡Oh Cristo Dios nuestro!, y alegraste a Tus discípulos con la promesa del Espíritu Santo, confirmándoles con tu bendición que eres el Hijo de Dios el Salvador del mundo. [AA-MX]
Himno de la entrada. Tono 2.
Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, tú que ascendiste a los cielos en gloria para nuestra salvación. [SAOGM] Te cantamos, ¡Aleluya!
Himnos después de la pequeña entrada.
Apolitiquio de la fiesta.
Del Pentecostario - - -
Tono 4.
Ascendiste con gloria, ¡Oh Cristo Dios nuestro!, y alegraste a Tus discípulos con la promesa del Espíritu Santo, confirmándoles con tu bendición que eres el Hijo de Dios el Salvador del mundo. [AA-MX]
Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.
Por la Protectora de México.
Tono 3.
Θείας πίστεως.
Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]
Se canta el apolitiquio de la comunidad local.
Después:
Condaquio de la Fiesta
Del Pentecostario - - -
Tono 6 (plagal 2). Melodía modelo (aftómelon).
Τὴν ὑπὲρ ἡμῶν.
Habiendo cumplido la disposición para con nosotros y reunido los terrenales con los celestiales, ascendiste en gloria, oh Cristo nuestro Dios, sin alejarte; más bien firme y sin separación, exclamaste a tus amados: “Estoy con ustedes y nadie prevalecerá contra ustedes.” [unES]
HIMNO TRISAGIO
Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.
Lectura apostólica
Sábado de la sexta semana
Proquímeno. Tono 6 (plagal 2). Salmo 31.
Alégrense en el Señor y regocíjense, justos. [BASJ]
Verso: Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas y sus pecados encubiertos. [BASJ]
Lectura de los Hechos de los Apóstoles.
Hch. 20:7-12
Por aquellos días, cuando los discípulos estaban reunidos para la fracción del pan, Pablo, que debía marchar al día siguiente, disertaba ante ellos y alargó la charla hasta la media noche. En la estancia superior, donde estábamos reunidos, había abundantes lámparas. Un joven, llamado Eutico, estaba sentado en el borde de la ventana. A medida que Pablo alargaba su discurso, le iba dominando un profundo sueño. Vencido finalmente por el sueño, se cayó del piso tercero abajo. Lo levantaron ya muerto. Bajó Pablo, se echó sobre él y, tomándolo en sus brazos, dijo: «No se inquieten. Todavía sigue con vida.» Subió luego, partió el pan y comió; y prolongó su conversación hasta el amanecer. Después se marchó. Trajeron entonces al muchacho vivo y se consolaron no poco. [BJ-SAOGM]
Aleluya. Tono 6 (plagal 2). Salmos 64, 101.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 1: Bienaventurados aquellos que escogiste y tomaste, Señor. [BASJ]
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 2: Su recuerdo va de generación en generación.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Evangelio
Sábado de la sexta semana
Lectura del santo Evangelio según san Juan.
Jn. 14:10-21
Dijo el Señor a sus discípulos: «Las palabras que les digo no las digo por mi cuenta; el Padre que permanece en mí es el que realiza las obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Al menos, créanlo por las obras. En verdad, en verdad les digo que el que crea en mí hará también las obras que yo hago, y hará mayores aún, porque yo voy al Padre. Y yo les concederé todo lo que pidan en mi nombre, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me piden algo en mi nombre, yo se lo concederé. Si me aman, guarden mis mandamientos; y yo pediré al Padre y les dará otro Paráclito, para que esté siempre con ustedes: el Espíritu de la verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no lo ve ni lo conoce. Pero ustedes lo conocen, porque mora con ustedes y estará en ustedes. No los dejaré huérfanos: volveré a ustedes. Dentro de poco el mundo ya no me verá, pero ustedes sí me verán, porque yo vivo y también ustedes vivirán. Aquel día comprenderán que yo estoy en mi Padre y ustedes en mí y yo en ustedes. El que tiene mis mandamientos y los lleva a la práctica, ése es el que me ama; y el que me ame será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él.» [BJ-SAOGM]
Himno a la Theotokos.
Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.
Himno de la comunión. Salmos 64, 101.
Bienaventurados aquellos que escogiste y tomaste, Señor. Su recuerdo va de generación en generación. [BASJ] ¡Aleluya!
Himno después de la comunión.
En lugar de “Vimos la luz verdadera”.
Tono 4.
Ascendiste con gloria, ¡Oh Cristo Dios nuestro!, y alegraste a Tus discípulos con la promesa del Espíritu Santo, confirmándoles con tu bendición que eres el Hijo de Dios el Salvador del mundo. [AA-MX]
DESPEDIDA
Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.
El que ascendió con gloria de entre nosotros a los cielos y se sentó a la derecha de Dios Padre, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.
Normas de Ayuno
Hoy toda clase de comida es permitida.