LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo

Pentecostario

Viernes de la sexta semana

__________


LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO

Primera antífona. Tono 2. Salmo 46.

Verso 1: Todas las naciones, aplaudan con las manos, celebren a Dios con voces de júbilo. [BASJ]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: Porque el Señor es excelso, terrible, rey grande sobre toda la tierra.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: Nos sometió los pueblos, las naciones bajo nuestros pies.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria. Ahora y siempre.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2. Salmo 47.

Verso 1: Grande es el Señor y muy digno de alabanza. [BASJ]

Sálvanos, Hijo de Dios, tú que ascendiste a los cielos en gloria para nuestra salvación. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: Dios será conocido en sus casas, cuando la ampare.

Sálvanos, Hijo de Dios, tú que ascendiste a los cielos en gloria para nuestra salvación. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: He aquí que los reyes de la tierra se aliaron, se conjuraron unánimes.

Sálvanos, Hijo de Dios, tú que ascendiste a los cielos en gloria para nuestra salvación. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona. Tono 4. Salmo 48.

Verso 1: Oigan esto todas las gentes. [BASJ]

Verso 2: Mi boca hablará sabiduría, la meditación de mi corazón prudencia.

Verso 3: Inclinaré a la parábola mi oído, expondré con el salterio mi proposición.

Apolitiquio de la fiesta.

Tono 4.

Ascendiste con gloria, ¡Oh Cristo Dios nuestro!, y alegraste a Tus discípulos con la promesa del Espíritu Santo, confirmándoles con tu bendición que eres el Hijo de Dios el Salvador del mundo. [AA-MX]

Himno de la entrada. Tono 2.

Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, tú que ascendiste a los cielos en gloria para nuestra salvación. [SAOGM] Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Apolitiquio de la fiesta.

Del Pentecostario - - -

Tono 4.

Ascendiste con gloria, ¡Oh Cristo Dios nuestro!, y alegraste a Tus discípulos con la promesa del Espíritu Santo, confirmándoles con tu bendición que eres el Hijo de Dios el Salvador del mundo. [AA-MX]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:


Condaquio de la Fiesta

Del Pentecostario - - -

Tono 6 (plagal 2). Melodía modelo (aftómelon).

Τὴν ὑπὲρ ἡμῶν.

Habiendo cumplido la disposición para con nosotros y reunido los terrenales con los celestiales, ascendiste en gloria, oh Cristo nuestro Dios, sin alejarte; más bien firme y sin separación, exclamaste a tus amados: “Estoy con ustedes y nadie prevalecerá contra ustedes.” [unES]


HIMNO TRISAGIO

Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.


Lectura apostólica

Viernes de la sexta semana

Proquímeno. Tono 7 (grave). Salmo 98.

Ensalcen al Señor, Dios nuestro, y adórenle en su santo monte. [BASJ]

Verso: El Señor reinó, tiemblan los pueblos. [BASJ]

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Hch. 19:1-8

Por aquellos días, mientras Apolo estaba en Corinto, Pablo atravesó las regiones altas y llegó a Éfeso, donde encontró a algunos discípulos. Les preguntó: «¿Recibieron el Espíritu Santo cuando abrazaron la fe?» Ellos contestaron: «Pero si nosotros no hemos oído decir siquiera que haya Espíritu Santo.» Él replicó: «¿Pues qué bautismo han recibido?» Respondieron: «El bautismo de Juan». Pablo añadió: «Juan bautizó con un bautismo de conversión, diciendo al pueblo que creyeran en el que había de venir después de él, o sea en Jesús.» Cuando oyeron esto, se bautizaron en el nombre del Señor Jesús. Y, en cuanto Pablo les impuso las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo y se pusieron a hablar en lenguas y a profetizar. Eran en total unos doce hombres. Pablo frecuentó la sinagoga durante tres meses. En ella hablaba con valentía y discutía acerca del Reino de Dios, intentando convencerles. [BJ-SAOGM]


Aleluya. Tono 6 (plagal 2). Salmo 73.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 1: Acuérdate de tu comunidad que poseíste desde el principio. [BASJ]

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 2: Dios, rey nuestro antes de los siglos, obró la salvación en medio de la tierra.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Evangelio

Viernes de la sexta semana

Lectura del santo Evangelio según san Juan.

Jn. 14:1-11

Dijo el Señor a sus discípulos: «No se turbe su corazón. Creen en Dios: crean también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas mansiones; si no, no les habría dicho que voy a prepararles un lugar. Y cuando haya ido y les haya preparado un lugar, volveré y los tomaré conmigo, para que donde esté yo estén también ustedes. Y ya saben el camino adonde yo voy.» Le dijo Tomás: «Señor, no sabemos adónde vas; ¿cómo podemos saber el camino?» Respondió Jesús: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí. Si me conocen a mí, conocerán también a mi Padre; desde ahora lo conocen y lo han visto.» Le dijo Felipe: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta.» Respondió Jesús: «¿Tanto tiempo hace que estoy con ustedes y no me conoces, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: «Muéstranos al Padre»? ¿No crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las palabras que les digo no las digo por mi cuenta; el Padre que permanece en mí es el que realiza las obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí.» [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.


Himno de la comunión. Salmo 73.

Obraste la salvación en medio de la tierra, oh Cristo Dios nuestro. [BASJ] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

En lugar de “Vimos la luz verdadera”.

Tono 4.

Ascendiste con gloria, ¡Oh Cristo Dios nuestro!, y alegraste a Tus discípulos con la promesa del Espíritu Santo, confirmándoles con tu bendición que eres el Hijo de Dios el Salvador del mundo. [AA-MX]


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

El que ascendió con gloria de entre nosotros a los cielos y se sentó a la derecha de Dios Padre, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Normas de Ayuno

El consumo de aceite y vino es permitido. Nos abstenemos de consumir todo tipo de carne, pescados, productos lácteos, y huevos.