LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo

Pentecostario

Sábado de la quinta semana

Menaion - 24 de Mayo

Memoria de S. Simeón Estilita el Joven

__________


LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO

Primera antífona. Tono 2. Salmo 65.

Verso 1: Aclama a Dios, tierra entera. [BJ-SAOGM]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: Canten a su nombre glorioso, denle honor con alabanzas.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: Digan a Dios: ¡Qué admirables tus obras!

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 4: La tierra entera se postra ante ti y canta para ti.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria. Ahora y siempre.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2. Salmo 66.

Verso 1: Que Dios tenga piedad y nos bendiga. [BJ-SAOGM]

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: Que nos muestre su rostro radiante.

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: Conozca así la tierra su proceder, y todas las naciones su salvación.

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 4: Que los pueblos te den gracias, oh Dios, que todos los pueblos te den gracias.

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona. Tono 5 (plagal 1). Salmo 67.

Verso 1: Levántese Dios, sean dispersados sus enemigos; huyan de su presencia los que le aborrecen. [SAOGM]

Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]

Verso 2: Como se desvanece el humo, así se disipan; como se derrite la cera en presencia del fuego.

Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]

Verso 3: Así se perderán los pecadores del rostro de Dios, mas los justos se regocijarán.

Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]

Verso 4: Este es el día que hizo el Señor; regocijémonos y alegrémonos en él.

Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]

Himno de la entrada. Tono 2.

Bendigan a Dios en las iglesias, al Señor desde las fuentes de Israel. [JB] Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Del Octóijos - - -

Apolitiquio de la Resurrección.

Tono 4.

La alegre proclamación de la Resurrección, aprendieron del ángel las discípulas del Señor; y el rechazo de la sentencia ancestral, con entusiasmo anunciaron a los apóstoles: ¡la muerte ha sido desollada, Cristo nuestro Dios ha resucitado! dando al mundo gran misericordia. [SAOGM]

Por el santo.

Tono 1.

Te volviste columna de paciencia superando a los padres de la antigüedad, oh justo: a Job en sufrimientos y a José en tentaciones. Semejaste la vida de los incorpóreos aún con cuerpo. Oh justo padre Simeón, intercede a Cristo Dios para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:


Del Pentecostario - - -

Condaquio. Por la samaritana.

Tono 8 (plagal 4).

Habiendo llegado al pozo en la fe, la mujer samaritana te vio, el Agua de la Sabiduría de la cual habiendo bebido abundantemente, ella, la renombrada, heredó el Reino de lo alto para siempre. [KAD]


HIMNO TRISAGIO

Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.


Lectura apostólica

Sábado de la quinta semana

Proquímeno. Tono 6 (plagal 2). Salmo 31.

Alégrense en el Señor y regocíjense, justos. [BASJ]

Verso: Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas y sus pecados encubiertos. [BASJ]

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Hch. 15:35-41

En aquellos días, Pablo y Bernabé se quedaron en Antioquía enseñando y anunciando, en compañía de otros muchos, la Buena Nueva, la palabra del Señor. Al cabo de algunos días, dijo Pablo a Bernabé: «Volvamos ya a ver cómo les va a los hermanos en todas aquellas ciudades en que anunciamos la palabra del Señor.» Bernabé quería llevar también con ellos a Juan, llamado Marcos. Pablo, en cambio, pensaba que no debían llevar consigo al que se había separado de ellos en Panfilia y no les había acompañado en su tarea. Se produjo entonces una tirantez tal que acabaron por separarse el uno del otro: Bernabé tomó consigo a Marcos y se embarcó rumbo a Chipre. Por su parte, Pablo eligió como compañero a Silas y partió, encomendado por los hermanos a la gracia de Dios. Pablo recorrió Siria y Cilicia consolidando las iglesias. [BJ-SAOGM]


Aleluya. Tono 6 (plagal 2). Salmos 64, 101.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 1: Bienaventurados aquellos que escogiste y tomaste, Señor. [BASJ]

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 2: Su recuerdo va de generación en generación.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Evangelio

Sábado de la quinta semana

Lectura del santo Evangelio según san Juan.

Jn. 10:27 – 38

Dijo el Señor a los judíos que vinieron a Él: «Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas mi siguen. Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, y nadie las arrebatará de mi mano. El Padre, que me las ha dado, es más grande que todos, y nadie puede arrebatar nada de la mano del Padre. Yo y el Padre somos uno.» Los judíos trajeron otra vez piedras para apedrearle. Jesús les dijo: «Les he mostrado muchas obras buenas de parte del Padre. ¿Por cuál de esas obras quieren apedrearme?» Le respondieron los judíos: «No queremos apedrearte por ninguna obra buena, sino por una blasfemia, y porque tú, siendo hombre, te haces a ti mismo Dios.» Jesús les respondió: «¿No está escrito en su Ley: ‘Yo he dicho: dioses son’? Si llama dioses a aquellos a quienes se dirigió la palabra de Dios —y no puede fallar la Escritura—, a aquel a quien el Padre ha santificado y enviado al mundo, ¿cómo le dicen que blasfema por haber dicho: ‘Yo soy Hijo de Dios’? Si no hago las obras de mi Padre, no me crean; pero si las hago, aunque a mí no me crean, crean al menos por las obras, y así sabrán y conocerán que el Padre está en mí y yo en el Padre.» [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.


Himno de la comunión. Salmos 64, 101.

Bienaventurados aquellos que escogiste y tomaste, Señor. Su recuerdo va de generación en generación. [BASJ] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

En lugar de “Vimos la luz verdadera”.

Tono 5 (plagal 1).

Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

El que resucitó de entre los muertos, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, de nuestro piadoso padre Simeón Estilita el Joven, cuya memoria celebramos; y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Normas de Ayuno

Hoy toda clase de comida es permitida.