LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo

Pentecostario

Jueves de la cuarta semana

Menaion - 15 de Mayo

Memoria de nuestro piadoso padre Pacomio el Grande

__________


LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO

Primera antífona. Tono 2. Salmo 65.

Verso 1: Aclama a Dios, tierra entera. [BJ-SAOGM]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: Canten a su nombre glorioso, denle honor con alabanzas.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: Digan a Dios: ¡Qué admirables tus obras!

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 4: La tierra entera se postra ante ti y canta para ti.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria. Ahora y siempre.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2. Salmo 66.

Verso 1: Que Dios tenga piedad y nos bendiga. [BJ-SAOGM]

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: Que nos muestre su rostro radiante.

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: Conozca así la tierra su proceder, y todas las naciones su salvación.

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 4: Que los pueblos te den gracias, oh Dios, que todos los pueblos te den gracias.

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona. Tono 5 (plagal 1). Salmo 67.

Verso 1: Levántese Dios, sean dispersados sus enemigos; huyan de su presencia los que le aborrecen. [SAOGM]

Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]

Verso 2: Como se desvanece el humo, así se disipan; como se derrite la cera en presencia del fuego.

Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]

Verso 3: Así se perderán los pecadores del rostro de Dios, mas los justos se regocijarán.

Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]

Verso 4: Este es el día que hizo el Señor; regocijémonos y alegrémonos en él.

Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]

Himno de la entrada. Tono 2.

Bendigan a Dios en las iglesias, al Señor desde las fuentes de Israel. [JB] Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Apolitiquio de la fiesta.

Del Pentecostario - - -

Tono 8 (plagal 4).

A la mitad de la Fiesta, riega mi alma sedienta, ¡Salvador! con las aguas de la buena alabanza. Porque hacia todos exclamaste: “Aquél que tiene sed, que venga a Mí y beba”. ¡Oh Fuente de nuestra vida, Cristo Dios, gloria a Ti! [unES]

Por el piadoso santo.

Del Menaion - - -

Tono 5 (plagal 1).

Te manifestaste como guía de los pastores del Pastor Principal, Oh Padre Pacomio, guiando al rebaño de los ascetas al corral celestial. Y desde allí recibiste la consagración digna de los ascetas, y con ello instruiste a otros también. Y ahora resplandeces junto a ellos en las moradas celestiales. [unES]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:



HIMNO TRISAGIO

Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.


Lectura apostólica

Jueves de la cuarta semana

Proquímeno. Tono 8 (plagal 4). Salmo 18.

Su proclamación se ha divulgado por la tierra y sus palabras hasta los confines de la tierra. [BASJ]

Verso: Los cielos proclaman la gloria de Dios, el firmamento anuncia las obras de sus manos. [BASJ]

Lectura de los Hechos de los Apóstoles.

Hch. 10:34-43

En aquellos días, Pedro tomó la palabra: «Verdaderamente comprendo que Dios no hace acepción de personas, sino que le es grata cualquier persona que le teme y practica la justicia, sea de la nación que sea. Él ha enviado su palabra a los israelitas, anunciándoles la Buena Nueva de la paz por medio de Jesucristo, que es el Señor de todos. Ustedes saben lo que sucedió en toda Judea, comenzando por Galilea, después que Juan predicó el bautismo: cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo él pasó haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. Nosotros somos testigos de todo cuanto hizo en la región de los judíos y en Jerusalén, de cómo le dieron muerte colgándolo de un madero; de cómo Dios lo resucitó al tercer día y le concedió la gracia de manifestarse, no a todo el pueblo, sino a los testigos que Dios había escogido de antemano: a nosotros, que comimos y bebimos con él después que resucitó de entre los muertos. Él nos mandó que predicásemos al Pueblo y que diésemos testimonio de que él está constituido por Dios juez de vivos y muertos. Todos los profetas dan testimonio de que quien crea en él alcanzará, por su nombre, el perdón de los pecados.» [BJ-SAOGM]


Aleluya. Tono 1. Salmo 88.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 1: Los cielos celebrarán, Señor, tus maravillas. [BASJ]

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 2: Dios es glorificado en el consejo de los santos.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Evangelio

Jueves de la cuarta semana

Lectura del santo Evangelio según san Juan.

Jn. 8:12-20

Dijo el Señor a los judíos que vinieron a Él: «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.» Los fariseos le dijeron: «Tú das testimonio de ti mismo: tu testimonio no vale.» Jesús les respondió: «Aunque yo dé testimonio de mí mismo, mi testimonio vale, porque sé de dónde he venido y a dónde voy; pero ustedes no saben de dónde vengo ni a dónde voy. Ustedes juzgan según la carne, yo no juzgo a nadie; y si juzgo, mi juicio es verdadero, porque no estoy yo solo, sino yo y el que me ha enviado. Y en su Ley está escrito que el testimonio de dos personas es válido. Yo soy el que doy testimonio de mí mismo y también el que me ha enviado, el Padre, da testimonio de mí.» Entonces le decían: «¿Dónde está tu Padre?» Respondió Jesús: «No me conocen ni a mí ni a mi Padre; si me conocieran a mí, conocerían también a mi Padre.» Estas palabras las pronunció en el Tesoro, mientras enseñaba en el Templo. Y nadie le prendió, porque aún no había llegado su hora. [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.


Himno de la comunión. Salmo 18.

Su proclamación se ha divulgado por la tierra y sus palabras hasta los confines de la tierra. [BASJ] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

En lugar de “Vimos la luz verdadera”.

Tono 5 (plagal 1).

Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

El que resucitó de entre los muertos, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, de nuestro piadoso y teóforo padre Pacomio el Grande, cuya memoria celebramos; y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Normas de Ayuno

Hoy toda clase de comida es permitida.