Libros - Fuentes
Hieraticón
Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo
Pentecostario
Martes de la cuarta semana
Menaion - 13 de Mayo
Memoria de la santa mártir Gliceria
__________
LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO
Primera antífona. Tono 2. Salmo 65.
Verso 1: Aclama a Dios, tierra entera. [BJ-SAOGM]
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 2: Canten a su nombre glorioso, denle honor con alabanzas.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 3: Digan a Dios: ¡Qué admirables tus obras!
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 4: La tierra entera se postra ante ti y canta para ti.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Gloria. Ahora y siempre.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Segunda antífona. Tono 2. Salmo 66.
Verso 1: Que Dios tenga piedad y nos bendiga. [BJ-SAOGM]
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 2: Que nos muestre su rostro radiante.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 3: Conozca así la tierra su proceder, y todas las naciones su salvación.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 4: Que los pueblos te den gracias, oh Dios, que todos los pueblos te den gracias.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!
Tercera antífona. Tono 5 (plagal 1). Salmo 67.
Verso 1: Levántese Dios, sean dispersados sus enemigos; huyan de su presencia los que le aborrecen. [SAOGM]
Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]
Verso 2: Como se desvanece el humo, así se disipan; como se derrite la cera en presencia del fuego.
Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]
Verso 3: Así se perderán los pecadores del rostro de Dios, mas los justos se regocijarán.
Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]
Verso 4: Este es el día que hizo el Señor; regocijémonos y alegrémonos en él.
Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]
Himno de la entrada. Tono 2.
Bendigan a Dios en las iglesias, al Señor desde las fuentes de Israel. [JB] Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Himnos después de la pequeña entrada.
Del Octóijos - - -
Apolitiquio de la Resurrección.
Tono 3.
Regocíjense los celestiales y alégrense los terrenales, porque ha hecho el Señor fuerza con su brazo, y con muerte pisoteó a la muerte. A llegado a ser primogénito de entre los muertos; de las entrañas del Hades nos ha salvado, y concediendo al mundo gran misericordia. [SAOGM]
Por la santa.
Tono 4.
Tu cordera, oh Jesús, Te clama en voz alta: “Te anhelo Novio mío, y buscándote contiendo y soy crucificada y enterrada en el bautismo, y por Ti sufro para poder reinar contigo. Muero por Ti para vivir en Ti. Y como sacrificio sin mancha acéptame a mí que con anhelo me sacrifico”. Por sus intercesiones, oh Compasivo, salva nuestras almas. [unES]
Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.
Por la Protectora de México.
Tono 3.
Θείας πίστεως.
Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]
Se canta el apolitiquio de la comunidad local.
Después:
Del Pentecostario - - -
Condaquio. Del Paralítico.
Tono 3.
Ἡ Παρθένος σήμερον.
Estoy severamente paralizado por una multitud de pecados y hechos malos. Tal como levantaste al paralítico de antaño, levanta también mi alma por Tu divina providencia, para que Te clame: “¡Gloria a Tu poder, oh Cristo compasivo!” [unES]
HIMNO TRISAGIO
Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.
Lectura apostólica
Martes de la cuarta semana
Proquímeno. Tono 7 (grave). Salmo 63.
Se alegrará el justo en el Señor y esperará en él. [BASJ]
Verso: Escucha, Dios mío, mi humilde ruego. [BASJ]
Lectura de los Hechos de los Apóstoles.
Hch. 10:21-33
Por aquellos días, Pedro bajó donde ellos y les dijo: «Yo soy el que buscan; ¿por qué motivo han venido?» Ellos respondieron: «El centurión Cornelio, hombre justo y temeroso de Dios, reconocido como tal por el testimonio de toda la nación judía, ha recibido de un ángel santo el aviso de hacerte venir a su casa y de escuchar lo que tú digas.» Entonces les invitó a entrar y les dio hospedaje. Al día siguiente se levantó y se fue con ellos. Le acompañaron algunos hermanos de Jope. Tras un día de camino, llegó a Cesarea, donde los esperaba Cornelio. Había reunido a sus parientes y a los amigos íntimos. Cuando Pedro entraba, salió Cornelio a su encuentro y cayó postrado a sus pies. Pedro lo levantó y le dijo: «Levántate, que también yo soy un hombre.» Mientras conversaba con él, entró y encontró a muchos reunidos. Pedro les dijo: «Ya saben que un judío tiene prohibido juntarse con un extranjero o entrar en su casa; pero Dios me ha hecho ver que no hay que llamar profano o impuro a ningún hombre. Por eso, al ser llamado, he venido sin protestar. Ahora me gustaría preguntarles por qué motivo me han llamado.» Cornelio respondió: «Hace cuatro días, a esta misma hora, estaba yo haciendo la oración de nona en mi casa, cuando de pronto se presentó ante mí un varón con vestido resplandeciente, que me dijo: ‘Cornelio, tu oración ha sido oída y se han recordado tus limosnas ante Dios ; envía, pues, alguien a Jope y haz venir a Simón, llamado Pedro, que se hospeda en casa de Simón el curtidor, junto al mar.’ Al instante mandé algunos a tu casa. Has hecho bien en venir. Ahora estamos todos aquí, reunidos en la presencia de Dios, dispuestos a escuchar todo lo que el Señor te haya ordenado.» [BJ-SAOGM]
Aleluya. Tono 2. Salmo 91.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 1: El justo florece como la palma, crece como un cedro del Líbano. [BJ-SAOGM]
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 2: Plantados en la Casa del Señor, florecen en los atrios de nuestro Dios.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Evangelio
Martes de la cuarta semana
Lectura del santo Evangelio según san Juan.
Jn. 7:1-13
En aquel tiempo, Jesús andaba por Galilea; y es que no podía andar por Judea, pues los judíos trataban de matarle. Al acercarse la fiesta judía de las Tiendas, le dijeron sus hermanos: «Sal de aquí y vete a Judea, para que también tus discípulos vean las obras que haces, pues nadie actúa en secreto cuando quiere ser conocido. Si haces estas cosas, muéstrate al mundo.» (Es que ni siquiera sus hermanos creían en él.) Jesús les replicó: «Todavía no ha llegado mi tiempo; en cambio su tiempo siempre está a mano. El mundo no puede odiarlos; a mí, sin embargo, me aborrece, porque doy testimonio de que sus obras son perversas. Suban ustedes a la fiesta. Yo no subo, pues aún no se ha cumplido mi tiempo.» Dicho esto, se quedó en Galilea. Pero después que sus hermanos subieron a la fiesta, él también subió, aunque no manifiestamente, sino de incógnito. Los judíos, durante la fiesta, andaban buscándole, y se preguntaban: «¿Dónde estará ése?» Entre la gente había muchos comentarios acerca de él. Unos decían: «Es bueno.» Otros decían: «Nada de eso; lo que hace es engañar a la gente.» Pero nadie hablaba de él abiertamente por miedo a los judíos. [BJ-SAOGM]
Himno a la Theotokos.
Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.
Himno de la comunión. Salmo 111/112.
En memoria eterna estará el justo. [BASJ] ¡Aleluya!
Himno después de la comunión.
En lugar de “Vimos la luz verdadera”.
Tono 5 (plagal 1).
Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]
DESPEDIDA
Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.
El que resucitó de entre los muertos, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.
Normas de Ayuno
Hoy toda clase de comida es permitida.