Libros - Fuentes
Hieraticón
Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo
Pentecostario
Viernes de la tercera semana
Menaion - 9 de Mayo
Memoria del santo profeta Isaías; y del santo mártir Cristóbal
__________
LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO
Primera antífona. Tono 2. Salmo 65.
Verso 1: Aclama a Dios, tierra entera. [BJ-SAOGM]
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 2: Canten a su nombre glorioso, denle honor con alabanzas.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 3: Digan a Dios: ¡Qué admirables tus obras!
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 4: La tierra entera se postra ante ti y canta para ti.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Gloria. Ahora y siempre.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Segunda antífona. Tono 2. Salmo 66.
Verso 1: Que Dios tenga piedad y nos bendiga. [BJ-SAOGM]
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 2: Que nos muestre su rostro radiante.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 3: Conozca así la tierra su proceder, y todas las naciones su salvación.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 4: Que los pueblos te den gracias, oh Dios, que todos los pueblos te den gracias.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!
Tercera antífona. Tono 5 (plagal 1). Salmo 67.
Verso 1: Levántese Dios, sean dispersados sus enemigos; huyan de su presencia los que le aborrecen. [SAOGM]
Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]
Verso 2: Como se desvanece el humo, así se disipan; como se derrite la cera en presencia del fuego.
Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]
Verso 3: Así se perderán los pecadores del rostro de Dios, mas los justos se regocijarán.
Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]
Verso 4: Este es el día que hizo el Señor; regocijémonos y alegrémonos en él.
Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]
Himno de la entrada. Tono 2.
Bendigan a Dios en las iglesias, al Señor desde las fuentes de Israel. [JB] Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Himnos después de la pequeña entrada.
Apolitiquio.
Del Pentecostario - - -
Tono 2.
Cuando descendiste a la muerte, Vida Inmortal, entonces diste muerte al Hades con el esplendor de tu divinidad. Y cuando a los muertos levantaste, de las entrañas de la tierra, todas las potestades celestiales exclamaron: ¡Dador de la Vida, Cristo nuestro Dios, gloria a Ti! [SAOGM]
Tono 2.
El noble José, habiendo descendido de la cruz tu cuerpo inmaculado, lo envolvió con un lienzo limpio y lo ungió con preciosos perfumes y lo colocó en un sepulcro nuevo. Pero al tercer día te levantaste, oh Señor, concediendo al mundo tu gran misericordia. [SAOGM]
Del Pentecostario - - -
Tono 2.
A las mujeres miróforas que estaban junto al sepulcro, el ángel les clamaba: la mirra es adecuada para los mortales; Cristo sin embargo, se ha mostrado ajeno a la corrupción. Entonces vayan y anuncien: el Señor se ha levantado dando al mundo Su gran misericordia. [unES]
Por el profeta.
Tono 2.
Al celebrar la memoria de tu profeta Isaías, Señor, a través de él te rogamos que salves nuestras almas. [SAOGM]
Por el mártir.
Del Menaion - - -
Tono 4.
Ταχὺ προκατάλαβε.
Oh celebrado Cristóbal, vestido con túnicas teñidas en sangre, te presentaste ante el Señor y Rey de los cielos. Y ahora, junto con las huestes de los ángeles y los coros de los mártires, cantas el temible y sagrado himno trisagio. Por tanto, por tus intercesiones, salva a tus siervos. [IA]
Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.
Por la Protectora de México.
Tono 3.
Θείας πίστεως.
Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]
Se canta el apolitiquio de la comunidad local.
Después:
Del Pentecostario - - -
Condaquio. Por las miróforas.
Tono 2.
Cuando gritaste, Alégrate, a los portadores de Mirra, hiciste cesar el llanto de Eva, la primera madre por Tu Resurrección, oh Cristo Dios. Y mandaste a tus Apóstoles a predicar: El Salvador ha resucitado de la tumba. [KAD]
HIMNO TRISAGIO
Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.
Lectura apostólica
Viernes de la tercera semana
Proquímeno. Tono 7 (grave). Salmo 98.
Ensalcen al Señor, Dios nuestro, y adórenle en su santo monte. [BASJ]
Verso: El Señor reinó, tiemblan los pueblos. [BASJ]
Lectura de los Hechos de los Apóstoles.
Hch. 8:40; 9:1-19
Por aquellos días, Felipe, que se encontró de pronto en Azoto, recorrió evangelizando todas las ciudades hasta llegar a Cesarea. Entretanto Saulo, respirando todavía amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, se presentó al Sumo Sacerdote y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, con el fin de obtener permiso para llevar presos a Jerusalén a los hombres o mujeres que encontrase, seguidores del Camino. Pero yendo de camino, cuando estaba cerca de Damasco, lo envolvió de pronto una luz venida del cielo, cayó en tierra y oyó una voz que le decía: «Saúl, Saúl, ¿por qué me persigues?» Él preguntó: «¿Quién eres, Señor?» Y él: «Yo soy Jesús, a quien tú persigues. Pero levántate, entra en la ciudad y te dirán lo que debes hacer.» Los hombres que iban con él se habían detenido mudos de espanto, pues oían la voz, pero no veían a nadie. Saulo se levantó del suelo, y, aunque tenía sus ojos bien abiertos, no veía nada. Le llevaron de la mano y le introdujeron en Damasco. Pasó tres días sin ver, sin comer y sin beber. Había en Damasco un discípulo llamado Ananías. El Señor le llamó en una visión: «Ananías.» Él respondió: «Aquí estoy, Señor.» El Señor le dijo: «Prepárate y vete a la calle Recta. Una vez allí, pregunta en casa de Judas por uno de Tarso llamado Saulo. En este momento está en oración y ha visto que un hombre llamado Ananías entraba y le imponía las manos para recobrar la vista.» Respondió Ananías: «Señor, he oído a muchos hablar de ese hombre y de los muchos males que ha causado a tus santos en Jerusalén, y que aquí tiene poderes de los sumos sacerdotes para apresar a todos los que invocan tu nombre.» El Señor le respondió: «Vete, pues he elegido a éste como instrumento para llevar mi nombre a los gentiles, a los reyes y a los israelitas. Yo le mostraré cuánto tendrá que padecer por mi nombre.» Fue Ananías, entró en la casa, le impuso las manos y le dijo: «Saúl, hermano, me ha enviado a ti el Señor Jesús, el que se te apareció en el camino por donde venías, para que recobres la vista y te llenes del Espíritu Santo.» Al instante cayeron de sus ojos una especie de escamas y recobró la vista; se levantó y fue bautizado. Tomó alimento y recobró las fuerzas. [BJ-SAOGM]
Aleluya. Tono 6 (plagal 2). Salmo 73.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 1: Acuérdate de tu comunidad que poseíste desde el principio. [BASJ]
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 2: Dios, rey nuestro antes de los siglos, obró la salvación en medio de la tierra.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Evangelio
Viernes de la tercera semana
Lectura del santo Evangelio según san Juan.
Jn. 6:48-54
Dijo el Señor a los judíos que habían creído en Él: «Yo soy el pan de vida. Sus padres comieron el maná en el desierto, y murieron; éste es el pan que baja del cielo, para que quien lo coma no muera. Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo le voy a dar es mi carne, para vida del mundo.» Discutían entre sí los judíos: «¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?» Jesús les dijo: «En verdad, en verdad les digo que si no comen la carne del Hijo del hombre, y no beben su sangre, no tienen vida en ustedes. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día.» [BJ-SAOGM]
Himno a la Theotokos.
Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.
Himno de la comunión. Salmo 73.
Obraste la salvación en medio de la tierra, oh Cristo Dios nuestro. [BASJ] ¡Aleluya!
Himno después de la comunión.
En lugar de “Vimos la luz verdadera”.
Tono 5 (plagal 1).
Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]
DESPEDIDA
Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.
El que resucitó de entre los muertos, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, del santo y glorioso profeta Isaías y del santo y glorioso mártir Cristóbal, cuya memoria celebramos, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.
Normas de Ayuno
El consumo de aceite y vino es permitido. Nos abstenemos de consumir todo tipo de carne, pescados, productos lácteos, y huevos.