Libros - Fuentes
Hieraticón
Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo
Pentecostario
Domingo después de la Resurrección (Domingo de Tomás)
__________
LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO
Primera antífona. Tono 2. Salmo 65.
Verso 1: Aclama a Dios, tierra entera. [BJ-SAOGM]
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 2: Canten a su nombre glorioso, denle honor con alabanzas.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 3: Digan a Dios: ¡Qué admirables tus obras!
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 4: La tierra entera se postra ante ti y canta para ti.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Gloria. Ahora y siempre.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Segunda antífona. Tono 2. Salmo 66.
Verso 1: Que Dios tenga piedad y nos bendiga. [BJ-SAOGM]
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 2: Que nos muestre su rostro radiante.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 3: Conozca así la tierra su proceder, y todas las naciones su salvación.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 4: Que los pueblos te den gracias, oh Dios, que todos los pueblos te den gracias.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!
Tercera antífona. Tono 5 (plagal 1). Salmo 67.
Verso 1: Levántese Dios, sean dispersados sus enemigos; huyan de su presencia los que le aborrecen. [SAOGM]
Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]
Verso 2: Como se desvanece el humo, así se disipan; como se derrite la cera en presencia del fuego.
Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]
Verso 3: Así se perderán los pecadores del rostro de Dios, mas los justos se regocijarán.
Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]
Verso 4: Este es el día que hizo el Señor; regocijémonos y alegrémonos en él.
Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]
Himno de la entrada. Tono 2.
Bendigan a Dios en las iglesias, al Señor desde las fuentes de Israel. [JB] Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Himnos después de la pequeña entrada.
Apolitiquio.
Del Pentecostario - - -
Tono 7 (grave).
Estando el sepulcro sellado, brillaste de él, ¡Oh Vida! Y cuando las puertas estaban cerradas, viniste a Tus discípulos, Cristo Dios, Resurrección de todos; y por medio de ellos, renovaste para nosotros un espíritu recto según Tu Gran Misericordia. [SAOGM]
Condaquio de la Pascua.
Del Pentecostario - - -
Tono 8 (plagal 4).
Aunque descendiste, oh Inmortal, al sepulcro; destruiste el poder del infierno y victorioso resucitaste; oh Cristo Dios! Y dijiste a las mujeres miróforas: ¡Regocijaos! y a Tus apóstoles otorgaste la paz. ¡Tú que concedes la resurrección a los caídos! [SAOGM]
HIMNO TRISAGIO
Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.
Lectura apostólica
Domingo después de la Resurrección
Proquímeno. Tono 3.
Grande y poderoso es nuestro Señor. [BJ-SAOGM]
Verso: Alaben al Señor, porque es bueno. [BJ-SAOGM]
Lectura de los Hechos de los Apóstoles.
Hch. 5:12-20
Por aquellos días, por mano de los apóstoles se realizaban mucho signos y prodigios entre la gente. Todos se reunían con un mismo espíritu en el pórtico de Salomón; pero, aunque la gente hablaba de ellos de forma elogiosa, ninguno de los otros se atrevía a unirse a ellos. Cada vez era mayor el número de creyentes que se adherían al Señor: una multitud de hombres y mujeres, hasta el punto de sacar los enfermos a las plazas y colocarlos en lechos y camillas, para que, al pasar Pedro, siquiera su sombra cubriese a alguno de ellos. También acudía a Jerusalén mucha gente de las ciudades vecinas trayendo enfermos y atormentados por espíritus inmundos; y todos se curaban. Entonces intervinieron el Sumo Sacerdote y todos los suyos, los de la secta de los saduceos, que, llenos de envidia, echaron mano a los apóstoles y los metieron en prisión públicamente. Pero el ángel del Señor, por la noche, abrió las puertas de la cárcel, los sacó y les dijo: «Vayan, preséntense en el Templo y comuniquen al pueblo todo lo referente a esta Vida.» [BJ-SAOGM]
Aleluya. Tono 8 (plagal 4). Salmo 94.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 1: Vengan, cantemos gozosos al Señor. [BJ-SAOGM]
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 2: Porque un gran Dios es el Señor.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Evangelio
Domingo después de la Resurrección (del apóstol S. Tomás)
Lectura del santo Evangelio según san Juan.
Jn. 20:19-31
Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, los discípulos tenían cerradas las puertas del lugar donde se encontraban, pues tenían miedo a los judíos. Entonces se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: «La paz con ustedes.» Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor. Jesús les dijo otra vez: «La paz con ustedes. Como el Padre me envió, también yo los envío.» Dicho esto, sopló y les dijo: «Reciban el Espíritu Santo. A quienes perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos.» Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le dijeron: «Hemos visto al Señor.» Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el agujero de los clavos y mi mano en su costado, no creeré.» Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio estando las puertas cerradas, y dijo: «La paz con ustedes.» Luego se dirigió a Tomás: «Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.» Tomás le contestó: «Señor mío y Dios mío.» Replicó Jesús: «Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído.» Jesús realizó en presencia de los discípulos otros muchos signos que no están escritos en este libro. Éstos han sido escritos para que crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengan vida en su nombre. [BJ-SAOGM]
Himno a la Theotokos.
Tono 1.
Oh lámpara radiante, la Theotokos, el honor inconmensurable que es mas exaltado de todas las criaturas, con alabanzas te exaltamos. [unES]
Himno de la comunión. Salmo 147.
Celebra al Señor, Jerusalén; alaba a tu Dios, Sión. [BJ-SAOGM] ¡Aleluya!
Mostrar los versos seleccionados.
Versos seleccionados de los salmos para el Domingo de Tomás
1. El Señor reina, se vistió de hermosura. [BASJ]
2. Se vistió el Señor de fortaleza y se ciñó. [BASJ]
3. Porque afirmó la redondez de la tierra, que no será conmovida. [BASJ]
4. ¿Quién contará las obras del poder del Señor, quién hará que sean oídas todas sus alabanzas? [BASJ]
5. Alaben al Señor sus misericordias y sus maravillas con los hijos de los hombres. [BASJ]
6. Porque sació el alma que estaba vacía y sació de bienes el alma hambrienta. [BASJ]
7. A los que moraban en tinieblas y en sombra de muerte. [BASJ]
8. Aprisionados en miserias y en hierros. [BASJ]
9. Lo digan los que han sido redimidos por el Señor, los que él ha redimido de la mano del enemigo. [BASJ]
10. Su alma en ellos desfalleció. [BASJ]
11. Quedaron sin fuerzas, y no hubo quien los socorriese. [BASJ]
12. Clamaron al Señor cuando se veían en atribulados. [BASJ]
13. Los sacó de las tinieblas y de la sombra de la muerte. [BASJ]
14. Rompió las puertas de bronce y quebró los candados de hierro. [BASJ]
15. Ofrezcan sacrificios de alabanza. [BASJ]
16. Anuncien sus obras con regocijo. [BASJ]
17. Ensálcenlo en la asamblea del pueblo, alábenlo en el consejo de los ancianos. [BASJ]
18. Se despertó el Señor como quien duerme. Hirió a sus enemigos. [BASJ]
19. Levántese Dios y sean dispersados sus enemigos. [BASJ]
20. Huyan de su presencia los que le aborrecen. [BASJ]
21. Éste es el día que hizo el Señor, regocijémonos y alegrémonos en él. [BASJ]
22. Levántate, Señor Dios, álcese tu mano; no te olvides de los pobres. [BASJ]
Ocultar los versos seleccionados.
Himno después de la comunión.
En lugar de “Vimos la luz verdadera”.
Tono 5 (plagal 1).
Cristo resucitó de entre los muertos, pisoteando la muerte con su muerte, y a los que yacían en las tumbas, dando la vida. [SAOGM]
DESPEDIDA
Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.
El que resucitó de entre los muertos, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, del santo apóstol Tomás, cuyo contacto con el Señor celebramos; y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.
Normas de Ayuno
Hoy toda clase de comida es permitida.