LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




2025

Sábado | 12 de Abril


__________

Lecturas del Ciclo Regular

Lectura apostólica

Sábado de S. Lázaro el justo

Lectura de la carta de san Pablo a los Hebreos.

Hb. 12:28-29; 13:1-8

Hermanos, nosotros que recibimos un reino inconmovible, hemos de mantener la gracia y, mediante ella, ofrecer a Dios un culto que le sea grato, con respeto y reverencia, pues nuestro Dios es fuego devorador. Que el amor fraterno perdure. No olviden la hospitalidad, pues, gracias a ella, algunos, sin saberlo, hospedaron a ángeles. Acuérdense de los presos, como si estuvieran presos con ellos, y de los que son maltratados, pensando que también ustedes tienen un cuerpo. Tengan todos un gran respeto al matrimonio y conserven sin mancha el lecho conyugal, pues Dios juzgará a los fornicarios y adúlteros. Que su conducta no se deje arrastrar por el afán del dinero; conténtense con lo que tienen, pues él ha dicho: «No te dejaré ni te abandonaré.» Así que podemos decir confiados: «El Señor es mi ayuda; no temeré. ¿Qué puede hacerme un hombre?» Acuérdense de sus guías, que les anunciaron la palabra de Dios; consideren el buen desenlace de su vida e imiten su fe. Jesús Cristo es el mismo, ayer, hoy y por los siglos. [BJ-SAOGM]

Evangelio

Sábado de Lázaro

Lectura del santo Evangelio según san Juan.

Jn. 11:1-45

Había un enfermo llamado Lázaro. Era de Betania, pueblo de María y de su hermana Marta. María era la que ungió al Señor con perfumes y le secó los pies con sus cabellos; su hermano Lázaro era el enfermo. Las hermanas enviaron a decir a Jesús: «Señor, aquel a quien tú quieres está enfermo.» Al oírlo Jesús, comentó: «Esta enfermedad no es de muerte; es para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella.» Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro. Cuando se enteró de que estaba enfermo, permaneció dos días más en el lugar donde se encontraba. Al cabo de ellos, dijo a sus discípulos: «Volvamos de nuevo a Judea.» Replicaron los discípulos: «Rabbí, hace poco los judíos querían apedrearte, ¿y vuelves allí?» Jesús respondió: «¿No tiene el día doce horas? Si uno anda de día, no tropieza, porque ve la luz de este mundo; pero si uno anda de noche, tropieza, porque no hay luz en él.» Tras decir esto, añadió: «Nuestro amigo Lázaro duerme; pero voy a despertarle.» Le dijeron sus discípulos: «Señor, si duerme, ya se curará.» Jesús lo había dicho de su muerte, pero ellos creyeron que hablaba del descanso del sueño. Entonces Jesús les dijo abiertamente: «Lázaro ha muerto; y me alegro por ustedes de no haber estado allí, para que crean. Pero vayamos allá.» Entonces Tomás, llamado el Mellizo, dijo a los otros discípulos: «Vayamos también nosotros a morir con él.» Cuando llegó Jesús, se encontró con que Lázaro llevaba ya cuatro días en el sepulcro. Betania estaba cerca de Jerusalén, a unos quince estadios, y muchos judíos habían venido a casa de Marta y María para consolarlas por su hermano. Cuando Marta supo que había venido Jesús, le salió al encuentro, mientras María se quedó en casa. Dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aun ahora yo sé que Dios te concederá cuanto le pidas.» Jesús replicó: «Tu hermano resucitará.» Le respondió Marta: «Ya sé que resucitará en la resurrección, el último día.» Jesús le respondió: «Yo soy la resurrección. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás. ¿Crees esto?» Respondió ella: «Sí, Señor, yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que iba a venir al mundo.» Dicho esto, fue a llamar a su hermana María y le dijo al oído: «El Maestro está ahí y te llama.» Ella, en cuanto lo oyó, se levantó rápidamente y fue a su encuentro. Jesús todavía no había llegado al pueblo; seguía en el lugar donde Marta lo había encontrado. Los judíos que estaban con María en casa consolándola, al ver que se levantaba rápidamente y salía, la siguieron pensando que iba al sepulcro para llorar allí. Cuando María llegó donde estaba Jesús y lo vio, cayó a sus pies y le dijo: «Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto.» Viéndola llorar Jesús y observando que también lloraban los judíos que la acompañaban, se conmovió interiormente, se turbó y preguntó: «¿Dónde lo han puesto?» Le respondieron: «Señor, ven y lo verás.» Jesús se conmovió entre lágrimas. Los judíos comentaron entonces: «Miren cómo le quería.» Pero algunos de ellos dijeron: «Éste, que abrió los ojos del ciego, ¿no podía haber hecho que éste no muriera?» Entonces Jesús se conmovió de nuevo en su interior y fue al sepulcro. Era una cueva, y tenía puesta encima una piedra. Dijo Jesús: «Quiten la piedra.» Marta, la hermana del muerto, le advirtió: «Señor, ya huele; es el cuarto día.» Replicó Jesús: «¿No te he dicho que, si crees, verás la gloria de Dios?» Quitaron, pues, la piedra. Entonces Jesús levantó los ojos a lo alto y dijo: «Padre, te doy gracias por haberme escuchado. Bien sé que tú siempre me escuchas; pero lo he dicho por éstos que me rodean, para que crean que tú me has enviado.» Dicho esto, gritó con fuerte voz: «¡Lázaro, sal afuera!» El muerto salió, atado de pies y manos con vendas y envuelto el rostro en un sudario. Jesús les dijo: «Desátenlo y déjenle andar.» Muchos de los judíos que habían venido a casa de María, viendo lo que había hecho, creyeron en él. [BJ-SAOGM]


__________


Sinasario

Del menaion.

El 12 de abril conmemoramos a nuestro justo padre Basilio el confesor, obispo de Pario.

Del Triodio.

Siendo hoy el sábado antes del Domingo de Ramos, celebramos la resurrección del santo y justo amigo de Cristo, Lázaro, quien yació en la tumba por cuatro días.

Versos

Lloras, oh Jesús: señal de tu esencia mortal. Revives a tu amigo: manifestación de tu poder divino.

Por la intercesión de tu amigo Lázaro, oh Cristo Dios, ten piedad de nosotros. Amén.

__________


Normas de Ayuno

El consumo de aceite y vino es permitido. Nos abstenemos de consumir todo tipo de carne, pescados, productos lácteos, y huevos.

Es fin de semana en Cuaresma.