LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Liturgia de S. Basilio

Octóijos - Tono 8 (plagal 4).

Domingo por la mañana

Triodion

Quinto Domingo de Cuaresma: Sta. María de Egipto

__________


LITURGIA DE S. BASILIO

Primera antífona. Tono 2.

Verso 1: Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. [SAOGM]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: El Señor puso en el cielo su trono, su soberanía gobierna el universo.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2.

Verso 1: Alaba, alma mía, al Señor: alabaré al Señor mientras viva, cantaré para mi Dios mientras exista. [SAOGM]

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: Dichoso a quien auxilia el Dios de Jacob, el que espera en el Señor, su Dios.

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: El Señor reina eternamente, tu Dios, Sión, de edad en edad.

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona.

Tono 8 (plagal 4).

Verso 1: ¡Este es el día que ha hecho el Señor, gocemos y alegrémonos en él! [SAOGM]

Apolitiquio de la Resurrección.

Tono 8 (plagal 4).

De las alturas descendiste, Compasivo, admitiste sufrir la sepultura, de tres días, para librarnos de las pasiones. Vida y Resurrección nuestra, Señor, gloria a Ti. [SAOGM]

Verso 2: Que lo aclamen los cielos y la tierra.

De las alturas descendiste, Compasivo, admitiste sufrir la sepultura, de tres días, para librarnos de las pasiones. Vida y Resurrección nuestra, Señor, gloria a Ti. [SAOGM]


Himno de la entrada. Tono 2.

Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Del Octóijos - - -

Apolitiquio de la Resurrección.

Tono 8 (plagal 4).

De las alturas descendiste, Compasivo, admitiste sufrir la sepultura, de tres días, para librarnos de las pasiones. Vida y Resurrección nuestra, Señor, gloria a Ti. [SAOGM]

Por la santa.

Tono 8 (Plagal 4).

En ti, oh madre, fue seguramente preservada la imagen, porque tomando tu cruz seguiste a Cristo, y por tus obras nos enseñas a despreciar la carne como pasajera y a cuidar del alma como inmortal. Por eso, oh santa María, tu espíritu se regocija con los ángeles. [unES]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:


Condaquio. Tono 2.

Protectora de los cristianos intachable, mediadora ante el creador inmutable. No rechaces los gritos de los pecadores, sino ven a ayudarnos, como tú eres buena, a los fieles que te invocan. Sé pronta en mediar y apresúrate para salvarnos, la que siempre proteges, Theotokos, a los que te honran. [SAOGM]


HIMNO TRISAGIO

Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.


Lectura apostólica

Quinto Domingo de Cuaresma

Proquímeno. Tono 8 (plagal 4). Salmo 75.

Exhórtense mutuamente y conviértanse al Señor. [BASJ]

Verso: Dios es conocido en Judá, en Israel es grande su nombre. [BASJ]

Lectura de la carta de san Pablo a los Hebreos.

Hb. 9:11-14

Hermanos, Cristo se presentó como sumo sacerdote de los bienes futuros, oficiando en una Tienda mayor y más perfecta, no fabricada por mano de hombre, es decir, no de este mundo. Y penetró en el santuario una vez para siempre, no presentando sangre de machos cabríos ni de novillos, sino su propia sangre. De ese modo consiguió una liberación definitiva. Pues si la sangre de machos cabríos y de toros y la ceniza de una becerra santifican con su aspersión a los contaminados, en orden a la purificación de la carne, cuánto más la sangre de Cristo, que por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin tacha a Dios, purificará de las obras muertas nuestra conciencia para rendir culto al Dios vivo. [BJ-SAOGM]


Aleluya. Tono 8 (plagal 4). Salmo 94.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 1: Vengan, cantemos gozosos al Señor, aclamemos a Dios que nos salva. [BJ-SAOGM]

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 2: Entremos en su presencia dándole gracias.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Evangelio

Quinto Domingo de Cuaresma

Lectura del santo Evangelio según san Marcos.

Mc. 10:32-45

En aquel tiempo, Jesús tomó otra vez a los Doce y comenzó a decirles lo que le iba a suceder: «Ya ven que subimos a Jerusalén, donde el Hijo del hombre será entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas. Lo condenarán a muerte y lo entregarán a los paganos; se burlarán de él, le escupirán, le azotarán y lo matarán. Pero a los tres días resucitará.» Se acercaron a él Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, y le dijeron: «Maestro, queremos que nos concedas lo que vamos a pedirte.» Él respondió: «¿Qué quieren que les conceda?» Ellos le dijeron: «Concédenos que nos sentemos en tu gloria, uno a tu derecha y otro a tu izquierda.» Jesús les dijo: «No saben lo que piden. ¿Pueden beber la copa que yo voy a beber, o ser bautizados con el bautismo con que yo voy a ser bautizado?» Ellos respondieron: «Sí, podemos.» Jesús añadió: «Desde luego que beberán la copa que yo voy a beber, y también serán bautizados con el bautismo con que yo voy a ser bautizado. Pero eso de sentarse a mi derecha o a mi izquierda no está en mis manos concederlo. Será para quienes así esté dispuesto.» Al oír esto los otros diez, empezaron a indignarse contra Santiago y Juan. Jesús los llamó y les dijo: «Saben que los que son tenidos como jefes de las naciones, las dominan como señores absolutos, y sus grandes las oprimen con su poder. Pero no ha de ser así entre ustedes, pues el que quiera llegar a ser grande entre ustedes, que sea su servidor, y el que quiera ser el primero entre ustedes, que sea esclavo de todos; que tampoco el Hijo del hombre ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos.» [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Toda la creación se alegra en ti, oh Llena de gracia, el coro de los ángeles y el género humano. Oh templo consagrado, paraíso espiritual y orgullo de la virginidad, de quien Dios encarnó y se hizo niño, el sempiterno Dios nuestro! Pues Él hizo de tu vientre un trono, y más amplias que los cielos tus entrañas. Toda la creación se alegra en ti, oh Llena de gracia: ¡Gloria a ti!


Himno de la comunión. Salmo 148.

Alaben al Señor de los cielos. [SAOGM] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

Tono 2.

Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

El que resucitó de entre los muertos, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, nuestra piadosa madre María de Egipto, cuya memoria celebramos; y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Normas de Ayuno

El consumo de aceite y vino es permitido. Nos abstenemos de consumir todo tipo de carne, pescados, productos lácteos, y huevos.

Es fin de semana en Cuaresma.