Libros - Fuentes
Hieraticón
Liturgia de S. Basilio
Octóijos - Tono 7 (grave).
Domingo por la mañana
Triodion
Cuarto Domingo de Cuaresma: S. Juan Clímaco
__________
LITURGIA DE S. BASILIO
Primera antífona. Tono 2.
Verso 1: Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. [SAOGM]
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 2: Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 3: El Señor puso en el cielo su trono, su soberanía gobierna el universo.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Segunda antífona. Tono 2.
Verso 1: Alaba, alma mía, al Señor: alabaré al Señor mientras viva, cantaré para mi Dios mientras exista. [SAOGM]
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 2: Dichoso a quien auxilia el Dios de Jacob, el que espera en el Señor, su Dios.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 3: El Señor reina eternamente, tu Dios, Sión, de edad en edad.
Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!
Tercera antífona.
Tono 7 (grave).
Verso 1: ¡Este es el día que ha hecho el Señor, gocemos y alegrémonos en él! [SAOGM]
Apolitiquio de la Resurrección.
Tono 7 (grave).
Aboliste la muerte, con tu cruz, abriste al ladrón el Paraíso, transformaste los lamentos de las portadoras de mirra; y a tus apóstoles mandaste a predicar. Porque has resucitado, Cristo Dios, concediendo al mundo gran misericordia. [SAOGM]
Verso 2: Que lo aclamen los cielos y la tierra.
Aboliste la muerte, con tu cruz, abriste al ladrón el Paraíso, transformaste los lamentos de las portadoras de mirra; y a tus apóstoles mandaste a predicar. Porque has resucitado, Cristo Dios, concediendo al mundo gran misericordia. [SAOGM]
Himno de la entrada. Tono 2.
Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Himnos después de la pequeña entrada.
Del Octóijos - - -
Apolitiquio de la Resurrección.
Tono 7 (grave).
Aboliste la muerte, con tu cruz, abriste al ladrón el Paraíso, transformaste los lamentos de las portadoras de mirra; y a tus apóstoles mandaste a predicar. Porque has resucitado, Cristo Dios, concediendo al mundo gran misericordia. [SAOGM]
Por el piadoso santo.
Tono 8 (plagal 4).
Por tus ríos de lágrimas, hiciste fértil al árido desierto. A través de tus suspiros de dolor desde lo profundo, tus trabajos dieron fruto en abundancia. Por tus milagros te convertiste en una luz, brillando por todo el mundo. Oh Juan, nuestro venerable padre, ruega a Cristo nuestro Dios, que salve nuestras almas. [SAOGM]
Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.
Por la Protectora de México.
Tono 3.
Θείας πίστεως.
Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]
Se canta el apolitiquio de la comunidad local.
Después:
Condaquio.
Del Menaion - - -
Tono 8 (plagal 4). Melodía modelo (aftómelon).
Τῇ ὑπερμάχῳ.
A ti, María, te cantamos como victoriosa;
Tu pueblo ofrece alabanzas de agradecimiento,
Pues de los apuros, Theotokos, nos has salvado.
Tú, que tienes invencible y excelsa fuerza,
De los múltiples peligros libéranos.
Para que exclamamos a ti: ¡Alégrate oh Novia y Virgen! [AA-MX]
HIMNO TRISAGIO
Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.
Lectura apostólica
Cuarto Domingo de Cuaresma
Proquímeno. Tono 7 (grave). Salmo 28.
El Señor dará fortaleza a su pueblo, el Señor bendecirá a su pueblo con la paz. [BASJ]
Verso: Rindan al Señor, oh hijos de Dios, rindan al Señor gloria y honor. [BASJ]
Lectura de la carta de san Pablo a los Hebreos.
Hb. 6:13-20
Hermanos, cuando Dios hizo la promesa a Abrahán, no teniendo a otro mayor por quien jurar, juró por sí mismo diciendo: «Te colmaré de bendiciones y te multiplicaré sin medida». Y Abrahán, perseverando de esta manera, alcanzó la promesa. Los hombres suelen jurar por uno superior, y entre ellos el juramento es la garantía que pone fin a todo litigio. Por eso Dios, queriendo mostrar más plenamente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su decisión, utilizó el juramento, para que, mediante dos cosas inmutables —por las cuales es imposible que Dios mienta—, nos veamos más sólidamente animados los que buscamos un refugio en Dios asiéndonos a la esperanza que nos ha dado. Tal esperanza es como el ancla firme y segura de nuestra vida, que penetra hasta dentro de la cortina, adonde entró por nosotros como precursor Jesús, hecho, a la manera de Melquisedec, sumo sacerdote para la eternidad. [BJ-SAOGM]
Aleluya. Tono 7 (grave). Salmo 91.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 1: Es bueno dar gracias al Señor, cantar en tu honor, Altísimo. [BJ-SAOGM]
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 2: Publicar tu amor por la mañana y tu fidelidad por las noches.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Evangelio
Cuarto Domingo de Cuaresma
Lectura del santo Evangelio según san Marcos.
Mc. 9:17-31
En aquel tiempo, uno de entre la gente le respondió a Jesús: «Maestro, te he traído a mi hijo, que tiene un espíritu mudo. Dondequiera que se apodera de él, lo derriba, le hace echar espumarajos y rechinar los dientes, y lo deja rígido. He dicho a tus discípulos que lo expulsaran, pero no han podido.» Jesús exclamó: «¡Ay, generación incrédula! ¿Hasta cuándo estaré con ustedes? ¿Hasta cuándo habré de soportaros? ¡Tráiganmelo!» Y se lo trajeron. Apenas el espíritu vio a Jesús, agitó violentamente al muchacho y, cayendo en tierra, se revolcaba echando espumarajos. Entonces él preguntó a su padre: «¿Cuánto tiempo hace que le viene sucediendo esto?» Le respondió: «Desde niño. Y muchas veces lo ha arrojado al fuego y al agua para acabar con él. Así que, si algo puedes, ayúdanos; compadécete de nosotros.» Jesús le dijo: «¡Qué es eso de si puedes! ¡Todo es posible para quien cree!» Al instante gritó el padre del muchacho: «¡Creo, ayuda a mi poca fe!» Viendo Jesús que se agolpaba la gente, increpó al espíritu inmundo: «Espíritu sordo y mudo, yo te lo mando: sal de él y no entres más en él.» Entonces el espíritu salió dando gritos y agitándolo con violencia. El muchacho quedó como muerto, hasta el punto de que muchos comentaban que había fallecido. Pero Jesús, tomándole de la mano, lo levantó y él se puso en pie. Cuando Jesús entró en casa, le preguntaron en privado sus discípulos: «¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo?» Les respondió: «Esta clase con nada puede ser arrojada, si no es con la oración y el ayuno.» Salieron de allí y fueron caminando por Galilea. Él no quería que se supiera, porque iba enseñando a sus discípulos. Les decía: «El Hijo del hombre será entregado en manos de los hombres; lo matarán, mas a los tres días de haber muerto resucitará.» [BJ-SAOGM]
Himno a la Theotokos.
Toda la creación se alegra en ti, oh Llena de gracia, el coro de los ángeles y el género humano. Oh templo consagrado, paraíso espiritual y orgullo de la virginidad, de quien Dios encarnó y se hizo niño, el sempiterno Dios nuestro! Pues Él hizo de tu vientre un trono, y más amplias que los cielos tus entrañas. Toda la creación se alegra en ti, oh Llena de gracia: ¡Gloria a ti!
Himno de la comunión. Salmo 148.
Alaben al Señor de los cielos. [SAOGM] ¡Aleluya!
Himno después de la comunión.
Tono 2.
Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.
DESPEDIDA
Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.
El que resucitó de entre los muertos, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, nuestro piadoso padre Juan Clímaco, escritor de la Escalera, cuya memoria celebramos; y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.
Normas de Ayuno
El consumo de aceite y vino es permitido. Nos abstenemos de consumir todo tipo de carne, pescados, productos lácteos, y huevos.
Es fin de semana en Cuaresma.