LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Liturgia de S. Basilio

Octóijos - Tono 6 (plagal 2).

Domingo por la mañana

Triodion

Tercer domingo de Cuaresma. La veneración de la cruz.

__________


LITURGIA DE S. BASILIO

Primera antífona. Tono 2.

Verso 1: Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor. [BJ-SAOGM]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: A tus adeptos les diste una señal para que pudiesen escapar del arco.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: Subiste a la altura conduciendo cautivos.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 4: Me otorgas la heredad de tus adeptos.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria. Ahora y siempre.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2.

Verso 1: Los confines de la tierra han visto la salvación de nuestro Dios. [BJ-SAOGM]

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: Postrémonos ante el estrado de sus pies.

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: Tú eres, oh Dios, mi rey desde el principio, autor de hazañas en medio de la tierra.

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 4: Seré ensalzado entre las naciones, seré ensalzado en la tierra.

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona. Tono 1.

Verso 1: Exalten al Señor, nuestro Dios, póstrense ante el estrado de sus pies: Él es santo. [BJ-SAOGM]

Verso 2: Señor, salva a tu pueblo, bendice a tu heredad.

Verso 3: Pastoréalos y guíalos por siempre.

Apolitiquio de la fiesta.

Tono 1.

Salva, oh Señor, a tu pueblo y bendice tu heredad; concédenos la victoria sobre nuestros adversarios y a los tuyos guarda por el poder de tu Cruz. [unES]


Himno de la entrada. Tono 2.

Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Del Octóijos - - -

Apolitiquio de la Resurrección.

Tono 6 (plagal 2).

Estando las potestades angelicales ante tu tumba, los que te vigilaban cayeron como muertos; y parada María, en tu sepulcro, buscaba tu purísimo cuerpo. Despojaste al Hades, sin ser entrampado por él. Te encontraste con la virgen, dando la vida. Tu que resucitaste de entre los muertos, Señor, gloria a Ti. [SAOGM]

Por la fiesta.

Del Triodion - - -

Tono 1.

Salva, oh Señor, a tu pueblo y bendice tu heredad; concédenos la victoria sobre nuestros adversarios y a los tuyos guarda por el poder de tu Cruz. [unES]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:


Condaquio.

Del Menaion - - -

Tono 8 (plagal 4). Melodía modelo (aftómelon).

Τῇ ὑπερμάχῳ.

A ti, María, te cantamos como victoriosa;

Tu pueblo ofrece alabanzas de agradecimiento,

Pues de los apuros, Theotokos, nos has salvado.

Tú, que tienes invencible y excelsa fuerza,

De los múltiples peligros libéranos.

Para que exclamamos a ti: ¡Alégrate oh Novia y Virgen! [AA-MX]


EN LUGAR DE SANTO DIOS

Tono 2.

Tu cruz veneramos, Soberano; y tu santa resurrección, glorificamos. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Y tu santa resurrección, glorificamos.


Lectura apostólica

Tercer Domingo de Cuaresma

Proquímeno. Tono 6 (plagal 2). Salmo 27.

Señor, salva a tu pueblo, bendice a tu heredad. [BJ-SAOGM]

Verso: A ti, Señor, clamaré; Dios mío, no guardes silencio conmigo. [BASJ]

Lectura de la carta de san Pablo a los Hebreos.

Hb. 4:14-16; 5:1-6

Hermanos, teniendo un gran sumo sacerdote que penetró los cielos —Jesús, el Hijo de Dios—, mantengamos nuestra confesión de fe. Pues no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, ya que ha sido probado en todo como nosotros, excepto en el pecado. Acerquémonos, por tanto, confiadamente al trono de gracia, a fin de alcanzar misericordia y encontrar el favor de un auxilio oportuno. Todo sumo sacerdote está tomado de entre los hombres y constituido en favor de la gente en lo que se refiere a Dios, para ofrecer dones y sacrificios por los pecados. Es capaz de comprender a ignorantes y extraviados, porque también él se halla envuelto en flaqueza; y, a causa de la misma, debe ofrecer por sus propios pecados lo mismo que por los del pueblo. Y nadie puede arrogarse tal dignidad, a no ser que sea llamado por Dios, como Aarón. De igual modo, tampoco Cristo se atribuyó el honor de ser sumo sacerdote, sino que lo recibió de quien le dijo: “Hijo mío eres tú; yo te he engendrado hoy”. También dice en otro lugar: “Tú eres sacerdote para la eternidad, a la manera de Melquisedec”. [BJ-SAOGM]


Aleluya. Tono 6 (plagal 2). Salmo 73.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 1: Piensa en la comunidad que antaño adquiriste. [BJ-SAOGM]

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 2: Tú eres, oh Dios, mi rey desde el principio, autor de hazañas en medio de la tierra.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Evangelio

Tercer Domingo de Cuaresma

Lectura del santo Evangelio según san Marcos.

Mc. 8:34-38; 9:1

Dijo el Señor: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará. Pues ¿de qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si arruina su vida? ¿Qué puede dar el hombre a cambio de su vida? Porque quien se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles.» Les decía también: «Yo les aseguro que algunos de los aquí presentes no gustarán la muerte hasta que vean venir con poder el Reino de Dios.» [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Toda la creación se alegra en ti, oh Llena de gracia, el coro de los ángeles y el género humano. Oh templo consagrado, paraíso espiritual y orgullo de la virginidad, de quien Dios encarnó y se hizo niño, el sempiterno Dios nuestro! Pues Él hizo de tu vientre un trono, y más amplias que los cielos tus entrañas. Toda la creación se alegra en ti, oh Llena de gracia: ¡Gloria a ti!


Himno de la comunión. Salmo 4.

Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor. [BJ-SAOGM] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

En lugar de “Vimos la luz verdadera”.

Tono 1.

Salva, oh Señor, a tu pueblo y bendice tu heredad; concédenos la victoria sobre nuestros adversarios y a los tuyos guarda por el poder de tu Cruz. [unES]


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

El que resucitó de entre los muertos, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Normas de Ayuno

El consumo de aceite y vino es permitido. Nos abstenemos de consumir todo tipo de carne, pescados, productos lácteos, y huevos.

Es fin de semana en Cuaresma.