2025
Jueves | 13 de Marzo
__________
LA PROFECÍA
LECTOR
Proquímeno. Tono 6 (plagal 2).
Salmo 33 (34)
Consulté al Señor y me respondió.
Bendeciré en todo tiempo al Señor. [BJ-SAOGM]
Lectura de la profecía de Isaías.
SACERDOTE
¡Sabiduría! ¡Atendamos!
LECTOR
Is. 6:1 – 12
El año de la muerte del rey Ozías vi al Señor sentado en un trono excelso y elevado, y sus haldas llenaban el templo. Unos serafines se mantenían erguidos por encima de él; cada uno tenía seis alas: con un par se cubrían la faz, con otro par se cubrían los pies, y con el otro par aleteaban. Uno a otro se gritaban: «Santo, santo, santo, Señor Sebaot: llena está toda la tierra de su gloria.» Se conmovieron los quicios y los dinteles a la voz de los que clamaban, y el templo se llenó de humo. Yo me dije: «¡Ay de mí, estoy perdido, pues soy un hombre de labios impuros y vivo entre gente de labios impuros; y he visto con mis propios ojos al rey, el Señor Sebaot!» Entonces voló hacia mí uno de los serafines con una brasa en la mano, que con las tenazas había tomado de sobre el altar, y tocó mi boca diciendo: «Como esto ha tocado tus labios, se ha retirado tu culpa, tu pecado está expiado.» Y percibí la voz del Señor que decía: «¿A quién enviaré?, ¿quién irá de nuestra parte?» Dije: «Yo mismo: envíame.» Respondió: «Ve y di a ese pueblo: ‘Escuchen bien, pero no entiendan; vean bien, pero no comprendan.’ Embota el corazón de ese pueblo, endurece sus oídos y ciega sus ojos, no sea que acabe viendo y oyendo, que su mente recapacite, y se convierta y se le cure.» Yo pregunté: «¿Hasta dónde, Señor?» Respondió: «Hasta que se vacíen las ciudades y queden sin habitantes, las casas sin hombres, la campiña desolada, y haya alejado el Señor a las gentes, y sea grande el abandono dentro del país.» [BJ-SAOGM]
Proquímeno. Tono 6 (plagal 2).
Salmo 34 (35)
Despiértate, Señor, levántate en mi juicio.
Juzga, Señor, a los que me hacen injusticia, combate a los que me combaten. [BJ-SAOGM]
Lecturas de Vísperas
LECTOR
Proquímeno. Tono 4.
Salmo 35 (36)
Tu amor, Señor, llega al cielo.
Tu justicia, como las montañas de Dios. [BJ-SAOGM]
Lectura del libro de Génesis.
SACERDOTE
¡Sabiduría! ¡Atendamos!
LECTOR
Gn. 5:1 – 24
Éste es el libro de los descendientes de Adán: El día en que Dios creó a Adán, lo hizo a imagen de Dios. Los creó varón y hembra, los bendijo y los llamó «Hombre» en el día de su creación. Tenía Adán ciento treinta años cuando engendró un hijo a su semejanza, según su imagen, a quien puso por nombre Set. Después de engendrar a Set, Adán vivió ochocientos años, y engendró hijos e hijas. Cuando Adán murió, tenía novecientos treinta años. Set tenía ciento cinco años cuando engendró a Enós. Vivió Set, después de engendrar a Enós, ochocientos siete años y engendró hijos e hijas. Cuando Set murió, tenía novecientos doce años. Enós tenía noventa años cuando engendró a Quenán. Vivió Enós, después de engendrar a Quenán, ochocientos quince años, y engendró hijos e hijas. Cuando Enós murió, tenía novecientos cinco años. Quenán tenía setenta años cuando engendró a Mahalalel. Vivió Quenán, después de engendrar a Mahalalel, ochocientos cuarenta años, y engendró hijos e hijas. Cuando Quenán murió, tenía novecientos diez años. Mahalalel tenía sesenta y cinco años cuando engendró a Yéred. Vivió Mahalalel, después de engendrar a Yéred, ochocientos treinta años, y engendró hijos e hijas. Cuando Mahalalel murió, tenía ochocientos noventa y cinco años. Yéred tenía ciento sesenta y dos años cuando engendró a Henoc. Vivió Yéred, después de engendrar a Henoc, ochocientos años, y engendró hijos e hijas. Cuando Yéred murió, tenía novecientos sesenta y dos años. Henoc tenía sesenta y cinco años cuando engendró a Matusalén. Henoc anduvo con Dios; vivió, después de engendrar a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas. Cuando Henoc murió, tenía trescientos sesenta y cinco años. Henoc anduvo con Dios, y desapareció porque Dios se lo llevó. [BJ-SAOGM]
Proquímeno. Tono 6 (plagal 2).
Salmo 36 (37)
Espera en el Señor, sigue por su senda.
No te acalores por los malvados. [BJ-SAOGM]
Lectura del libro de Proverbios.
SACERDOTE
¡Sabiduría! ¡Atendamos!
LECTOR
Pr. 6:3 – 20
Hijo mío, haz esto para librarte, pues has caído en manos de tu prójimo: Ve, insiste y acosa a tu prójimo; no te entregues al sueño ni te des un momento de reposo; escapa como gacela de la trampa, como pájaro de la red del cazador. Acércate a la hormiga, perezoso, observa su conducta y aprende. Aunque no tiene jefe, ni capataz, ni dueño, asegura su alimento en el verano y recoge su comida en tiempo de siega. ¿Hasta cuándo dormirás, perezoso?, ¿cuándo te levantarás de tu sueño? Un rato de sueño, un rato de siesta, un rato de descanso con los brazos cruzados y te llega la pobreza del vagabundo y la penuria del mendigo. El malhechor y delincuente anda con la boca torcida, guiñando un ojo, arrastrando los pies, señalando con los dedos, urdiendo maldades en su mente retorcida y provocando riñas continuamente. Por eso llegará su ruina repentina, se destruirá de improviso y sin remedio. Seis cosas detesta el Señor y siete aborrece con toda el alma: ojos altaneros, lengua mentirosa, manos manchadas de sangre inocente, corazón que trama planes perversos, pies ligeros para correr hacia el mal, testigo falso que levanta calumnias, y el que siembra discordias entre hermanos. Hijo mío, observa las órdenes de tu padre y no desprecies las enseñanzas de tu madre. [BJ-SAOGM]
__________
Sinasario
Del menaion.
El 13 de marzo conmemoramos el traslado de las reliquias de nuestro padre entre los santos Nicéforo, patriarca de Constantinopla.
Por las intercesiones de tus santos, oh Dios, ten piedad de nosotros. Amén.
__________
Normas de Ayuno
Ayuno estricto. Nos abstenemos de consumir todo tipo de carne, pescados, aceite, vino, productos lácteos, y huevos.
Es un día entre semana en Cuaresma.