LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Liturgia de S. Basilio

Octóijos - Tono 4.

Domingo por la mañana

Triodion

Domingo de la ortodoxia

Menaion - 9 de Marzo

Memoria de los cuarenta santos mártires de Sebaste

__________


LITURGIA DE S. BASILIO

Primera antífona. Tono 2.

Verso 1: Reina el Señor, vestido de majestad; el Señor, vestido y ceñido de poder. [BJ-SAOGM]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: Así el orbe está seguro, no vacila.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: ¿Quién contará las proezas del Señor o proclamará toda su alabanza?

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 4: Que lo digan los rescatados por el Señor, los rescatados del poder del adversario.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria. Ahora y siempre.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2.

Verso 1: ¡Den gracias al Señor por su amor, por sus prodigios en favor de los hombres! [BJ-SAOGM]

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: ¡Alábenlo en la asamblea del pueblo, en el concejo de ancianos lo celebren!

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: Los ojos del Señor sobre sus adeptos, sobre los que esperan en su amor.

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 4: Para escuchar el suspiro del cautivo, para librar a los que aguardan la muerte.

Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona. Tono 2.

Verso 1: ¡Alábenlo los cielos y la tierra! [BJ-SAOGM]

Verso 2: ¡Éste es el día que hizo el Señor, exultemos y gocémonos en él!

Verso 3: Señor, Dios mío, te alabaré por siempre.

Apolitiquio de la fiesta.

Tono 2.

Nos prosternamos ante tu purísima imagen, oh Bondadoso, suplicándote el perdón de nuestros pecados, oh Cristo Dios. Porque, por tu propia voluntad, aceptaste ascender, por el cuerpo, a la cruz para salvar, de la esclavitud del enemigo, a los que tú habías formado. Por lo tanto, con agradecimiento, te exclamamos: “Habías llenando a todos de alegría, oh Salvador; porque tú has venido para salvar al mundo”. [unES]


Himno de la entrada. Tono 2.

Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el resucitado de entre los muertos. Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Del Octóijos - - -

Apolitiquio de la Resurrección.

Tono 4.

La alegre proclamación de la Resurrección, aprendieron del ángel las discípulas del Señor; y el rechazo de la sentencia ancestral, con entusiasmo anunciaron a los apóstoles: ¡la muerte ha sido desollada, Cristo nuestro Dios ha resucitado! dando al mundo gran misericordia. [SAOGM]

Por la fiesta.

Del Triodion - - -

Tono 2.

Nos prosternamos ante tu purísima imagen, oh Bondadoso, suplicándote el perdón de nuestros pecados, oh Cristo Dios. Porque, por tu propia voluntad, aceptaste ascender, por el cuerpo, a la cruz para salvar, de la esclavitud del enemigo, a los que tú habías formado. Por lo tanto, con agradecimiento, te exclamamos: “Habías llenando a todos de alegría, oh Salvador; porque tú has venido para salvar al mundo”. [unES]

Apolitiquio. Por los santos.

Del Menaion - - -

Tono 1.

Deja que te convenzan, O Señor, los sufrimientos que los Santos aguantaron por ti; y te rogamos que sanes nuestros dolores, oh Filántropo. [JB]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:


Condaquio.

Del Menaion - - -

Tono 8 (plagal 4). Melodía modelo (aftómelon).

Τῇ ὑπερμάχῳ.

A ti, María, te cantamos como victoriosa;

Tu pueblo ofrece alabanzas de agradecimiento,

Pues de los apuros, Theotokos, nos has salvado.

Tú, que tienes invencible y excelsa fuerza,

De los múltiples peligros libéranos.

Para que exclamamos a ti: ¡Alégrate oh Novia y Virgen! [AA-MX]


HIMNO TRISAGIO

Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.


Lectura apostólica

Por los mártires.

Proquímeno. Tono 8 (plagal 4). Salmo 11.

Tú, Señor, nos guardarás, nos librarás. [BJ-SAOGM]

Verso: Sálvanos, Señor, que escasean los fieles. [BJ-SAOGM]

Lectura de la carta de san Pablo a los Hebreos.

Hb. 12:1-10

Hermanos: nosotros, teniendo en torno nuestro tan gran nube de testigos, sacudamos todo lastre y el pecado que nos asedia, y corramos con constancia la carrera que se nos propone, con los ojos fijos en Jesús, que inicia y lleva a la perfección la fe. Él, en vista del gozo que se le proponía, soportó la cruz sin miedo a la ignominia y está sentado a la diestra del trono de Dios. Fíjense en quien soportó tal contradicción de parte de los pecadores, para que no desfallezcan faltos de ánimo. No han resistido todavía hasta llegar a la sangre en su lucha contra el pecado. Han echado en olvido la exhortación que como a hijos se les dirige: ‘Hijo mío, no menosprecies la corrección del Señor; ni te desanimes al ser reprendido por él. Pues a quien ama el Señor, lo corrige; y azota a todos los hijos que reconoce’. Sufren para corrección suya. Como a hijos los trata Dios, y ¿qué hijo hay a quien su padre no corrige? Mas si quedan sin la corrección, que a todos toca, señal de que son bastardos y no hijos. Además, teníamos a nuestros padres terrestres, que nos corregían, y les respetábamos. ¿No nos someteremos mejor al Padre de los espíritus para vivir? ¡Eso que ellos nos corregían según sus luces y para poco tiempo! Mas él, para provecho nuestro, y para hacernos partícipes de su santidad. [BJ-SAOGM]


Aleluya. Tono 4. Salmo 98.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 1: Moisés y Aarón entre sus sacerdotes, Samuel entre los que invocaban su nombre. [BJ-SAOGM]

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 2: Invocaban al Señor y él les respondía.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Evangelio

1er domingo de Cuaresma

Lectura del santo Evangelio según san Juan.

Jn. 1:43-51

En aquel tiempo, Jesús quiso partir para Galilea y encontró a Felipe. Jesús le dijo: «Sígueme.» Felipe era de Betsaida, del pueblo de Andrés y Pedro. Felipe encontró a Natanael y le dijo: «Hemos encontrado a aquel de quien escribió Moisés en la Ley, y también los profetas; es Jesús, el hijo de José, el de Nazaret.» Le respondió Natanael: «¿De Nazaret puede haber cosa buena?» Le dijo Felipe: «Ven y lo verás.» Cuando vio Jesús que se acercaba Natanael, dijo de él: «Ahí tienen a un israelita de verdad, en quien no hay engaño.» Natanael le preguntó: «¿De qué me conoces?» Respondió Jesús: «Te vi cuando estabas debajo de la higuera, antes de que Felipe te llamara.» Le respondió Natanael: «Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el rey de Israel.» Jesús le contestó: «¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores.» Y añadió: «En verdad, en verdad les digo: verán el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre.» [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Toda la creación se alegra en ti, oh Llena de gracia, el coro de los ángeles y el género humano. Oh templo consagrado, paraíso espiritual y orgullo de la virginidad, de quien Dios encarnó y se hizo niño, el sempiterno Dios nuestro! Pues Él hizo de tu vientre un trono, y más amplias que los cielos tus entrañas. Toda la creación se alegra en ti, oh Llena de gracia: ¡Gloria a ti!


Himno de la comunión. Salmo 148.

Alaben al Señor de los cielos. [SAOGM] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

Tono 2.

Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

El que resucitó de entre los muertos, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Procesión con los santos iconos

CORO

Apolitiquio. Tono 2.

Nos prosternamos ante tu purísima imagen, oh Bondadoso, suplicándote el perdón de nuestros pecados, oh Cristo Dios. Porque, por tu propia voluntad, aceptaste ascender, por el cuerpo, a la cruz para salvar, de la esclavitud del enemigo, a los que tú habías formado. Por lo tanto, con agradecimiento, te exclamamos: “Habías llenando a todos de alegría, oh Salvador; porque tú has venido para salvar al mundo”. [unES]

Todos se detienen en el lado norte de la iglesia y se recitan las siguientes peticiones por los vivos:

SACERDOTE / DIÁCONO

Ten piedad de nosotros, Dios nuestro, por tu gran misericordia, te suplicamos, escúchanos y ten piedad.

( Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. )

También te suplicamos por los piadosos cristianos ortodoxos.

( Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. )

También suplicamos por nuestro arzobispo (N.),

( Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. )

Suplicamos aún por piedad, vida, paz, salud, salvación, visitación, perdón y remisión de los pecados de los servidores de Dios, de todos los piadosos cristianos ortodoxos, de los habitantes y visitantes que están en esta ciudad (o pueblo, o parroquia, o monasterio); de las parroquias, los administradores y bienhechores de esta santa iglesia.

( Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. )

JERARCA / SACERDOTE

Porque eres Dios misericordioso y amante de la humanidad, y rendimos gloria a ti: al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo, ahora y siempre y por los siglos de los siglos.

( Amén. )

Mientras continúa la procesión, todos cantan el Himno Trisagio.

Todos se detienen en el lado oeste de la iglesia y se recitan las siguientes peticiones por los difuntos:

SACERDOTE / DIÁCONO

Ten piedad de nosotros, Dios nuestro, por tu gran misericordia, te suplicamos, escúchanos y ten piedad.

( Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. )

De nuevo, rogamos por la memoria bendita y el reposo eterno de todos los piadosos cristianos ortodoxos que han fallecido esperando la resurrección de vida eterna, emperadores, patriarcas, obispos, sacerdotes, diáconos, hieromonjes, hierodiáconos, monjes y monjas, padres, ancestros, abuelos, bisabuelos, padres de familia, esposos, hijos, hermanos, y todos nuestros parientes, desde el principio del tiempo y hasta el fin; y por el perdón de sus pecados voluntarios e involuntarios.

( ¡Memoria eterna! ¡Memoria eterna! ¡Memoria eterna! )

JERARCA / SACERDOTE

Porque Tú eres la Resurrección, la vida y el reposo de todos los piadosos cristianos ortodoxos difuntos, Cristo Dios nuestro, y a ti rendimos gloria, con tu Padre, que es sin principio y tu santísimo, bueno y vivificador Espíritu, ahora y siempre y por los siglos de los siglos.

( Amén. )

Mientras continúa la procesión, todos cantan el Himno Trisagio.

Todos se detienen en el lado sur de la iglesia y se recitan las siguientes peticiones por la comunidad:

SACERDOTE / DIÁCONO

Ten piedad de nosotros, Dios nuestro, por tu gran misericordia, te suplicamos, escúchanos y ten piedad.

( Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. )

También te suplicamos por los piadosos cristianos ortodoxos.

( Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. )

También suplicamos por nuestro arzobispo (N.),

( Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. )

Suplicamos aún por piedad, vida, paz, salud, salvación, visitación, perdón y remisión de los pecados de los servidores de Dios, de todos los piadosos cristianos ortodoxos, de los habitantes y visitantes que están en esta ciudad (o pueblo, o parroquia, o monasterio); de las parroquias, los administradores y bienhechores de esta santa iglesia.

( Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. )

JERARCA / SACERDOTE

Porque eres Dios misericordioso y amante de la humanidad, y rendimos gloria a ti: al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo, ahora y siempre y por los siglos de los siglos.

( Amén. )

Mientras continúa la procesión, todos cantan el Himno Trisagio.

Todos se detienen en el lado este de la iglesia y se recitan las siguientes peticiones por el mundo:

SACERDOTE / DIÁCONO

Ten piedad de nosotros, Dios nuestro, por tu gran misericordia, te suplicamos, escúchanos y ten piedad.

( Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. )

Suplicamos también por este santo templo, por esta ciudad y por cada ciudad en cualquier país, para que sean protegidos de todo tipo de ira, hambre, peste, terremoto, inundación, fuego, espada, invasión de otro país, conflicto civil, y muerte accidental. Que nuestro Dios filántropo demuestre su misericordia, su gracia, y su favor, al alejar de nosotros toda ira y enfermedad, rescatándonos de su justo castigo, y teniendo piedad de nosotros.

( Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. )

Escúchanos, oh Dios nuestro Salvador, pues eres la esperanza de todos en la tierra y de todos que navegan en el mar; ten piedad de nuestros pecados, Soberano, y ten misericordia de nosotros.

( Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. Señor, ten piedad. )

JERARCA / SACERDOTE

Porque tú eres un Dios misericordioso y filántropo, y a ti glorificamos, oh Padre, Hijo y Espíritu Santo, ahora y siempre y por los siglos de los siglos.

( Amén. )

JERARCA

Decreto del séptimo concilio ecuménico, el llamado “Sinodicón”

Así como los profetas lo han sostenido, así como los apóstoles han enseñado, así como la Iglesia lo ha recibido, así como los maestros han dogmatizado, así como el universo ha acordado, así como la gracia ha mostrado, así como la Verdad ha revelado, así como la falsedad se ha disuelto, así como la sabiduría ha presentado, así como Cristo ha conferido.

Así nosotros declaramos, así nosotros afirmamos, así nosotros predicamos a Cristo nuestro verdadero Dios, y honramos a sus santos en las palabras, las escrituras, los pensamientos, las ofrendas, en las iglesias, y en los santos iconos;

Por una parte adorando y reverenciando a Cristo como Dios y Señor; y por otra honrando a los santos como los verdaderos sirvientes del mismo Señor de todos y ofreciéndoles por lo tanto veneración.

Ésta es la fe de los apóstoles. Ésta es la fe de los padres. Ésta es la fe de los ortodoxos. Ésta es la fe que afirmó al universo.

Por lo tanto, con amor fraternal alabamos a los anunciadores de la fe—los que de gloria y honor han luchado por la fe. A los campeones de la ortodoxia, a los presidentes y emperadores fieles, a los santos patriarcas y jerarcas, a los maestros, a los mártires y confesores, les decimos: que su memoria sea eterna.

( ¡Memoria eterna! ¡Memoria eterna! ¡Memoria eterna! )

Pidamos a Dios que seamos instruidos y fortalecidos por las pruebas y las luchas de estos santos, las cuales soportaron por la fe hasta la muerte; y que seamos fortalecidos por sus enseñanzas, rogándoles que podamos imitar hasta el fin sus vidas santas. Que seamos dignos de obtener nuestras peticiones a través de la misericordia y la gracia de la gran y primer Jerarca, Cristo nuestro Dios, por la intercesión de nuestra gloriosa Señora, la Madre de Dios y siempre Virgen María, los ángeles divinos y todos los santos.

( Amén. )

CORO

Proquímeno. Tono 7 (grave).

¿Qué dios es tan grande como Dios? Tú eres el Dios que obras maravillas. [BJ-SAOGM]

Verso: Mostraste tu poder entre los pueblos.

¿Qué dios es tan grande como Dios? Tú eres el Dios que obras maravillas.

Verso: Me respondo: «Ésta es mi pena, ha cambiado la diestra del Altísimo».

¿Qué dios es tan grande como Dios? Tú eres el Dios que obras maravillas.

Verso: Me acuerdo de las gestas del Señor; sí, recuerdo tus antiguas hazañas.

¿Qué dios es tan grande como Dios? Tú eres el Dios que obras maravillas.


Normas de Ayuno

El consumo de aceite y vino es permitido. Nos abstenemos de consumir todo tipo de carne, pescados, productos lácteos, y huevos.

Hoy es una fiesta menor.