LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo

Triodion

Sábado de la semana de lácteos por la mañana

Memoria de los santos ascéticos

__________


LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO

Primera antífona. Tono 2.

Verso 1: Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. [SAOGM]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: El Señor puso en el cielo su trono, su soberanía gobierna el universo.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2.

Verso 1: Alaba, alma mía, al Señor: alabaré al Señor mientras viva, cantaré para mi Dios mientras exista. [SAOGM]

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: Dichoso a quien auxilia el Dios de Jacob, el que espera en el Señor, su Dios.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: El Señor reina eternamente, tu Dios, Sión, de edad en edad.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona.

Apolitiquio.

Del Triodion - - -

Tono 4.

Dios de nuestros padres, que siempre nos tratas según tu clemencia, no apartes de nosotros tu misericordia, mas por sus intercesiones, guía nuestra vida en paz. [unES]


Himno de la entrada. Tono 2.

Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Apolitiquio.

Del Triodion - - -

Tono 4.

Dios de nuestros padres, que siempre nos tratas según tu clemencia, no apartes de nosotros tu misericordia, mas por sus intercesiones, guía nuestra vida en paz. [unES]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:


Condaquio. Tono 2.

Protectora de los cristianos intachable, mediadora ante el creador inmutable. No rechaces los gritos de los pecadores, sino ven a ayudarnos, como tú eres buena, a los fieles que te invocan. Sé pronta en mediar y apresúrate para salvarnos, la que siempre proteges, Theotokos, a los que te honran. [SAOGM]


HIMNO TRISAGIO

Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.


Lectura apostólica

Por los piadosos santos.

Proquímeno. Tono 8 (plagal 4). Salmo 149.

Exulten los fieles ante su gloria. [BJ-SAOGM]

Verso: Con elogios a Dios en su garganta. [BJ-SAOGM]

Sábado de la 27a Semana

Ga. 5:22-26; 6:1-2

Hermanos, los frutos del Espíritu son amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, modestia, dominio de sí. No hay ley que condene tales cosas. Además, los que son de Cristo Jesús han crucificado la carne con sus pasiones y sus apetencias. Si vivimos por el Espíritu, sigamos también al Espíritu. No seamos vanidosos, provocándonos los unos a los otros y envidiándonos mutuamente. Hermanos, si alguno es sorprendido en alguna falta, ustedes, los espirituales, corríjanle con espíritu de mansedumbre. ¡Pero cuidado, que también tú puedes ser tentado! Ayúdense mutuamente a llevar sus cargas, y cumplan así la ley de Cristo. [BJ-SAOGM]


Aleluya. Tono 2.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 1: Plantados en la Casa del Señor, florecen en los atrios de nuestro Dios. [BJ-SAOGM]

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Verso 2: Aclamen con júbilo, justos, al Señor, que la alabanza es propia de hombres rectos.

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

Evangelio

Sábado de Lácteos

Lectura del santo Evangelio según san Mateo.

Mt. 6:1-13

Dijo el Señor: «Cuídense de no practicar su justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; en tal caso no tendrán recompensa de su Padre que está en los cielos. Así que, cuando hagas limosna, no lo vayas trompeteando por delante como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; les aseguro que con eso ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha. Así tu limosna quedará en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. Cuando oren, no sean como los hipócritas, que gustan de orar en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, bien plantados, para que los vea la gente. Les aseguro que con eso ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando vayas a orar, entra en tu aposento y, después de cerrar la puerta, ora a tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. Ahora bien, cuando oren, no hablen mucho, como los paganos, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados. No sean como ellos, porque su Padre sabe lo que necesitan antes de pedírselo. Ustedes, pues, oren así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; venga tu Reino; hágase tu Voluntad, así en la tierra como en el cielo. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal.» [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.


Himno de la comunión. Salmo 111/112.

En memoria eterna estará el justo. [BASJ] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

Tono 2.

Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, de todos nuestros piadosos y teóforos padres que brillaron en sus luchas ascéticas, cuya memoria celebramos; y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Normas de Ayuno

Alimentos permitidos: lácteos, huevos, pescado, aceite y vinos. Prohibido: todo tipo de carne.

Es la tercera semana del Triodio.