Libros - Fuentes
Hieraticón
Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo
Menaion - 24 de Febrero
El descubrimiento de la cabeza del Precursor
__________
LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO
Primera antífona. Tono 2.
Verso 1: Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. [SAOGM]
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 2: Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 3: El Señor puso en el cielo su trono, su soberanía gobierna el universo.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Segunda antífona. Tono 2.
Verso 1: Alaba, alma mía, al Señor: alabaré al Señor mientras viva, cantaré para mi Dios mientras exista. [SAOGM]
Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 2: Dichoso a quien auxilia el Dios de Jacob, el que espera en el Señor, su Dios.
Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 3: El Señor reina eternamente, tu Dios, Sión, de edad en edad.
Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!
Tercera antífona.
Tono 4.
Verso 1: Allí suscitaré un vástago a David, aprestaré una lámpara a mi ungido. [BJ-SAOGM]
Verso 2: El honrado se alegrará por el Señor y en él buscará cobijo.
Apolitiquio.
Del Menaion - - -
Tono 4.
Ταχὺ προκατάλαβε.
La cabeza sagrada del precursor, encontrada bajo tierra, envía rayos de incorrupción a los fieles, de un modo que encuentran sanidad de sus males. Desde lo alto reúne a los coros de los Ángeles y en la tierra convoca a toda la raza humana, para que a una sola voz glorifiquen a Cristo nuestro Dios. [AA-MX]
Himno de la entrada. Tono 2.
Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!
Himnos después de la pequeña entrada.
Apolitiquio.
Del Menaion - - -
Tono 4.
Ταχὺ προκατάλαβε.
La cabeza sagrada del precursor, encontrada bajo tierra, envía rayos de incorrupción a los fieles, de un modo que encuentran sanidad de sus males. Desde lo alto reúne a los coros de los Ángeles y en la tierra convoca a toda la raza humana, para que a una sola voz glorifiquen a Cristo nuestro Dios. [AA-MX]
Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.
Por la Protectora de México.
Tono 3.
Θείας πίστεως.
Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]
Se canta el apolitiquio de la comunidad local.
Después:
Condaquio. Tono 2.
Protectora de los cristianos intachable, mediadora ante el creador inmutable. No rechaces los gritos de los pecadores, sino ven a ayudarnos, como tú eres buena, a los fieles que te invocan. Sé pronta en mediar y apresúrate para salvarnos, la que siempre proteges, Theotokos, a los que te honran. [SAOGM]
HIMNO TRISAGIO
Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.
Lectura apostólica
Por el precursor.
Proquímeno. Tono 7 (grave). Salmo 63.
El honrado se alegrará por el Señor. [BJ-SAOGM]
Verso: Escucha, oh Dios, la voz de mi gemido. [BJ-SAOGM]
Lectura de la segunda carta de san Pablo a los Corintios.
2 Co. 4:6-15
Hermanos, el mismo Dios que dijo ‘Del seno de las tinieblas brille la luz’ la ha hecho brillar en nuestras mentes, para iluminarnos con el conocimiento de la gloria de Dios, que brilla en el rostro de Cristo. Pero llevamos este tesoro en recipientes de barro, para que se vea claramente que una fuerza tan extraordinaria es de Dios y no de nosotros. Vivimos siempre apretados, pero no aplastados; apurados, pero no desesperados; perseguidos, pero no abandonados; derribados, pero no rematados. Llevamos siempre en nuestros cuerpos, por todas partes, la muerte de Jesús, a fin de que también la vida de Jesús se manifieste en nuestro cuerpo. Pues, aunque vivimos, nos vemos continuamente expuestos a la muerte por causa de Jesús, a fin de que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal. De modo que la muerte actúa en nosotros, pero en ustedes la vida. Está escrito: Creí, por eso hablé. Pues bien, conforme a ese espíritu de fe, también nosotros creemos, y por eso hablamos, sabiendo que quien resucitó al Señor Jesús también nos resucitará con Jesús y nos presentará ante él junto con ustedes. Y todo esto ha redundado en su provecho, a fin de que cuantos más reciban la gracia, mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios. [BJ-SAOGM]
Aleluya. Tono 4. Salmo 91.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 1: El justo florece como la palma. [BJ-SAOGM]
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Verso 2: Plantados en la Casa del Señor.
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
Evangelio
Por el precursor.
Lectura del santo Evangelio según san Mateo.
Mt. 11:2-15
En aquel tiempo, Juan, que en la cárcel había oído hablar de las obras de Cristo, envió a sus discípulos a preguntarle: «¿Eres tú el que ha de venir, o debemos esperar a otro?» Jesús les respondió: «Vayan y cuenten a Juan lo que oyen y ven: los ciegos ven y los cojos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, los muertos resucitan y se anuncia a los pobres la Buena Nueva. ¡Y dichoso aquel a quien yo no le sirva de escándalo!» Cuando éstos se marcharon, se puso Jesús a hablar de Juan a la gente: «¿Qué salieron a ver en el desierto? ¿Una caña agitada por el viento? ¿Qué salieron a ver, si no? ¿Un hombre elegantemente vestido? Pero saben que los que visten con elegancia están en los palacios de los reyes. Entonces ¿a qué salieron? ¿A ver un profeta? Sí, les digo, y más que un profeta. Éste es de quien está escrito: ‘Voy a enviar a mi mensajero delante de ti, que preparará tu camino por delante de ti.’ Les aseguro que, entre los nacidos de mujer, no ha aparecido uno mayor que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que él. Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el Reino de los Cielos sufre violencia, y los violentos se hacen con él. Pues todos los profetas, lo mismo que la Ley, profetizaron hasta Juan. Y, si quieren admitirlo, él es Elías, el que iba a venir. El que tenga oídos, que oiga.» [BJ-SAOGM]
Himno a la Theotokos.
Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.
Himno de la comunión. Salmo 111/112.
En memoria eterna estará el justo. [BASJ] ¡Aleluya!
Himno después de la comunión.
Tono 2.
Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.
DESPEDIDA
Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.
Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, el descubrimiento de cuya cabeza hoy celebramos; de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.
Normas de Ayuno
Alimentos permitidos: lácteos, huevos, pescado, aceite y vinos. Prohibido: todo tipo de carne.
Es la tercera semana del Triodio.