LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo

Octóijos - Tono 8 (plagal 4).

Viernes por la mañana

Menaion - 14 de Febrero

Memoria de nuestro piadoso padre Auxencio

__________


LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO

Primera antífona. Tono 2.

Verso 1: Bueno es alabar al Señor, y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo. [BASJ]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: Para anunciar por la mañana tu misericordia y tu fidelidad por la noche.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: Es recto el Señor, nuestro Dios, y no hay injusticia en él.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2.

Verso 1: El Señor reinó, se vistió de hermosura, se vistió el Señor de fortaleza y se ciñó. [BASJ]

O:

Verso 1: Vengan, regocíjense en el Señor, celebremos las glorias de Dios, salvador nuestro. [BASJ]

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: Porque afirmó la redondez de la tierra, que no será conmovida.

O:

Verso 2: Presentémonos ante su rostro con alabanza, celebrémosle con salmos. Porque el Señor es un Dios grande y un rey grande sobre todos los dioses.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: La santidad es el adorno de tu casa, Señor, por largos días.

O:

Verso 3: Porque en su mano están todos los confines de la tierra; son suyas las alturas de los montes. Porque suyo es el mar, él lo hizo y sus manos formaron la tierra árida.

Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona.

Apolitiquio. Por el piadoso santo.

Tono 1. Melodía modelo (aftómelon).

Te demostraste ser ciudadano del desierto, un ángel en la carne, y un hacedor de maravillas, oh Auxencio, nuestro Padre portador de Dios. Con ayunos, vigilias, y oración obtuviste los dones celestiales, y sanaste al enfermo y a las almas de aquellos que vinieron a ti con fe. Gloria a aquel que te ha dado la fortaleza. Gloria a aquel que te ha coronado. Gloria a aquel que trabajó sanando a todos por medio de ti. [unES]


Himno de la entrada. Tono 2.

Vengan, adoremos y postrémonos ante Cristo. Sálvanos, Hijo de Dios, el admirable entre los santos. Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Apolitiquio. Por el piadoso santo.

Tono 1. Melodía modelo (aftómelon).

Te demostraste ser ciudadano del desierto, un ángel en la carne, y un hacedor de maravillas, oh Auxencio, nuestro Padre portador de Dios. Con ayunos, vigilias, y oración obtuviste los dones celestiales, y sanaste al enfermo y a las almas de aquellos que vinieron a ti con fe. Gloria a aquel que te ha dado la fortaleza. Gloria a aquel que te ha coronado. Gloria a aquel que trabajó sanando a todos por medio de ti. [unES]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:


Condaquio del día. Por la cruz.

Tono 4. Melodía modelo (aftómelon).

Ὁ ὑψωθεὶς ἐν τῷ Σταυρῷ.

Oh Tú que voluntariamente sobre la Cruz fuiste levantado, ten misericordia del nuevo pueblo llamado por tu Nombre, alegra con tu poder a los creyentes, oh Cristo Dios, otorgándoles victoria sobre el enemigo y que les sea tu auxilio un arma de paz y triunfo invencible. [unES]


HIMNO TRISAGIO

Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.


Lectura apostólica

Viernes de la 34a semana

Proquímeno. Tono 7 (grave). Salmo 98.

Ensalcen al Señor, Dios nuestro, y adórenle en su santo monte. [BASJ]

Verso: El Señor reinó, tiemblan los pueblos. [BASJ]

Lectura de la primera carta universal de san Juan.

1 Jn. 2:7-17

Hermanos, no les escribo un mandamiento nuevo, sino el mandamiento antiguo, que ya conocen desde el principio. Este mandamiento antiguo es la palabra que han escuchado. Sin embargo, les escribo un mandamiento nuevo —verdadero en él y en ustedes—, pues las tinieblas pasan y la luz verdadera ya está brillando. Quien dice que está en la luz, pero aborrece a su hermano, sigue todavía en tinieblas. Quien ama a su hermano permanece en la luz y no tropieza. Pero quien aborrece a su hermano vive y camina entre tinieblas, sin saber a dónde va, porque las tinieblas han cegado sus ojos. Les escribo a ustedes, hijos míos, porque sus pecados han sido perdonados en virtud de su nombre. Les escribo a ustedes, padres, porque ya conocen al que existe desde el principio. Les escribo a ustedes, jóvenes, porque han vencido al Maligno. Les escribo, hijos, porque conocen al Padre. Les escribo a ustedes, padres, porque ya conocen al que es desde el principio. Les escribo, jóvenes, porque son fuertes, porque conservan la palabra de Dios y han vencido al Maligno. No amen al mundo ni lo que hay en el mundo. Si alguien ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo cuanto hay en el mundo —la concupiscencia de la carne, la concupiscencia de los ojos y la jactancia de las riquezas— no viene del Padre, sino del mundo. El mundo y sus concupiscencias pasan; pero quien cumple la voluntad de Dios vivirá para siempre. [BJ-SAOGM]


CORO

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

(Se canta “Aleluya” tres veces. Los versículos correspondientes se encuentran en el documento “Liturgia - partes variables” de la misma fecha.)

Evangelio

Viernes de la 17a semana de Lucas

Lectura del santo Evangelio según san Marcos.

Mc. 14:3-9

En aquel tiempo, estando Jesús en Betania, en casa de Simón el leproso, recostado a la mesa, vino una mujer que traía un frasco de alabastro con perfume puro de nardo, de mucho precio; quebró el frasco y lo derramó sobre su cabeza. Algunos de los presentes comentaban entre sí indignados: «¿Para qué este despilfarro de perfume? Se podía haber vendido este perfume por más de trescientos denarios y habérselos dado a los pobres.» Y refunfuñaban contra ella. Mas Jesús dijo: «Déjenla. ¿Por qué la molestan, si ha hecho una obra buena conmigo? Porque pobres tendrán siempre con ustedes y podrán hacerles bien cuando quieran, pero a mí no me tendrán siempre. Ha hecho lo que ha podido. Se ha anticipado a embalsamar mi cuerpo para el entierro. Yo les aseguro que dondequiera que se proclame la Buena Nueva, en el mundo entero, se hablará también de lo que ésta ha hecho, para que su recuerdo perdure.» [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.


Himno de la comunión. Salmo 73.

Obraste la salvación en medio de la tierra, oh Cristo Dios nuestro. [BASJ] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

Tono 2.

Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Normas de Ayuno

Hoy toda clase de comida es permitida.

Es la primera semana del Triodio.