LITURGIA DIGITAL — Servicios Litúrgicos de la Iglesia Ortodoxa
×




Libros - Fuentes

Hieraticón

Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo

Menaion - 7 de Febrero

Memoria de nuestro piadoso padre Partenio, obispo de Lámpsaco, y de nuestro piadoso y teóforo padre Lucas del monte Sterion

__________


LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO

Primera antífona. Tono 2. Salmo 44.

Verso 1: Un bello tema bulle en mi corazón; voy a recitar mi poema para el rey. [BJ-SAOGM]

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 2: Mi lengua es pluma de ágil escriba.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 3: La gracia se derrama por tus labios.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Verso 4: Por eso Dios te bendice para siempre.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.

Gloria. Ahora y siempre.

Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.


Segunda antífona. Tono 2. Salmo 44.

Verso 1: Ciñe tu espada al costado, valiente. [BJ-SAOGM]

Sálvanos, Hijo de Dios, Tú que fuiste llevado en los brazos del justo Simeón. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 2: Tensa el arco, marcha felizmente y reina.

Sálvanos, Hijo de Dios, Tú que fuiste llevado en los brazos del justo Simeón. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 3: Agudas son tus flechas, sometes a los pueblos.

Sálvanos, Hijo de Dios, Tú que fuiste llevado en los brazos del justo Simeón. Te cantamos, ¡Aleluya!

Verso 4: Un cetro de equidad es tu cetro real.

Sálvanos, Hijo de Dios, Tú que fuiste llevado en los brazos del justo Simeón. Te cantamos, ¡Aleluya!

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.

Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!


Tercera antífona. Tono 1. Salmo 44.

Verso 1: Escucha, hija, mira, presta oído. [BJ-SAOGM]

Verso 2: La gente más rica busca tu favor.

Verso 3: Haré que tu nombre se recuerde por generaciones.

Apolitiquio de la fiesta. Tono 1.

Salve, Virgen Madre de Dios Llena de Gracia, porque de ti apareció brillando el Sol de la Justicia, Cristo nuestro Dios, alumbrando a los que están en las tinieblas. Regocíjate, ¡Justo Anciano!, que recibiste en tus brazos al Redentor de nuestras almas, que nos otorgó la Resurrección. [unES]


Himno de la entrada. Tono 2.

El Señor ha dado a conocer su salvación, ha revelado su justicia a las naciones. Sálvanos, Hijo de Dios, Tú que fuiste llevado en los brazos del justo Simeón. Te cantamos, ¡Aleluya!


Himnos después de la pequeña entrada.

Apolitiquio de la fiesta.

Del Menaion - - -

Tono 1.

Salve, Virgen Madre de Dios Llena de Gracia, porque de ti apareció brillando el Sol de la Justicia, Cristo nuestro Dios, alumbrando a los que están en las tinieblas. Regocíjate, ¡Justo Anciano!, que recibiste en tus brazos al Redentor de nuestras almas, que nos otorgó la Resurrección. [unES]

Por los santos.

Tono 4.

Dios de nuestros padres, que siempre nos tratas según tu clemencia, no apartes de nosotros tu misericordia, mas por sus intercesiones, guía nuestra vida en paz. [unES]

Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.

Por la Protectora de México.

Tono 3.

Θείας πίστεως.

Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]

Se canta el apolitiquio de la comunidad local.

Después:


Condaquio.

Del Menaion - - -

Tono 1.

¡Oh Cristo Dios!, Tú que por Tu Nacimiento santificaste el vientre virginal y bendijiste, como es digno, las manos de Simeón; y ahora nos alcanzaste y nos salvaste. Conserva en la paz a Tu rebaño durante las guerras y afirma a los que amaste, porque eres el Único Amante de la humanidad. [unES]


HIMNO TRISAGIO

Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.

Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.


Lectura apostólica

Viernes de la 33ra semana

Proquímeno. Tono 7 (grave). Salmo 98.

Ensalcen al Señor, Dios nuestro, y adórenle en su santo monte. [BASJ]

Verso: El Señor reinó, tiemblan los pueblos. [BASJ]

Lectura de la segunda carta universal de san Pedro.

2 P. 1:1-10

Simeón Pedro, siervo y apóstol de Jesús Cristo, a los que por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesús Cristo les ha cabido en suerte una fe tan preciosa como la nuestra. Que el conocimiento que tienen de nuestro Señor les proporcione gracia y paz abundantes. Su divino poder nos ha concedido cuanto necesitamos para la vida y la piedad, mediante el conocimiento perfecto del que nos ha llamado por su propia gloria y virtud. Por medio de ellas nos han sido concedidas las preciosas y sublimes promesas, para que por ellas se hicieran partícipes de la naturaleza divina, huyendo de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia. Por esta misma razón, pongan el mayor empeño en añadir a su fe la virtud, a la virtud el conocimiento, al conocimiento la templanza, a la templanza la paciencia activa, a la paciencia activa la piedad, a la piedad el amor fraterno, y al amor fraterno la caridad. Pues si poseen estas cosas en abundancia, no los dejarán inactivos ni estériles para llegar al conocimiento perfecto de nuestro Señor Jesús Cristo. Quien no las tenga es ciego y corto de vista, y ha echado en olvido que ya ha sido purificado de sus pecados pasados. Por tanto, hermanos, pongan el mayor empeño en afianzar su vocación y su elección. Obrando así nunca caerán. [BJ-SAOGM]


CORO

¡Aleluya, aleluya, aleluya!

(Se canta “Aleluya” tres veces. Los versículos correspondientes se encuentran en el documento “Liturgia - partes variables” de la misma fecha.)

Evangelio

Viernes de la 16a semana de Lucas

Lectura del santo Evangelio según san Marcos.

Mc. 13:1-8

En aquel tiempo, al salir Jesús del Templo, le dijo uno de sus discípulos: «Maestro, mira qué piedras y qué construcciones.» Jesús le dijo: «¿Ves estas grandiosas construcciones? No quedará piedra sobre piedra, ni una que no sea derruida.» Estando luego sentado en el monte de los Olivos, frente al Templo, le preguntaron en privado Pedro, Santiago, Juan y Andrés: «Dinos cuándo sucederá eso, y cuál será la señal de que todas estas cosas están para cumplirse.» Jesús empezó a decirles: «Miren que no les engañe nadie, pues vendrán muchos usurpando mi nombre y diciendo: ‘Yo soy’, y engañarán a muchos. Cuando oigan hablar de guerras y de rumores de guerras, no se alarmen. Es necesario que eso suceda, pero no es todavía el fin. Pues se levantará nación contra nación y reino contra reino; habrá terremotos en diversos lugares, y se padecerá hambre. Esto será el comienzo de los dolores de alumbramiento.» [BJ-SAOGM]


Himno a la Theotokos.

Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.


Himno de la comunión. Salmo 73.

Obraste la salvación en medio de la tierra, oh Cristo Dios nuestro. [BASJ] ¡Aleluya!


Himno después de la comunión.

Tono 2.

Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.


DESPEDIDA

Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.

El que aceptó ser llevado en los brazos del justo Simeón para nuestra salvación, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.


Normas de Ayuno

Ayuno estricto. Nos abstenemos de consumir todo tipo de carne, pescados, aceite, vino, productos lácteos, y huevos.

Las normas de hoy se aplican los miércoles y viernes.