Libros - Fuentes
Hieraticón
Divina Liturgia de S. Juan Crisóstomo
Menaion - 5 de Febrero
Memoria de la santa mártir Ágata
__________
LITURGIA DE S. JUAN CRISÓSTOMO
Primera antífona. Tono 2. Salmo 44.
Verso 1: Un bello tema bulle en mi corazón; voy a recitar mi poema para el rey. [BJ-SAOGM]
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 2: Mi lengua es pluma de ágil escriba.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 3: La gracia se derrama por tus labios.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Verso 4: Por eso Dios te bendice para siempre.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Gloria. Ahora y siempre.
Por las intercesiones de la Theotokos, Salvador, sálvanos.
Segunda antífona. Tono 2. Salmo 44.
Verso 1: Ciñe tu espada al costado, valiente. [BJ-SAOGM]
Sálvanos, Hijo de Dios, Tú que fuiste llevado en los brazos del justo Simeón. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 2: Tensa el arco, marcha felizmente y reina.
Sálvanos, Hijo de Dios, Tú que fuiste llevado en los brazos del justo Simeón. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 3: Agudas son tus flechas, sometes a los pueblos.
Sálvanos, Hijo de Dios, Tú que fuiste llevado en los brazos del justo Simeón. Te cantamos, ¡Aleluya!
Verso 4: Un cetro de equidad es tu cetro real.
Sálvanos, Hijo de Dios, Tú que fuiste llevado en los brazos del justo Simeón. Te cantamos, ¡Aleluya!
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo.
Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Hijo Unigénito y Verbo de Dios: tú que eres inmortal; accediste para nuestra salvación, a encarnarte de la santa Theotokos y siempre virgen María, inalterado te hiciste hombre; crucificado, Cristo Dios, con tu muerte a la muerte venciste; eres uno de la santa Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo: ¡Sálvanos!
Tercera antífona. Tono 1. Salmo 44.
Verso 1: Escucha, hija, mira, presta oído. [BJ-SAOGM]
Verso 2: La gente más rica busca tu favor.
Verso 3: Haré que tu nombre se recuerde por generaciones.
Apolitiquio de la fiesta. Tono 1.
Salve, Virgen Madre de Dios Llena de Gracia, porque de ti apareció brillando el Sol de la Justicia, Cristo nuestro Dios, alumbrando a los que están en las tinieblas. Regocíjate, ¡Justo Anciano!, que recibiste en tus brazos al Redentor de nuestras almas, que nos otorgó la Resurrección. [unES]
Himno de la entrada. Tono 2.
El Señor ha dado a conocer su salvación, ha revelado su justicia a las naciones. Sálvanos, Hijo de Dios, Tú que fuiste llevado en los brazos del justo Simeón. Te cantamos, ¡Aleluya!
Himnos después de la pequeña entrada.
Apolitiquio de la fiesta.
Del Menaion - - -
Tono 1.
Salve, Virgen Madre de Dios Llena de Gracia, porque de ti apareció brillando el Sol de la Justicia, Cristo nuestro Dios, alumbrando a los que están en las tinieblas. Regocíjate, ¡Justo Anciano!, que recibiste en tus brazos al Redentor de nuestras almas, que nos otorgó la Resurrección. [unES]
Por la santa.
Tono 4.
Tu cordera, oh Jesús, Te clama en voz alta: “Te anhelo Novio mío, y buscándote contiendo y soy crucificada y enterrada en el bautismo, y por Ti sufro para poder reinar contigo. Muero por Ti para vivir en Ti. Y como sacrificio sin mancha acéptame a mí que con anhelo me sacrifico”. Por sus intercesiones, oh Compasivo, salva nuestras almas. [unES]
Por orden del Metropolita de México, se canta el siguiente apolitquio antes del apolitiquio del templo local.
Por la Protectora de México.
Tono 3.
Θείας πίστεως.
Protectora de México, dulce, bendita y agraciada Madre de Dios, por quien se vive. Nosotros tus siervos, heredad de tu Hijo, te cantamos, suplicando, protege a tu pueblo e intercede ante Él para que salve nuestras almas. [SAOGM]
Se canta el apolitiquio de la comunidad local.
Después:
Condaquio.
Del Menaion - - -
Tono 1.
¡Oh Cristo Dios!, Tú que por Tu Nacimiento santificaste el vientre virginal y bendijiste, como es digno, las manos de Simeón; y ahora nos alcanzaste y nos salvaste. Conserva en la paz a Tu rebaño durante las guerras y afirma a los que amaste, porque eres el Único Amante de la humanidad. [unES]
HIMNO TRISAGIO
Santo Dios, santo Poderoso, santo Inmortal, ten piedad de nosotros. (3 veces)
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
Santo Inmortal, ten piedad de nosotros.
Lectura apostólica
Miércoles de la 33ra semana
Proquímeno. Tono 3. Oda novena.
Mi alma engrandece al Señor y mi espíritu se regocija en Dios, mi Salvador. [BASJ]
Verso: Porque ha mirado la humildad de su esclava; desde ahora todas las generaciones me dirán bienaventurada. [BASJ]
Lectura de la primera carta universal de san Pedro.
1 P. 4:1-11
Queridos, ya que Cristo padeció en la carne, ármense también ustedes de esta misma idea: que quien padece en la carne ha roto con el pecado. Así, el tiempo que le quede en la carne podrá vivirlo conforme a la voluntad de Dios, no según las pasiones humanas. Ya es suficiente el tiempo que han pasado obrando conforme al sentir de los gentiles, viviendo en desenfrenos, liviandades, crápulas, orgías, embriagueces y en cultos ilícitos a los ídolos. A este propósito, se extrañan de que no corran con ellos hacia ese libertinaje desbordado, y prorrumpen en injurias. Pero darán cuenta a quien está pronto para juzgar a vivos y muertos. Por eso, hasta a los muertos se ha anunciado la Buena Nueva, para que, condenados en la carne según los hombres, vivan en espíritu según Dios. El fin de todas las cosas está cercano. Sean, pues, sensatos para darse con seriedad a la oración. Ante todo, ámense profundamente unos a otros, pues el amor cubre multitud de pecados. Sean hospitalarios unos con otros, sin murmurar. Que cada cual ponga al servicio de los demás los dones que haya recibido, como buenos administradores de las diversas gracias de Dios. Si alguno habla, que sean palabras de Dios; si alguno presta un servicio, hágalo en virtud del poder recibido de Dios. Así, Dios será glorificado en todo por Jesús Cristo, a quien corresponden la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén. [BJ-SAOGM]
CORO
¡Aleluya, aleluya, aleluya!
(Se canta “Aleluya” tres veces. Los versículos correspondientes se encuentran en el documento “Liturgia - partes variables” de la misma fecha.)
Evangelio
Miércoles de la 16a semana de Lucas
Lectura del santo Evangelio según san Marcos.
Mc. 12:28-37
En aquel tiempo, se acercó uno de los escribas que les había oído discutir y, advirtiendo lo bien que les había respondido, le preguntó: «¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?» Jesús le contestó: «El primero es: Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor, y amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. El segundo es: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No existe otro mandamiento mayor que éstos.» Le dijo el escriba: «Muy bien, Maestro; tienes razón al decir que Él es único y que no hay otro fuera de Él, y amarle con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a sí mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios.» Jesús, viendo que le había contestado con sensatez, le dijo: «No estás lejos del Reino de Dios.» Y nadie más se atrevía ya a hacerle preguntas. Jesús, tomando la palabra, decía mientras enseñaba en el Templo: «¿Cómo dicen los escribas que el Cristo es hijo de David? David mismo dijo, movido por el Espíritu Santo: “Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos debajo de tus pies.” Si el mismo David le llama Señor, ¿cómo entonces puede ser hijo suyo?» La muchedumbre le oía con agrado. [BJ-SAOGM]
Himno a la Theotokos.
Digno es, en verdad, aclamarte a ti, Theotokos, la siempre bienaventurada e inmaculada, y Madre de nuestro Dios. A la más honorable que los querubines y más gloriosa, incomparablemente que los serafines; a ti, la que incorruptamente, diste a luz al Verbo de Dios, a la verdaderamente Theotokos, te exaltamos.
Himno de la comunión. Salmo 115.
El cáliz de salvación tomaré y el nombre del Señor invocaré. [BASJ] ¡Aleluya!
Himno después de la comunión.
Tono 2.
Vimos la luz verdadera. Recibimos el Espíritu celestial. Encontramos la verdadera fe, adorando a la Trinidad indivisible, pues ella nos salvó.
DESPEDIDA
Gloria a ti, Dios nuestro. Gloria a ti.
El que aceptó ser llevado en los brazos del justo Simeón para nuestra salvación, Cristo, verdadero Dios nuestro, por las intercesiones de su purísima e inmaculada Madre, por el poder de la vivificante y preciosa Cruz, la protección de las celestiales potestades incorpóreas, las súplicas del venerable y glorioso profeta, precursor y bautista Juan, de los santos, gloriosos y alabadísimos apóstoles, de los santos, gloriosos y victoriosos mártires, de nuestros justos y teóforos padres, (santo patrono del templo local); de los santos y justos familiares del Señor, Joaquín y Ana, y de todos los santos, tenga misericordia de nosotros y sálvanos, pues eres un Dios bondadoso y filántropo.
Normas de Ayuno
Ayuno estricto. Nos abstenemos de consumir todo tipo de carne, pescados, aceite, vino, productos lácteos, y huevos.
Las normas de hoy se aplican los miércoles y viernes.