2025
Martes | 4 de Febrero
__________
Lecturas del Ciclo Regular
Lectura apostólica
Martes de la 32a semana
Lectura de la primera carta universal de san Pedro.
1 P. 3:10-22
Queridos, “quien quiera amar la vida y ver días felices, guarde su lengua del mal, y sus labios de palabras engañosas, apártese del mal y haga el bien, busque la paz y corra tras ella. Pues los ojos del Señor miran a los justos y sus oídos escuchan su oración, pero el rostro del Señor contra los que obran el mal.” Y ¿quién les hará mal si se afanan por el bien? Mas, aunque sufrieran a causa de la justicia, dichosos ustedes. No les tengan ningún miedo ni se turben. Al contrario, den culto al Señor, Cristo, en sus corazones, siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que les pida razón de su esperanza. Pero háganlo con dulzura y respeto. Mantengan una buena conciencia, para que aquello mismo que les echen en cara, sirva de confusión a quienes critiquen su buena conducta en Cristo. Pues más vale padecer por obrar el bien, si esa es la voluntad de Dios, que por obrar el mal. Pues también Cristo, para llevarnos a Dios, murió una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, muerto en la carne, vivificado en el espíritu. En el espíritu fue también a predicar a los espíritus encarcelados, en otro tiempo incrédulos, cuando les esperaba la paciencia de Dios, en los días en que Noé construía el arca, en la que unos pocos, es decir ocho personas, fueron salvados a través del agua; a ésta corresponde ahora el bautismo que los salva y que no consiste en quitar la suciedad del cuerpo, sino en pedir a Dios una buena conciencia por medio de la Resurrección de Jesús Cristo, que, habiendo ido al cielo, está a la diestra de Dios, y le están sometidos los ángeles, las dominaciones y las potestades. [BJ-SAOGM]
Evangelio
Martes de la 16a semana de Lucas
Lectura del santo Evangelio según san Marcos.
Mc. 12:18-27
En aquel tiempo, unos saduceos se acercaron a Jesús, esos que niegan que haya resurrección, y le preguntaron: «Maestro, Moisés nos dejó escrito que si muere alguno y deja viuda sin hijos, su hermano deberá tomar a la mujer para dar descendencia al difunto. Pues bien, había siete hermanos. El primero tomó mujer, pero murió sin dejar descendencia; también el segundo la tomó y murió sin dejar descendencia; y el tercero lo mismo. Ninguno de los siete dejó descendencia. Después de todos, murió también la mujer. En la resurrección, cuando resuciten, ¿de cuál de ellos será mujer? Porque los siete la tuvieron por mujer.» Jesús les contestó: «¿No creen que están en un error, precisamente por no entender las Escrituras ni el poder de Dios? Pues cuando resuciten de entre los muertos, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, sino que serán como ángeles en los cielos. Y acerca de que los muertos resucitan, ¿no han leído en el libro de Moisés, en lo de la zarza, cómo Dios le dijo: “Yo soy el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob”? No es un Dios de muertos, sino de vivos. Están en un gran error.» [BJ-SAOGM]
__________
Sinasario
Del menaion.
El 4 de febrero conmemoramos a nuestro piadoso padre Isidoro de Pelusio.
Por las intercesiones de tus santos, oh Dios, ten piedad de nosotros. Amén.
__________
Normas de Ayuno
Hoy toda clase de comida es permitida.